Quintana Roo.– El sector cañero del país enfrenta un duro revés económico tras confirmarse que el precio de la tonelada de azúcar se fijó en apenas 16 mil 300 pesos, lo que repercutirá directamente en el pago por tonelada de caña para los productores.
En el caso de Quintana Roo, y de acuerdo con el Kilogramo de Azúcar Recuperable Base Estándar (KARBE), que cerrará en aproximadamente 85 puntos para la zafra 2024–2025, los productores recibirán cerca de 790 pesos por tonelada de caña, una cifra 590 pesos menor a la liquidación final del ciclo anterior, cuando se pagaron hasta 1,380 pesos por tonelada.
El presidente de la Confederación Nacional de Productores Rurales (CNPR), Benjamín Gutiérrez Reyes, informó que la situación es crítica para quienes abastecen al ingenio San Rafael de Pucté, donde además de la caída del precio se suma un desplome en el volumen de caña.
Inicialmente se estimaba una cosecha de 1.5 millones de toneladas, pero al cierre de la zafra apenas se han alcanzado 1.05 millones, por lo que no se cumplirá la meta planteada. Esta combinación de baja producción y precios reducidos amenaza con afectar gravemente la economía del gremio cañero local.
Los productores exigen a las autoridades apoyo inmediato y medidas que amortigüen el impacto económico en las regiones dependientes del cultivo de caña.