Connect with us

Se invertirán 2 mdp para mantenimiento de la Alerta Sísmica de la  capital oaxaqueña

Staff El Piñero

 

  • En la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil se presenta también el Proyecto de Reforma a la Ley en la materia.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- El Coordinador Estatal de Protección Civil,  Amando Demetrio Bohórquez Reyes, informó que se destinarán cerca de 2 millones de pesos para los trabajos de mantenimiento de la  Alerta Sísmica que se ubica en esta ciudad capital, toda vez que se busca que este instrumento opere en condiciones óptimas que permita garantizar la seguridad de los oaxaqueños.

En el marco de la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, celebrada este martes en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, el servidor público precisó que este sistema de altoparlantes es  responsable de difundir el sonido preventivo a la población de la capital,  previo a un sismo  mayor a 5.6 grados. Cuenta con 13 equipos, de los cuales seis  funcionan correctamente y siete se encuentran en mal estado.

Señaló que aún cuando el Sistema de Alerta Sísmica opera correctamente, es importante dar mantenimiento a las 36 estaciones Censoras de Campo, 11 estaciones repetidoras, 1 estación Central de Riesgo, 36 equipos de Sistema de Alerta Personalizados, 9 de Sistema de Alerta de Comunicación y 2 mil Sistemas Transmisores de Alertas a equipos de radios.

En su calidad de Secretario Técnico del Consejo, Bohórquez Reyes, presentó también el proyecto de Reforma a la Ley de Protección Civil, Gestión Integral de Riesgo de Desastre para el Estado de Oaxaca, herramienta jurídica con la que se busca normar criterios en la materia entre los órganos municipal, estatal y nacional.

Ante el delegado federal de la Secretaría de Gobernación, Germán García Moreno Ávila, el titular de la Cepco, explicó que el documento  está siendo revisado por la Consejería Jurídica del Gobierno del Estado y  propone reformar 46 artículos, adicionar 26 y derogar uno.

Detalló que con este proyecto de reforma se busca  incorporar instrumentos para la elaboración de los planes escolares de riesgos acorde a la Reforma Educativa, así como adherir un instrumento metodológico del Plan Municipal de Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres.

En la reunión donde también asistió el Director General del Organismo de Cuenca Pacífico Sur de Conagua en Oaxaca, César Alfonso Lagarda Lagarda, se externó la preocupación por la temporada de sequia que se registra en la entidad, por lo que se determinó realizar una sesión extraordinaria donde se aborde este tema que está afectando gravemente los cultivos y bosques en la entidad oaxaqueña.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Oaxaca: Choque en la autopista Barranca Larga–Ventanilla, cuatro personas pierden la vida

Redacción El Piñero Oaxaca.– Un lamentable percance se registró sobre la súper carretera Barranca Larga–Ventanilla, a la altura del kilómetro 70, donde dos vehículos particulares colisionaron, dejando como saldo cuatro personas sin vida y cuantiosos daños materiales. De acuerdo con reportes preliminares, el incidente habría sido provocado por el exceso

Leer más »
General

Gobiernos federal y estatal priorizan desarrollo turístico de Huatulco

Jaime GUERRERO Los gobiernos federal y estatal unen fuerzas para impulsar el crecimiento sostenible de Bahías de Huatulco como uno de los destinos turísticos emblemáticos de México, mediante una coordinación interinstitucional que abarca infraestructura, mantenimiento y oferta comunitaria. En una reunión de trabajo encabezada por el gobernador de Oaxaca, Salomón

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Ultiman a taxista del sitio “5 de Septiembre” en Juchitán

Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.– Un taxista del sitio “5 de Septiembre” fue asesinado a balazos la noche de este lunes en la Segunda Sección de esta ciudad del Istmo de Tehuantepec, en un hecho que ha causado consternación entre trabajadores del transporte. De acuerdo con los primeros reportes, el conductor

Leer más »