Connect with us

Se prevén lluvias intensas en regiones de Campeche, Chiapas, Oaxaca y Tabasco

Monika

Redacción | Corresponsalía

Para la noche de hoy y la madrugada de mañana, domingo, se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en regiones de Campeche, Chiapas, Oaxaca y Tabasco; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en sitios de Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Tlaxcala y sur de Veracruz; fuertes (de 25 a 50 mm) en localidades de Hidalgo y Morelos; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Guanajuato, Guerrero, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Michoacán, Quintana Roo y Yucatán. Las precipitaciones serán con descargas eléctricas y posible granizo.

Las lluvias serán originadas por dos canales de baja presión (uno extendido sobre el norte, centro y oriente de México, y otro, sobre el sureste mexicano, en interacción con una línea seca sobre el norte del país), el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, así como por la inestabilidad en niveles altos de la atmósfera.

Por otro lado, el sistema frontal (fuera de temporada) que se extiende sobre el norte del Golfo de México dejó de generar efectos en el territorio mexicano.

Pronóstico para mañana

Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera se establecerá sobre el occidente del país, lo que ocasionará un incremento de las temperaturas máximas en el noroeste, norte y occidente de la República Mexicana, con cifras máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, así como de 40 a 45 grados en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, norte y suroeste de Puebla y Quintana Roo.

Asimismo, se esperan máximas de 35 a 40 grados Celsius en Aguascalientes, Durango, suroeste del Estado de México, Guanajuato, norte de Querétaro y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en Ciudad de México y Tlaxcala.

En contraste, durante la mañana, se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.

Se pronostican lluvias muy fuertes en áreas de Chiapas y Oaxaca; fuertes en zonas de Campeche, Guerrero, Puebla, Tabasco y Veracruz; intervalos de chubascos en Ciudad de México, Estado de México y Morelos, así como lluvias aisladas en Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Tlaxcala.

Las lluvias de fuertes a muy fuertes serán con descargas eléctricas y posible granizo en Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, así como originar deslaves, encharcamientos, inundaciones e incremento en los niveles de ríos y arroyos, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

Asimismo, se esperan vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, así como rachas de 40 a 60 km/h en costas de Campeche, Quintana Roo y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Aguascalientes, Ciudad de México, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Querétaro, Sonora, Tamaulipas y Tlaxcala.

Las lluvias y los vientos serán originadas por un canal de baja presión sobre el sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, y una línea seca en el norte del país, en interacción con un canal de baja presión extendido sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central.

Mantente informado en las páginas www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de X @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima, donde se puede consultar el pronóstico por municipio.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México: Se prevén lluvias fuertes este jueves 6 de noviembre en el sureste del país

Durante este jueves, varios estados del sureste mexicano registrarán lluvias fuertes y tormentas eléctricas debido a la combinación de diversos sistemas meteorológicos que seguirán afectando al territorio nacional. Una zona de baja presión sobre la Península de Yucatán, en interacción con inestabilidad atmosférica en niveles altos, continuará generando nublados y

Leer más »
Nacional

CDMX: Sangriento Día de Muertos en Azcapotzalco; agresión armada a motociclista que regalaba dulces y choque mortal deja un fallecido

Redacción | El Piñero Ciudad de México.- Durante las festividades de Halloween y Fieles Difuntos, un hombre que repartía dulces a bordo de un vehículo tipo Razer fue víctima de un atentado armado en Avenida 22 de Febrero, cruce con Morelos y Pavón; minutos después, a escasos metros, un accidente

Leer más »
Nacional

En Juchitán fue ultimado el dirigente de organización de mototaxistas.

➡️ La inseguridad reporta cinco asesinatos en los últimos cinco días. Redacción | El Piñero Juchitán de Zaragoza. – El domingo 2 de noviembre por la tarde fue privado de la vida Victoriano “N”, conocido como “Mili”, quien era dirigente de la organización de mototaxistas “EMP”, pues en su ejecución

Leer más »
General

México: EE.UU. aplica arancel del 25 % a camiones mexicanos; Trump busca blindar su industria y reorganizar las cadenas de suministro

Redacción | El Piñero México.- Desde el primero de noviembre, Estados Unidos grava con un 25 % de arancel la importación de camiones medianos y pesados, incluyendo sus partes y componentes; durante los primeros siete meses de 2025, el valor total de estos vehículos importados a EE.UU. alcanzó 32.410 millones de

Leer más »