Connect with us

Se acerca otro “Puente Escolar”; en México no habrá clases el próximo 28 de abril ¿Por qué? Aquí te informamos

José Luis

Alumnos de educación básica, o sea, de los niveles preescolar, primaria y secundaria, no tendrán clases el viernes 28 de abril, como cada viernes de fin de mes

Recientemente terminó el periodo vacacional de Semana Santa, pues luego de dos largas semanas de vacaciones, los estudiantes volvieron a sus actividades normales el pasado lunes 17 de abril. Sin embargo, los niños y jóvenes ya esperan el próximo puente, que se dará el próximo viernes 28 de abril a los alumnos de educación básica, conformado por preescolar, primaria y secundaria.

A continuación, te mostramos más detalles sobre esta fecha marcada en el calendario escolar.

Y es que de acuerdo con el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el próximo viernes 28 de abril se llevará a cabo la próxima junta del Consejo Técnico Escolar (CTE) siendo una reunión programada para fin de mes para los maestros y personal administrativo del plantel escolar que requiere de la suspensión de clases.

¿Qué es la junta del Consejo Técnico Escolar?

Cada fin de mes, se lleva a cabo la junta del Consejo Técnico Escolar, con la intención de que los profesores de educación básica puedan abordar los diferentes procesos de enseñanza y aprendizaje para analizar y tomar decisiones que beneficien al desarrollo educativo de los alumnos.

En dicha reunión se solicita la asistencia de todos los profesores, incluyendo los que imparten clases especiales, como educación física, inglés, cómputo, y asesores técnicos. Esto quiere decir que el viernes 28 de abril del 2023, los alumnos de educación básica, o sea, preescolar, primaria y secundaria, no asistirán a la escuela, regresando a clases el próximo 2 de mayo, pues el 1 de mayo es feriado.

Debido a que la junta del Consejo Técnico Escolar se juntará con la conmemoración del Día del Trabajo, un día de asueto oficial esta0blecido por el calendario escolar de la SEP y la Ley Federal del Trabajo.

Además, los estudiantes de educación básica solo volverán a sus aulas cuatro días durante la primera semana de mayo, ya que el viernes 5 de mayo, habrá otro puente por la conmemoración de la Batalla de Puebla, otro día de asueto establecido por la SEP.

Posteriormente, un par de semanas después, se conmemora el Día del Maestro, que también es feriado, el 15 de mayo, por lo que los pequeños y jóvenes tendrán otro puente en su calendario escolar.

SEP ajusta el calendario escolar

El pasado mes de marzo, la SEP propuso concluir antes el ciclo escolar 2022-2023, según detalló un documento de la autoridad educativa.

De acuerdo con la SEP, se trata de una nueva iniciativa para aplazar el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes sin presencia de alumnos, que a la fecha está estipulado en el calendario oficial para ser impartido a partir del lunes 5 de junio.

De ese modo, en caso de aprobar dicha propuesta y una vez que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), los estudiantes también concluirán sus clases con anterioridad.

Lo que sucede es que la SEP suprimirá la idea inicial de impartir ese taller intensivo durante junio, y postergará para realizarlo del 20 al 26 de julio. Esto permitirá la terminación de las actividades académicas para los menores antes de lo establecido.

Actualmente, dicho taller se encuentra marcado como inhábil para los estudiantes del lunes 5 de junio al viernes 9 del mismo mes, es decir, una semana que se considera no hay clases. Y el fin de cursos, para justamente el 26 de julio. Según el documento de la SEP, se trata de una iniciativa para no interrumpir el proceso de aprendizaje de los pequeños.

“Tomando en cuenta la importancia de no perder la continuidad durante el ciclo escolar 2022-2023, se procedió a adecuar y reorganizar las acciones de formación continua para docentes y se reprogramó el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes sin presencia de alumnos, manteniendo los 190 días de clases efectivos del ciclo lectivo”.

Con información de: https://www.infobae.com/mexico/2023/04/18/por-esta-razon-no-habra-clases-el-proximo-viernes-28-de-abril/

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“Parque Primavera, obra insignia de Salomón Jara y que costó más de 400 millones de pesos, ¡Se inundó!

➡️ La primera lluvia fuerte de mayo dejó en evidencia graves fallas en su planeación y ejecución. Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Oaxaca, México.- Apenas unos meses después de su inauguración, el Parque Primavera Oaxaqueña —considerado una de las obras emblemáticas del gobierno de Salomón Jara— quedó parcialmente bajo el

Leer más »
General

TelevisaLeaks: Hay más “pruebas contundentes” contra Televisa: Germán Gómez (por Isaac Rosales de Astillero Informa)

“Televisa ha manipulado la democracia” y ahora tenemos prueba de esto, expresó. Isaac Rosales | Astillero Informa Germán Gómez, el principal informante detrás de la investigación conocida como TelevisaLeaks, declaró que está en proceso de preparar una demanda contra la televisora de Emilio Azcárraga, y señaló que aún le quedan

Leer más »
General

Veracruz firma compra de camiones híbridos Ulúa

| Corresponsalía Xalapa, Ver., viernes 09 de mayo de 2025.- El Gobierno de Veracruz adquirió 102 camiones urbanos híbridos para modernizar el servicio de transporte público en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río. La gobernadora Rocío Nahle García firmó la compra de las unidades con el fabricante chino Yutong Bus,

Leer más »