Connect with us

Se ha licitado y comprometido 1 mil 358 mdp del financiamiento de 3 mil 500 mdp autorizado a Murat; y deuda pública subió a 14 mil 746 mdp, reporta Comisión de Vigilancia del Congreso, pide más transparencia

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca, México.- A 14 meses de que la LXIV Legislatura, autorizó al Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, contratar un financiamiento de 3 mil 500 millones de pesos y el refinanciamiento de la deuda pública de largo plazo de 13 mil 150 millones de pesos, se desconoce el paradero de esos recursos, y no por falta de transparencia precisamente, pues en los portales de las ejecutoras podemos encontrar toda la información al respecto, desde el catálogo de conceptos hasta los contratos con las empresas ganadoras. Desafortunadamente, el poder ejecutivo no ha transmitido directamente a sus representados el cómo se está ejerciendo el recurso extraordinario autorizado por esta legislatura, y esto, ha generado incertidumbre y especulaciones en la ciudadanía oaxaqueña, reclamó la Presidenta de la Comisión de Vigilancia a la Deuda Pública del Congreso del Estado, Griselda Sosa Vázquez.

De acuerdo al reporte financiero presentado por la legisladora, al 30 de noviembre, la administración estatal, ha comprometo y licitado 1 mil 358 millones de pesos del financiamiento de 3 mil 500 millones de pesos contratados en 4 lineas de crédito ante la bancada privada Santander y Banobras. En tanto que la deuda pública a largo plazo subió en 1 mil 596 millones de pesos, para llegar a 14 mil 746 millones de pesos.

En asuntos generales de la sesión ordinaria de la LXIV Legislatura, aseguró que el Congreso del Estado no le dio un cheque en blanco al Ejecutivo, porque a través de la comisión de Vigilancia de Deuda Pública se le ha dado seguimiento a cada peso autorizado a través del decreto 809.

Desgloso entonces que al tercer trimestre del 2020, Oaxaca tiene una deuda por catorce mil setecientos cuarenta y seis millones de pesos, lo que representa 4.9% como porcentaje del PIB estatal.

Detalló que el nuevo fínanciamiento de hasta por tres mil quinientos millones de pesos se contrató a través de cuatro líneas de crédito.

Reveló que la primera línea de crédito con una fecha de caducidad de 12 meses fue con la banca privada Santander, por un total de mil millones de pesos, de los cuales, novecientos setenta y cuatro millones son para financiar proyectos de inversión pública y veintiséis millones para la constitución del fondo de reserva.

De la línea de crédito con Banobras de 137 millones de pesos se pueden ejercer 134 millones y 3 millones son para la constitución del fondo de reserva.

Sosa Vázquez, reporto que línea de crédito por 363 millones de pesos, igual con la banca de desarrollo Banobras, se ejercerán 353 millones de pesos, dejando para el fondo de reserva 9 millones de pesos.

Y respecto a la línea de crédito por 2 mil millones de pesos con Banobras, se ejercerán 1 mil 950 millones de pesos, dejando como garantía de pago 50 millones.

Al treinta de noviembre de este 2020, de la línea de crédito por 1 mil millones de pesos con Santander, se han comprometido 929 millones de pesos en 71 proyectos de inversión pública, de los cuales, 26 los ejecuta CAO, 24 SINFRA, 9 CEA, 10 SAPAO, 1 a cargo de SEFIN, y un último proyecto a cargo de la SEMAEDESO.

La línea de crédito por 137 millones se utilizará para la adquisición de cuatro módulos de maquinaria.

En tanto, 10 proyectos de inversión ya licitados tienen como fuente de fínancíamiento el crédito de 373 millones, 5 son de CAO, 1 de SINFRA, 2 de CEA, 1 de SEMOVI y 1 del INPAC, que al momento suman 283 millones de pesos.

De la última línea de crédito de 2 mil millones de pesos, al momento se tienen 45 proyectos por un monto de 146 millones de pesos, 10 son provenientes de cao, 34 de sinfra y 1 desapao.

Bajo esa perspectiva financiera, Sosa Vázquez, refirió que hasta el día de hoy, la comisión ha inspeccionado más de 30 proyectos de inversión pública en diferentes regiones del estado, verificando que se ejecuten con transparencia, eficiencia, pero sobre todo con la calidad que la población demanda.

Por lo pronto, invitó al Ejecutivo del Estado a realizar un ejercido de transparencia y comunicación a cerca del uso de los recursos autorizados mediante decreto 809.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Acusan a policías de Cuilápam de Guerrero de abuso de autoridad y robo; abandonan auto en carretera a Zaachila

Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Dos ciudadanos han denunciado públicamente a elementos de la Policía Municipal de Cuilápam de Guerrero, en la región de Valles Centrales de Oaxaca, por presunto abuso de autoridad, robo y extorsión. De acuerdo con el testimonio de los afectados, los hechos ocurrieron sobre la carretera

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Narcomanta en Juchitán; desafío a la autoridad estatal

Redacción|El Piñero Oaxaca.- Narcomanta fue descubierta en la Octava Sección Cheguigo de Juchitán de Zaragoza, municipio de la región del Istmo, mientras se realizaba operativo de seguridad; el mensaje, firmado presuntamente por un individuo apodado “Tormenta”, fue colocado sin que los cuerpos de seguridad pudieran detectar a los responsables. Los

Leer más »
General

Disminuyen bloqueos y hay gobernabilidad en Oaxaca, dice Secretario de Gobierno

Jaime GUERRERO El Secretario de Gobierno, Jesús Romero López, presentó un comparativo estadístico con el que, afirmó que en la administración del Gobernador, Salomón Jara Cruz, hay una disminución sostenida en las movilizaciones sociales que refleja condiciones de gobernabilidad en la entidad. En conferencia de prensa, informó que durante junio

Leer más »
General

Fiscal de Oaxaca dice que ya bajaron los homicidios dolosos en el Istmo de Tehuantepec tras la activación de la “Operación Sable”

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 01 de julio de 2025.- Durante la conferencia de prensa matutina del Gobierno del Estado de Oaxaca, el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, informó que, como resultado de la implementación de la “Operación Sable”, la región del Istmo de Tehuantepec

Leer más »
General

Oso Trava en Oaxaca en 7o Aniversario de BNI Guelaguetza

Jaime GUERRERO Para potencializar e incentivar el nivel empresarial que, de paso a oportunidades de negocios en Oaxaca, BNI Capítulo Guelaguetza conmemoró su 7o Aniversario con una magna conferencia “Siempre es el día 1”, impartida por el creador de Cracks Podcast Oso Trava. Ante un aforo que superó los más

Leer más »