Connect with us

Se dispara la violencia feminicida en Oaxaca durante 2020, en promedio 1 cada 3 días

El Piñero

Jaime GUERRERO| El Piñero

Oaxaca.- En lo que va del año suman 82 mujeres asesinadas, en promedio una cada tres días. El más reciente asesinato ocurrió el pasado 27 de septiembre con lo que el mes cerró con nueve mujeres a quienes se les arrebató violentamente la vida.

Los recientes acontecimientos ocurridos en Santa Cruz Xoxocotlán en contra de una maestra, ponen de manifiesto una vez más el entorno de violencia que las instituciones gubernamentales no han podido detener.

Al señalar lo anterior, Angélica Ayala Ortiz, directora general del Grupo de Estudios Sobre la Mujer Rosario Castellanos (GESMujer), destacó que de las 82 niñas y mujeres que han sido asesinadas de manera violenta, solo en el 12 por ciento se ha identificado al agresor y en 72 casos se desconoce al o los agresores, lo que representa un 88 por ciento de la totalidad de los casos.

De acuerdo a la activista, es de suma gravedad la violencia feminicida que existe en Oaxaca, pues se carece de una estrategia de investigación que coloque la integridad de las personas, incluyendo a las mujeres por el grado en que se vulnera su seguridad, como una prioridad de Estado.

Destacó que de acuerdo al monitoreo de violencia feminicida del GESMujer, 82 mujeres y niñas han sido asesinadas de manera violenta en lo que va del año, 250 desde la declaratoria por AVG y 465 durante la actual administración de Alejandro Murat.

Ayala Ortiz agregó que cada asesinato violento de mujeres y niñas debe abrirse basado en el protocolo de feminicidio, “reto al que se enfrentan las autoridades y que el GESMujer como parte del movimiento feminista, sigue demandando como una prioridad para avanzar hacia la institucionalización de investigaciones que contemplen el enfoque de género”.

La AVG como mecanismo de acción-reacción inmediata, agregó, no ha logrado detener la violencia feminicida en Oaxaca. “250 mujeres y niñas asesinadas de manera violenta desde la declaratoria es el doloroso costo que la población oaxaqueña está pagando por la falta de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno, como GESMujer nos sumamos a las voces que exigen un alto a la violencia feminicida. ¡Ni una más!”, resaltó.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Atzompa, Oaxaca: celebración de Feria Anual empañada por la tragedia

Redacción| El Piñero La alegría de la feria anual se vio ensombrecida este viernes por un nuevo acto de violencia. Un hombre, presuntamente director de una institución educativa, fue víctima de un ataque con armas de fuego mientras circulaba en una camioneta en la avenida Libertad. De acuerdo con informes

Leer más »
General

Mujer de Loma Bonita muere en hospital de Cosamaloapan, Veracruz

➡️ La mujer, con domicilio en la calle San Luis Potosí, llegó al nosocomio en condiciones graves Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.- Autoridades reportaron el fallecimiento de Liliana Velázquez Pérez, de 42 años, originaria de Loma Bonita, tras ser trasladada en estado crítico desde Chacaltianguis al hospital de Cosamaloapan,

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, Marina, DEFENSA, GN y SSPC toman control de la seguridad en Pinotepa; detienen a 8 policías y funcionarios con vínculos con la delincuencia

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la Secretaría de la Marina, Secretaría de la Defensa (DEFENSA), Guardia Nacional, Policía Estatal y la Agencia Estatal de Investigaciones, tomaron el control de la seguridad del municipio de Santiago Pinotepa Nacional a través de la Operación

Leer más »