Connect with us

Se fugan 50 mdp de tenencia vehicular en Oaxaca; Finanzas alista remplazo de placas

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- La Secretaría de Finanza del Gobierno de Oaxaca alista un nuevo cambio de placas vehiculares. El titular de la dependencia Jorge Gallardo Casas, adelantó para dar paso al reemplacamiento, se tendrá que enviar a la LXIII Legislatura una iniciativa de reforma a la Ley de Ingresos para establecer el nuevo cobro para el próximo ejercicio fiscal.

Y es que en Oaxaca  el 45 por ciento del parque vehicular que circula posee placas de otras entidades del país lo que representa una fuga de impuestos en materia de tenencia vehicular de aproximadamente 50 millones de pesos únicamente en tenencia.

Por lo pronto se encuentran en la revisión del programa de reemplacamiento el cual será anunciado en las próximas semanas.

“Estamos revisando el programa de reemplacamiento. Aquí lo que queremos es generar recursos adicionales con un nuevo programa de placas y tenencia. Lo estamos trabajando y lo anunciaremos las próximas semanas. Esto tiene que ir aparejado, como es un tema de derechos, con una revisión a la ley de ingresos que se estará proponiendo a finales del año”, explicó

El funcionario estatal señaló que el análisis que están realizando arrojaría el porcentaje en el cual podría incrementarse y el efecto en el tema de ingresos, pero también conocer por qué la entidad no es competitiva en materia de placas y por qué los contribuyentes prefieren pagar en otros estados.

En Oaxaca -sostuvo- el 45 por ciento del parque vehicular que circula posee placas de otras entidades del país lo que representa una fuga de impuestos en materia de tenencia vehicular de aproximadamente 50 millones de pesos únicamente en tenencia.

En este sentido apuntó que necesariamente tendrían que establecer mecanismos de atracción y retención de ese porcentaje de poseedores de vehículos para que emplaquen y paguen tenencia a Oaxaca.

En tanto, informó que en el tema de las aportaciones y participaciones se ha logrado una buena dispersión de los recursos, así como en lo que respecta al gasto. “Hemos estado en orden con lo recibido”, asentó.

En cuanto a lo que tiene que ver con el pago a proveedores, sostuvo que a esta fecha se ha avanzado en un 75 por ciento de los 350 pendientes del año pasado. En recurso son aproximadamente 800 millones de pesos lo correspondiente a lo que se ha liquidado.

“Aunque se ve que hemos estado muy duros en tema de gasto, es porque ya hemos solventado la mayoría de los gastos de proveduría del año pasado”, declaró.

Respecto a la deuda pública, Gallardo Casas, informó que asciende a más de 15 mil millones de pesos aproximadamente y en breve presentaran un reporte reciente del Estado que guardan las finanzas de Oaxaca, ante el Congreso del Estado.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Diputada del PT responde a señalamientos de Gobernador de Oaxaca: “no busco poder, defiendo a los trabajadores; miente”

Jaime GUERRERO La diputada del Partido del Trabajo (PT), Margarita García García, rechazó las acusaciones del gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, quien la señaló de mentir con fines políticos en el caso de la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a integrantes del Sindicato de Trabajadores de los

Leer más »
General

Conmemora el Día del Caminero y reconoce labor de mujeres y hombres en la infraestructura vial

Jaime GUERRERO La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Oaxaca, realizó una emotiva ceremonia para celebrar el Día del Caminero, rindiendo homenaje a las mujeres y hombres que, con su dedicación, expertise y compromiso, impulsan la construcción, modernización y conservación de la red carretera nacional. Billy

Leer más »
General

Maestros de la Sección 22 paralizan Oaxaca con paro de 24 horas: miles de estudiantes sin clases y caos en transporte

Jaime GUERRERO Este viernes, maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron un paro laboral de 24 horas, acompañado de bloqueos carreteros, tomas de instalaciones clave como plantas de PEMEX y refinerías, y cierres en aeropuertos y casetas de cobro. Estas acciones,

Leer más »