Connect with us

Se aproxima la temporada de lluvias y huracanes

El Piñero

La temporada de ciclones tropicales se estiman que empiezan el 15 de mayo en la cuenca del Pacífico pero pueden presentarse antes de esa fecha. Mientras que la temporada de lluvias en México, empieza a presentarse en la segunda quincena de mayo y más en junio, cuando las ondas, ciclones y humedad tropicales afectan de lleno al país.

El pronóstico para mayo de 2021 indica que las precipitaciones se comportarán relativamente normales.

En estados como Jalisco, Michoacán, Colima, Guanajuato, Guerrero, Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Morelos y Tabasco, mientras que en Oaxaca, Veracruz y Chiapas se pueden más lluvias de lo normal.

Mientras que estados de la península como Yucatán pueden ser muy escasas.

Esta primer quincena de mayo puede presentarse más lluviosa principalmente en estados del centro-sur de México, disminuyendo el calor y beneficiando bosques.

Así, para que la sequía disminuya notablemente o desaparezca, se necesitan ciclones tropicales ondas o perturbaciones tropicales en el país.

Finalmente se prevé que las temperaturas disminuyan en los citados estado donde se presentarán más lluvias, con menos calor o fresco, seguirá siendo caluroso en el norte y parte del oriente-sureste, de Baja California a Quintana Roo.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Sheinbaum niega ruptura con Trump y defiende relación con Estados Unidos

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que las recientes declaraciones del presidente Donald Trump representen una ruptura en la relación entre México y Estados Unidos. Aseguró que, pese a las diferencias, existe buena comunicación y respeto entre ambos gobiernos. “No hay fractura. La administración Trump tiene su estilo particular de comunicar

Leer más »