Connect with us

¡Se aplaza “Ley de Telecomunicaciones”! tras petición de Sheinbaum y acusaciones de censura

Staff El Piñero

Este 25 de abril, el Senado de la República decidió acatar la indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y ha pospuesto la discusión ―así como la posterior votación― de la serie de cambios que se han propuesto para la Ley de Telecomunicaciones. De acuerdo con la información oficial, la Cámara Alta abrirá el debate para que representantes del sector, expertos y algunas voces de la opinión pública puedan expresar sus puntos de vista respecto a estas modificaciones legales.

Esta decisión también deviene de presuntas acusaciones hacia el gobierno federal de presunta censura y limitación de la libertad de expresión en espacios digitales; sobre todo, de comunicadores y periodistas como Carlos Loret de Mola.

La secretaria de la Comisión de Estudios Legislativos, Guadalupe Chavira, dijo lo anterior al advertir que no obstante en la revisión del articulado no habrá marcha atrás en la decisión de que el Estado recupere la rectoría sobre las telecomunicaciones y la regulación de spots extranjeros con propaganda política, ideológica o comercial con contenidos discriminatorios para los mexicanos.

Chavira de la Rosa lamentó que esta iniciativa que enmienda errores en la llamada “Ley Televisa” haya sido distorsionada por “las mentiras de la derecha que ahora critica el procedimiento legislativo, pero ya se le olvidó cuando hace veinte años la votó en menos diez minutos en San Lázaro”, declaró.El Senado de México no ha dado una fecha o periodo en el que se podría discutir y, posteriormente, votar las modificaciones a la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión | Crédito: Captura de Pantalla

En su conferencia de prensa matutina, la mandataria mexicana dio más detalles respecto a esta iniciativa:

“Es una ley que viene trabajándose desde hace meses, se le incorporó recientemente el artículo para que gobiernos extranjeros no puedan transmitir propaganda política e ideológica en nuestro país, ese artículo se le acaba de incorporar, pero la ley venía trabajándose desde hace tiempo“, explicó. La presidenta Sheinbaum reconoció que el artículo sobre plataformas digitales debe modificarse | Foto: Presidencia de la República

Sobre esa línea, Sheinbaum dedicó gran parte de sus declaraciones para explicar la controversia que se ha generado sobre un artículo de esta iniciativa de ley, la cual, a grandes rasgos, propone restringir contenidos o publicaciones mediante la nueva Agencia de Transformación Digital (ATD):

“(…) Hay mucha discusión sobre este tema, una parte sobre un artículo que quedó ahí sobre plataformas digitales, donde se establece que la Agencia puede bajar las plataformas digitales, no tiene nada que ver con la censura por los contenidos, se está dando una atribución a la agencia vinculada”, expresó desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Por su parte, el senador Ricardo Monreal respaldó las modificaciones y aseguró que estas reformas no buscan coartar la libertad de expresión ni imponer censura, sino fortalecer la soberanía nacional frente a contenidos que históricamente han marginado o caricaturizado a la identidad mexicana. Monreal subrayó que el Estado tiene la responsabilidad de garantizar una comunicación más justa y equitativa, libre de estigmas racistas o mensajes que perpetúen estereotipos. También puntualizó que el debate será abierto, plural y escuchará a todos los sectores involucrados, incluyendo a organismos internacionales y defensores de derechos humanos. En su opinión, la ley debe evolucionar para responder a una nueva realidad digital. Según él, en la que los intereses comerciales extranjeros no estén por encima del bienestar social ni de la dignidad nacional.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Hospital de María Lombardo agoniza tras 27 años de abandono total

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- A punto de cumplir 27 años de servicio, el Hospital General de María Lombardo, en el municipio de San Juan Cotzocón, enfrenta una grave crisis por falta de infraestructura, equipos médicos y personal especializado. Actualmente, solo ofrece consultas externas y cirugías de urgencia, debido

Leer más »
General

Veracruz: Triple asesinato en Maltrata: identifican a una de las víctimas

Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Un hombre de 34 años, originario de Maltrata, fue identificado como una de las víctimas del triple homicidio ocurrido en una presunta casa de seguridad en el municipio citado. Su padre realizó la identificación formal y solicitó la devolución del cuerpo para su velación

Leer más »
General

Oaxaca: Crisis en salud pública; trabajadores amenazan con movilizaciones por desaparición de Brigadas Territoriales de Salud

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Decenas de trabajadores de salud en Oaxaca amenazan con movilizaciones si el IMSS-Bienestar no reconsidera la eliminación del programa Brigadas Territoriales por la Salud, lo que afectaría la atención médica y dejaría sin empleo a muchos trabajadores. El gobierno estatal se comprometió a interceder

Leer más »
General

El Istmo de Tehuantepec del activismo político, al activismo delictivo; migración, corredor interoceánico y pobreza, caldo de cultivo para GDO

Jaime GUERRERO El Istmo de Tehuantepec de la activismo político, al activismo delictivo; migración, corredor interoceánico y pobreza. De lo que fuera la histórica zona del Istmo de Tehuantepec distinguida por sus grupos sociales, políticos y activismos por la igualdad social en defensa de los más desprotegidos, paso a la

Leer más »
General

Desaparecen Brigadas Territoriales por la Salud creadas por Jara en 2023; trabajadores advierten protestas

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO Trabajadores del programa Brigadas Territoriales por la Salud, advierten movilizaciones en caso de que el IMSS-Bienestar decida desaparecer ese mecanismo de atención médica y no lo reconozca como parte del nuevo régimen de salud. Por lo pronto, José Antonio Estefan Garfias, asesor del Gobernador, Salomón

Leer más »