Connect with us

Se cayó posición de Avilés, por presunta negligencia, Murat separó a Bohórquez de CEPCO

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- En medio de la polémica que provocó la revelación mediática, que en el ejercicio fiscal 2012, el Gobierno de Gabino Cué Monteagudo, compró 6 mil radios de alertamiento sísmico, sin embargo, cerca de 2 mil 500 de los equipos -a la fecha- no fueron distribuidos, fue destituido del cargo, Amando Demetrio Bohórquez Reyes, del cargo de titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO).

Como parte del sistema de alertas, Oaxaca también adquirió 13 bocinas de alto alcance para difundir la señal de advertencia ante sismos, no obstante, los radios al ser de corto alcance, solo se instalaron en la capital del estado.

Así mismo, al inicio del ejercicio fiscal 2017, el sistema de alerta sísmica, presentaba adeudos del gobierno con el proveedor del servicio.

Los radios debían ser instalados en escuelas, hospitales, inmuebles oficiales, espacios públicos y zonas habitacionales, no solo de la capital del país, también de otras entidades con alta actividad sísmica.

Actualmente, los aparatos se pueden comprar en Mercado Libre, con la calcomanía que indica: “Adquirido con recursos del Fideicomiso FONDEN para el proyecto de la Red Sísmica Mexicana, segunda fase”, según reveló el portal “Animal Político”.

La negligencia y falta de pericia provocó el cese de Bohórquez Reyes, de carrera y profesión educador. El ex titular del CEPCO, ha fungido como presidente municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz y legislador local. En materia de protección civil, carece de toda pericia y experiencia. No obstante, fue nombrado como cuota del entonces Secretario General de Gobierno, Alejandro Avilés Álvarez, hoy delegado de la Sedesol.

Públicamente, Bohórquez Reyes, llama a Avilés Álvarez, “jefe”.

En sustitución de Bohórquez Reyes, fue nombrado Heliodoro Díaz Escárraga, confirmó el Gobierno de Murat Hinojosa.

De su lado, el gobernador, aseguró que se abrió una investigación sobre la falla en las alarmas pues algunas de ellas no sonaron durante el sismo del 7 de septiembre y afirmó que aclaró que la administración estatal, sí pagó por el servicio de alertamiento sísmico.

Mientras que el jefe del departamento de Análisis de Amenazas de la CEPCO, Miguel Morales Díaz, justificó que los radios son un complemento del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (Sasmex), del Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO) y de los autoparlantes que se activan en el momento en que se detecta un temblor de magnitud 5.5 en la escala de Richter en adelante.

Aseguró que los equipos se han entregado los radios en etapas, pero no se distribuyen en zonas de riesgo o con alta actividad sísmica, entre ellos, el Istmo de Tehuantepec y la Región de la Costa.

Sin embargo, por su alcance, solo tiene utilidad en la región Valles Centrales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Movilización en Loma Bonita por hombre armado con machete

Redacción El Piñero Oaxaca.- La noche de este martes 19 de agosto, elementos de la Policía Municipal y de Protección Civil acudieron a la Calle Benito Juárez de la Colonia San Antonio, en el municipio de Loma Bonita, región de la Cuenca, tras recibir el reporte de un hombre presuntamente

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Accidente mortal en la autopista Oaxaca-Puerto Escondido

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un camión torton que transportaba postes de concreto volcó en la autopista Oaxaca-Puerto Escondido, en el tramo Barranca Larga – Ventanilla, dejando un saldo mortal. El incidente ocurrió alrededor de las 13:16 horas, a la altura del kilómetro 68+300, y resultó en la muerte

Leer más »
General

“En dos años no se puede transformar Oaxaca”; Cony Rueda vuelve a sacudir al Congreso y exige gubernatura de 5 años

➡️ “Todas y todos sabemos que en un periodo de dos años los márgenes de acción son mínimos y las transformaciones profundas resultan casi imposibles”, señaló Redacción El Piñero Oaxaca, México.– En medio de crecientes cuestionamientos sobre la concentración del poder político en Oaxaca, la diputada morenista Cony Rueda propuso

Leer más »