Connect with us

Se conmemoran 145 años de la firma del Plan de Tuxtepec

El Piñero

• Con este documento Porfirio Díaz pretendía derrocar a Sebastián Lerdo de Tejada.

Carlos Abad/El Piñero

Tuxtepec, Oaxaca.- Hace 145 años, en el edificio que hoy ocupa Citibanamex, en la avenida independencia, casi esquina Hidalgo del centro de esta ciudad, ocurrió un hecho histórico en la historia de México, la firma del “Plan de Tuxtepec”, mediante el cual el general Porfirio Díaz comenzaba a orquestar la caída del entonces Presidente de México Sebastián Lerdo de Tejada.

El documento, en su versión reformada, consta de doce artículos, entre los que destacan las ideas siguientes: mantener las leyes supremas y constitucionales del país (la Constitución de 1857), la iniciativa de ley de No-Reelección para las figuras del presidente de la República y gobernadores estatales, el desconocimiento de Sebastián Lerdo de Tejada, elección de los representantes de los Supremos Poderes de la Unión, el reconocimiento a Porfirio Díaz como general en jefe, así como de todos los jefes y oficiales del ejército que secunden el plan y la pena de muerte a quien realice tratos con el bando enemigo.

Entre líneas podía reconocerse el enfado hacia Sebastián Lerdo de Tejada por las decisiones políticas y económicas que hasta entonces había tomado; tal es el caso de la segregación de Tepic, del estado de Jalisco; el haber entregado el país a los ingleses tras la concesión del proyecto del Ferrocarril de Veracruz, además de reconocer la enorme deuda contraída con dicha nación.

Una vez proclamado el plan, iniciaron los alzamientos militares en diversos regimientos y guarniciones a lo largo y ancho del país, derrocando gobiernos y tomando pueblos y ciudades. En noviembre de 1876 se da la victoria definitiva en Tecoac, por parte del “Ejército Regenerador”, nombre con el que se conoció a las tropas que se alzaron en armas contra el gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada, quien se vio obligado a salir de México, muriendo en el exilio.

Finalmente, Porfirio Díaz entra victorioso a la capital del país el 24 de noviembre de 1876, llegando un par de días después el resto de las fuerzas del ejército, y dando inicio con una de las etapas más importantes para la historia de México: el porfiriato.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Desmantelan presunta casa de seguridad en Tierra Blanca, Veracruz

| Corresponsalía Tierra Blanca, Ver., 16 de marzo de 2025.-La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, liberaron a tres víctimas privadas de su libertad, identificadas con las iniciales A.C.T.G., O.A.C.C. y J.M.T.D. Los hechos ocurrieron el día de hoy en la localidad Lázaro

Leer más »