Connect with us

Se forman un día entero para el pago de Empleo Temporal en Juchitán

El Piñero

 

 

Oaxaca, México.- El gobierno otorgará mañana un apoyo de 2 mil 370 pesos a cada uno de los afectados, lo que provoco que desde la mañana de este jueves se formaran para apartar su lugar

 

Desde las primeras horas de este jueves, cientos de damnificados de esta ciudad formaron largas filas para apartar sus lugares en los once puntos donde el gobierno federal otorgará mañana viernes el apoyo de dos mil 370 pesos, a cada uno de los 14 mil 920 beneficiarios.

 

¿Qué mueve la conducta de los juchitecos a mostrarse así, con tanta desesperación?, le preguntaron a la psicóloga Bertha de Gyves.

 

“Por un lado es la necesidad económica. Tenemos un mes y siete días desde que ocurrió el terremoto. Desde esa noche no hay empleos porque se desplomaron los comercios y tampoco hay ingresos. Por otro lado, en circunstancias de excepción, surge a flote la mezquindad humana”;dijo Gyves.

 

Por la noche del miércoles, las autoridades oaxaqueñas y la presidenta municipal, Gloria Sánchez López, anunciaron que el viernes se pagará a los damnificados el apoyo del programa de Empleo Temporal.

 

Y desde la mañana de este jueves, cientos de adultos mayores, niños y adolescentes hicieron largas filas bajo el sol, con sillas, sombrillas y hasta con zapatos tipo tenis para apartar los lugares.

 

“Antes del terremoto del siete de septiembre, los juchitecos presumíamos de nuestro espíritu solidario para ayudarnos, tras un mes de convivencia en albergues, calles y patios, sale a flote la mezquindad traducida en el deseo de la posesión”; explicó la psicóloga De Gyves Morales.

 

En diversos albergues se han registrado, tres semanas después del terremoto, “pleitos, robos y expresiones de envidias propias de las conductas del ser humano”, pero también, añadió, en otros albergues “se ha fortalecido el sentimiento de ayuda mutua que en zapoteco decimos Guendaliza’.

 

La psicóloga Bertha de Gyves, juchiteca que aún vive bajo lonas frente a su vivienda como todos los zapotecos que sufrieron daños en sus casas y que viven con miedo tras siete mil 489 réplicas hasta las 17 horas de este jueves, recomendó a la población que no se deje llevar por rumores.

 

En sus recomendaciones, la profesional de la psicología alertó a los damnificados que cuiden su salud a partir de la hipersensibilidad, donde cualquier ruido lleva al recuerdo del terremoto y al estrés agudo como la ansiedad que se resuelve platicando la experiencia del gran sismo.

Con información de Alberto López Morales / eluniversal.com.mx

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: El descaro de los Jara y Ray Chagoya, impulsan deuda para los capitalinos de 400 mdp para su “magna obra”, la Ciudad Administrativa Municipal

• Mientras el edil sostiene que esta obra será de beneficio social, los habitantes de las colonias capitalinas carecen de servicios básicos. Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya, emanado del Partido Verde Ecologista y ahijado político del Gobernador, Salomón Jara Cruz,

Leer más »
NOTICIAS

Cateo en Huautla de Jiménez, Oaxaca: Fiscalía, Ejército y Policía Estatal irrumpen en vivienda; caen dos personas con droga y armas

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- La madrugada de este viernes, un operativo conjunto de la Fiscalía de Oaxaca, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Policía Estatal rompió la tranquilidad de Huautla de Jiménez: tras ejecutar una orden de cateo, dos personas fueron detenidas y se aseguró un

Leer más »
General

Críticas y resistencia ciudadana por transformación de la calle Derechos Humanos en Parque Lineal en Oaxaca Capital

La transformación de la calle Derechos Humanos en un parque lineal y la construcción del nuevo estadio de béisbol simbolizan un cambio significativo en el paisaje urbano de Oaxaca de Juárez. En tanto, la demolición del antiguo estadio “Eduardo Vasconcelos” ya comenzó, marcando así el inicio de esta transformación urbana.Y

Leer más »
General

Frente a tentaciones del entreguismo y el intervencionismo extranjero, Presidenta de PJ de Oaxaca llama a la unidad nacional con la Presidenta CSP con división de Poderes

Jaime GUERRERO La Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca (TSJO), Erika Rodríguez Rodríguez, llamó a la unidad nacional con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, desde el federalismo, división de poderes, el reconocimiento de México como nación soberana y en la historia de su constitucionalismo. En

Leer más »