Connect with us

Se jubilan 2 magistrados del TSJE, Murat lanzará convocatoria exclusiva para elegir mujeres magistradas; quedan 4 jurisperitos de Lagunas

El Piñero

Jaime GUERRERO| El Piñero

En sesión del pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado, se aprobó el proceso de jubilación de dos magistrados afines al ex titular, Alfredo Lagunas Rivera, de 6 que ya fenecieron sus cargos pero se resisten a dejarlos.

Narciso Abel Alvarado Vásquez y Camerino Patricio Dolores Sierra, solicitaron su retiro a la presidencia de TSJE y el pleno de los autorizó.

Por su parte, el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, ya alista una nueva convocatoria de selección de quienes sustituirán a los magistrados en retiro, la cual será exclusivamente para mujeres.

Aun se resisten a dejar el cargo: Ana Mireya Santos López, Luis Enrique Cordero Aguilar, , Rene Hernández Reyes y Tito Ramírez González. Todos cobijdos por Lagunas Rivera.

Ese bloque promovió un juicio de amparo, 1148/2018 contra el Congreso del Estado, el Gobernador del Estado, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y Directores de Administración y Recursos Humanos del TSJEO y otros.

Reclamaron, y les fue concedida, la supuesta Rrevocación anticipada de mandato al cargo de Magistrado del TSJEO.

Supuesta orden verbal o escrita al Congreso del Estado, para que se dé por terminado el cargo de Magistrado del TSJEO (Ejecutivo y PJEO).

Supuesta orden verbal o escrita para dar de baja a los quejosos de la plantilla del personal del Poder Judicial del Estado de Oaxaca.

Supuesta Orden verbal o escrita para dar de baja a los quejosos del IMSS y al SAR, como personal del Poder Judicial del Estado de Oaxaca y la supuesta suspensión de salarios y emolumentos.

La suspensión defitiniva, fue concedida por el Juez Federal el 03 de enero del 2019, para el efecto de que no se revoque o se dé por terminado el nombramiento de los Magistrados que lidera Lagunas Rivera, no se les de baja de la plantilla del personal del Poder Judicial del Estado de Oaxaca, se les sigan cubriendo sus salarios y emolumentos.

Así tampoco se les deberá dar de baja a los quejosos del IMSS y al SAR, como personal del Poder Judicial del Estado de Oaxaca.

Cabe destacar por su trascendencia que, el Juez Federal concedió el amparo y protección de la justicia federal a los quejosos, a pesar de que él mismo especifica en su sentencia, cuáles son los preceptos constitucionales bajo los que se rige el proceso de selección de magistrados.

No obstante, extraordinariamente les concedió valor probatorio pleno a los nombramientos expedidos por la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Oaxaca, en fecha veintiuno de julio de dos mil dieciséis, a favor de los quejosos, mismos que serian apócrifos, debido a que el Poder Legislativo, en ningún momento desahogó las etapas previstas en el artículo 102, en relación con el diverso 101, ambos de la Constitución Política del Estado de Oaxaca, los cuales disponen los requisitos y proceso de selección de magistrados.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Gabino Vicente, el luchador chinanteco que representará a la Procuraduría Agraria y defenderá las tierras de la Cuenca del Papaloapan

➡️ Su experiencia en la defensa de los ejidos y comunidades lo convierte en un referente para la Procuraduría Agraria. ➡️ Llega a este cargo un indígena chinanteco, un hombre que, junto a su pueblo, defendió sus tierras y evitó la instalación de una hidroeléctrica Por: Eugenio GONZÁLEZ | El

Leer más »
General

Gabino Vicente es un luchador social que defenderá el territorio y los núcleos agrarios: Julio César Velázquez, titular de la Procuraduría Agraria en Oaxaca

➡️ “Es una persona que ha demostrado honestidad, congruencia y capacidad. Hoy el procurador agrario y su servidor entregamos su nombramiento como jefe de residencia en el estado” Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– El representante estatal de la Procuraduría Agraria en Oaxaca, licenciado Julio César Velázquez García, formalizó el nombramiento

Leer más »
General

“52 años del devastador sismo que sacudió a Veracruz y Puebla”

Thony Hernández Orizaba Ver.- Este  28 de Agosto de 1973 se cumplen 52 años del Terremoto de Orizaba que simbró y destruyó a la región de zona centro del estado de Veracruz en Orizaba. Desde Acultzingo, Maltrata ,Ciudad Mendoza, Nogales, Huiloapan, Rio Blanco, Orizaba, Ixtaczoquitlán, Ixhuatlancillo, Atzacan, Mariano Escobedo, La

Leer más »