Connect with us

Se aplicarán hasta 10 años de cárcel  para castigar violencia política y “sicariato” digital contra mujeres en Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO

Con 28 votos a favor, el Pleno de la LXV Legislatura local reformo el Código Penal de Oaxaca, en materia de violencia política contra las mujeres y violencia facilitada por las tecnologías para aplicar hasta 10 y medio medio de cárcel a quienes cometan ese delito.

En el dictamen aprobado, quedó establecido que es un delito el – sicariato digital-, cuya la actividad ilícita realicen empresas o personas, generalmente a cambio de un pago, y consiste en la coordinación de ataques virtuales a través de perfiles y cuentas, generalmente falsos.

“La creación y difusión de información difamatoria, la sustracción y alteración de datos personales, así como de audios, imágenes o videos o la suplantación de identidad de una mujer, así como acciones para violentar, atacar, humillar, calumniar, difamar, disminuir, amedrentar, amenazar y aterrorizar, cometidas en contra de una mujer política, aspirante, candidata, precandidata, activista, defensora de derechos humanos o con presencia digital, a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación, la inteligencia artificial, el internet, redes sociales y plataformas digitales”.

Este delito también se castigará con penas de tres a seis años de prisión y multa económica. Se incrementará hasta en dos terceras partes cuando quien lo cometa sea un partido político, precandidato, candidato, aspirante, servidor público o medio de comunicación.

La iniciativa fue propuesta por las diputadas Haydeé Reyes Soto y Lizett Arroyo Rodríguez, de la bancada de Morena.

De acuerdo con el dictamen, la pena establecida de tres a ocho años de prisión para quien cometa violencia política, se incrementará en un tercio cuando ésta sea de tipo digital o mediática en contra de las mujeres en razón de género.

Se entenderá como violencia política digital, cualquier acción dolosa o expresiones que afecten o dañen la imagen, dignidad, seguridad, libertad e integridad de las mujeres en cualquier ámbito de su vida, mediante el uso de tecnologías de la información y la comunicación, en redes sociales, páginas web, correo electrónico, blogs, mensajes de texto, videos o cualquiera otra similar.

Asimismo, queda establecido como violencia mediática, todo acto ejercido por una persona física o moral, a través de cualquier medio de comunicación, que de manera directa o indirecta promueva cualquier tipo de violencia en contra de las mujeres y niñas, o bien, que difunda contenidos que atenten contra la autoestima, salud, integridad, libertad y seguridad.

En el caso de que en este delito, el “sujeto activo sea un partido político, aspirante, precandidato, candidato, servidor público o medio de comunicación, se incrementará la sanción hasta en dos terceras partes”.

Se sancionará con tres a seis años de prisión y una multa económica, a quien ejerza violencia contra las mujeres facilitada por las tecnologías, además de que se solicitará a través de las autoridades competentes, retirar de manera inmediata el contenido que sea difundido sin consentimiento en medios de comunicación y redes sociales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Captan al actor Alejandro Landero en situación de calle en la Ciudad de México; piden ayuda para él (por Luis Salas de Astillero)

20 de octubre de 2025.- El actor mexicano Alejandro Landero, conocido por su participación en telenovelas durante los años ochenta, fue encontrado viviendo en situación de calle en la colonia Condesa, en la Ciudad de México. Tras difundirse en redes sociales muestra al artista descansando junto a varias mascotas, lo

Leer más »
General

¡Caos vial en Oaxaca! maestros indígenas de la Sección 22 vuelven a la carga con nuevos bloqueos para este martes

Jaime GUERRERO La capital oaxaqueña nuevamente amanece aún bajo la sombra de las protestas magisteriales, que este lunes paralizaron el tránsito por horas y afectaron a miles de ciudadanos, trabajadores y estudiantes. Este martes, el Nivel de Educación Indígena de la Dirección General de Educación de los Pueblos Originarios de

Leer más »
General

Veracruz: Tres incendios movilizan a cuerpos de auxilio en Córdoba, Cuitláhuac y Coscomatepec

Redacción|El Piñero Este martes 14 de octubre, se reportaron tres incendios en los municipios de Córdoba, Cuitláhuac y Coscomatepec, lo que generó una intensa movilización de servicios de emergencia y policíacos. Informes señalan que a pesar de las considerables pérdidas materiales, no se reportaron heridos ni víctimas fatales. El primer

Leer más »
General

En Álamo, continúa Congreso con la entrega de ayuda para damnificados

➡️ Encabeza la diputada Naomi Edith Gómez y el diputado Esteban Bautista la tercera jornada de distribución de apoyos en las comunidades más dañadas.  Xalapa, Ver., 15 de octubre de 2025.- La tarde de este martes 14 de octubre, las diputadas y los diputados del Congreso de Veracruz, encabezados por

Leer más »