Durante esta noche y madrugada del martes, el frente frío número 12 recorrerá el sureste de México y la península de Yucatán, provocando lluvias fuertes a muy fuertes en Oaxaca y Veracruz, así como en Tabasco, Chiapas y Puebla. En la región de Los Tuxtlas, la Cuenca del Papaloapan y el Istmo de Tehuantepec se anticipan descargas eléctricas, incremento en los niveles de ríos y riesgo de deslaves en zonas montañosas. La masa de aire frío asociada generará además un descenso notable en las temperaturas.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que continuará el evento de “Norte” con rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de 40 a 60 km/h en la costa central y sur de Veracruz. Estas condiciones podrían generar oleaje elevado de hasta 3.5 metros, por lo que se recomienda extremar precauciones a la navegación marítima y población costera.
Para este martes 4 de noviembre, se esperan lluvias fuertes con acumulados de hasta 75 milímetros en el norte y este de Oaxaca, y en las regiones Olmeca y Los Tuxtlas de Veracruz. En las zonas montañosas de ambos estados, el ambiente será frío al amanecer, con temperaturas entre 0 y 5 grados Celsius, y posibilidad de heladas en sierras altas de Veracruz, Puebla y Oaxaca.
Por la tarde, se prevé que el frente frío número 12 deje de afectar gradualmente al país al desplazarse hacia el Mar Caribe, sin embargo, las condiciones inestables continuarán en el Golfo de México y el sur del territorio nacional, con chubascos aislados y vientos persistentes. Autoridades de Protección Civil exhortan a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y tomar precauciones ante posibles deslaves, encharcamientos y caída de árboles.

															




