Connect with us

Se fueron a buscar el sueño americano y fueron abandonados en el desierto de Arizona; el caso de dos Tuxtepecanos, hoy desaparecidos y en riesgo de muerte

El Piñero

Por: Eugenio GONZÁLEZ| El Piñero

Tuxtepec, Oaxaca.-– Este viernes –17 de junio– la unidad de búsqueda y rescate de “Armadillos, ni un migrante menos”, que se dedica a auxiliar a personas en los desiertos de Arizona y California, emitió una alerta en la que informa sobre la desaparición de dos hermanos originarios de Tuxtepec, municipio de la región de la Cuenca del Papaloapan.

Se trata de Edgar Mendoza Rodríguez, de 36 años, y Carlos Enrique Mendoza Santiago, de 23 años, quienes habrían sido abandonados en el desierto de Arizona, Estados Unidos, desde el pasado viernes 3 de junio. Y desde esa fecha, no se ha tenido conocimiento de sus paraderos.

Se estableció que una tercera persona que los acompañaba informó a sus familias que ambos fueron abandonados en medio de la nada debido a que uno de ellos, supuestamente, no aguantó, y por ende, su hermano decidió hacerle compañía.

Según indicó el acompañante, al ser abandonados, el equipo que iba con ellos les dejó agua y comida para sobrevivir, y ya no supo más de ellos.

“También le dijeron a la familia que los habían dejado cerca de donde pasa la migra,

No se tiene una ubicación precisa, les hicieron saber a la familia que les habían abandonado cerca de la brecha del narco”, se lee en la alerta que emitió “Armadillos, ni un migrante menos”.

Aunque la alerta se ha compartido masivamente a través de redes sociales, hasta este domingo –19 de junio– no había mayor información de los infortunados.

Historias como las de ellos no son nuevas. Por décadas se ha venido hablando del arriesgado periplo que anualmente toman miles de personas para llegar a EE. UU.

Las muertes de mexicanos en su intento de cruzar sin documentos la frontera con Estados Unidos casi se triplicaron entre 2018 y 2021, al pasar de 272 a la cifra récord de 719, de acuerdo con informes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

La de 2021 es la cifra más alta desde 2004 –año en el que inician los registros de la cancillería–, sin contar que los consulados de México en la frontera tienen documentados los casos de 294 personas sin identificar que fallecieron al intentar alcanzar el “sueño americano” y que se presume son connacionales. Si se suman a quienes fueron identificados, el número llega a 913.

Por su acumulado histórico de muertes de connacionales, la zona de mayor peligro es Arizona, en donde entre 2004 y 2021 fallecieron 3 mil 340 migrantes de origen mexicano. El desierto de Tucson es el que ha cobrado más vidas, con 2 mil 600 connacionales fallecidos en 17 años.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Suspenden clases en cinco escuelas de Santa María Yolotepec, Oaxaca ante escalada de conflicto agrario con Yosondúa

Jaime GUERRERO En medio de una creciente tensión por el prolongado conflicto agrario con el municipio de San Miguel Yosondúa, cinco instituciones educativas de la comunidad de Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, suspendieron clases indefinidamente a partir de este martes 4 de noviembre. La medida, impulsada

Leer más »
NOTICIAS

Tuxtepec: Hombre golpeado por cuatro sujetos cerca del Oxxo del Rubí

Redacción | El Piñero Tuxtepec, Oax.– La noche de este sábado, un hombre identificado como Lorenzo fue brutalmente golpeado por al menos cuatro sujetos en las inmediaciones del Oxxo del Rubí, generando movilización policial en la zona. De acuerdo con testigos, tras la agresión, los presuntos responsables se refugiaron en

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca refuerza su fuerza operativa con 57 nuevos agentes investigadores de la AEI

Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de noviembre de 2025.- “Fortalecer la Agencia Estatal de Investigaciones, institución que representa la fuerza operativa de la Fiscalía, resulta fundamental para enfrentar los retos actuales en materia de combate al crimen”, señaló el fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla durante la

Leer más »
General

Trabajadores del ISSSTE en Tuxtepec cuelgan mantas y laboran bajo protesta

Redacción El Piñero San Juan Bautista Tuxtepec, Oaxaca. — Médicos, personal administrativo y de limpieza del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Tuxtepec realizaron una manifestación pacífica este miércoles, colocando mantas en las instalaciones y trabajando bajo protesta para exigir la destitución de

Leer más »