Connect with us

Se capacitan mujeres de Tehuantepec a través del Instituto Municipal de Artes y Oficios

El Piñero

 

 

  • La inscripción y enseñanza en los talleres de masaje terapéutico integral, dibujo y pintura, carpintería y tallado de madera son gratuitos y abiertos a la población en general.

Santo Domingo Tehuantepec, Oaxaca.- Con la finalidad de profesionalizar y autoemplear a las y los tehuanos, el Ayuntamiento de Santo Domingo Tehuantepec a través del Instituto Municipal de Artes y Oficios invita a inscribirse al taller de Masaje Terapéutico Integral, que se lleva a cabo de lunes a sábados en diferentes horarios, así lo da a conocer el director del instituto, Javier Toledo Coronel.

Una de las finalidades de crear el Instituto, es servir a la población para aprender un nuevo oficio y con el tiempo poder autoemplearse o profesionalizar el trabajo que ya realizan; hasta el día de hoy, contamos con los talleres de masaje terapéutico integral, dibujo y pintura, carpintería y tallado de madera, detalla Toledo Coronel.

Con la ayuda de aceites aromáticos, inciensos y música de relajación, la instructora Iris Antonia Villalobos Hernández, da muestra del proceso y técnicas que se deben seguir para brindar un buen masaje.

“Lo que les explico a las chicas que toman el taller es la importancia de mantenerse relajadas antes de iniciar con las sesiones, la concentración y relajamiento propio es fundamental  para poder transmitir esa vibra a la persona que se está masajeando”, comenta.

Recibir un masaje –explica Villalobos Hernández- ayuda física, mental y espiritualmente a las personas que pasan por etapas constantes de estrés, depresión o circunstancias adversas, muchas veces nuestro sistema inmunológico baja, por ello, es recomendable recibir cada determinado tiempo masajes, de esta manera apapachamos nuestro cuerpo.

A los talleres pueden inscribirse gratuitamente, mujeres y hombres mayores de edad, presentando como requisitos una copia de su credencial de elector, CURP y un comprobante de domicilio. Los talleres se imparten de lunes a viernes de 10:00 a 12:00 y de 17:00 a 19:00 horas, o los sábados de 17:00 a 19:00 horas.

La señora, Floristela Velásquez Madrigal, vecina del Centro de Tehuantepec, relata que se enteró de los talleres por las redes sociales y no dudó en inscribirse, “los masajes aportan alegría a quien se le brinda, para mí el objetivo de un masaje es relajar a la persona que lo recibe, cuando un músculo está relajado es sinónimo de que está sano”, dice.

A sus 50 años, señala que aprender a dar masajes le cambió la vida, conocer y practicar algo nuevo sin duda me motiva a seguir adelante, dar masajes aparte de ser un oficio es un arte, concluye.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Protesta en Oaxaca: Bloquean carretera federal en Juchitán por detención controvertida de reconocido deportista

Redacción El Piñero Oaxaca.– Este domingo 3 de agosto, pobladores de Juchitán bloquearon la carretera federal 190, tramo Juchitán–Tehuantepec, a la altura del Instituto Mexicano del Café (IMECA), en respuesta a la detención que califican como irregular de Carlos de la Cruz, conocido en la comunidad como “El Chino”, un

Leer más »
General

Acusan en Oaxaca continuidad de prácticas autoritarias y omisión estatal de Jara ante feminicidios

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.— En el marco del Día de las Oaxaqueñas en Rebeldía, integrantes de la Red de Mujeres Oaxaqueñas Tejiendo Comunidad denunciaron públicamente que la administración del gobernador Salomón Jara Cruz, reproduce patrones de represión y criminalización de la protesta social similares a los que marcaron

Leer más »