Connect with us

Se pronostican lluvias fuertes en Chiapas y chubascos en Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán

Monika

Durante esta noche y la madrugada del domingo, canales de baja presión en el noreste, oriente y sureste de la República Mexicana y el ingreso de humedad procedente del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, ocasionarán lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas; chubascos (de 5 a 25 mm) en Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz Yucatán, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí y Tamaulipas.


Por otro lado, se pronostica viento de componente norte de 30 a 50 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), y de componente sur (Surada) de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.


Asimismo, un nuevo frente frío que se aproximará al noroeste del país, y la corriente en chorro subtropical, originarán viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California y con posibles tolvaneras en Baja California, Chihuahua y Sonora, además de oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en la costa occidental de la península de Baja California.


Pronóstico para mañana
Un sistema de alta presión –anticiclón- en niveles medios de la atmósfera ocasionará, por efecto de la irradiación nocturna, ambiente de frío a gélido durante la mañana y noche en las sierras del noroeste del país, las mesas del Norte y Central, con posibles heladas al amanecer en zonas altas, además de bancos de niebla durante la madrugada en el Valle de México, además de las sierras Madre oriental, de Chiapas y Oaxaca.


Se pronostica ambiente gélido y temperaturas mínimas de -15 a -10 grados Celsius con heladas en las montañas de Durango; ambiente gélido, temperaturas mínimas de -10 a -5 grados y heladas en las sierras de Baja California y Chihuahua; temperaturas mínimas de -5 a 0 grados con heladas en zonas montañosas de Aguascalientes, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Puebla, occidente de San Luis Potosí, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas, y temperaturas mínimas de 0 a 5 grados en zonas serranas de Chiapas Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Querétaro y Veracruz.
Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.


El mismo sistema de alta presión propiciará ambiente vespertino cálido sobre la mayor parte del territorio mexicano con temperaturas máximas de 35 a 40 grados en la costa de Chiapas, Colima, occidente de Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, costa de Oaxaca y Sinaloa, y temperaturas máximas de 30 a 35 grados en Campeche, suroeste de Chihuahua, Morelos, suroeste de Puebla, sur de Sonora, Yucatán y sur de Zacatecas.


Se pronostican lluvias puntuales fuertes en regiones de Chiapas; intervalos de chubascos en Campeche, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como lluvias aisladas en Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas. Asimismo, se prevé cielo despejado, tiempo estable y sin probabilidad de lluvia en el noroeste del país, además de los estados de la Mesa del Norte y la Mesa Central.


Finalmente, se prevé viento de componente norte de 30 a 50 km/h con rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); viento de componente sur (Surada) de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; viento de 15 a 25 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en el golfo de California y las costas de Campeche, Quintana Roo, Sinaloa y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Durango, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas, así como oleaje de 1 a 3 metros de altura en la costa occidental de la península de Baja California y en el golfo de Tehuantepec.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

El dólar cae a su nivel más bajo en tres años y medio

Internacional.– El dólar estadounidense cerró la semana con una fuerte caída, acercándose a su nivel más bajo en tres años y medio frente al euro y la libra esterlina. La depreciación se da en medio de crecientes expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva

Leer más »
General

Presidenta Claudia Sheinbaum: serán 37 mil nuevos lugares para educación media superior en 2025; la meta para final del sexenio es de más de 100 mil

Jaime GUERRERO La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que, como parte del fortalecimiento de la Educación Media Superior, se abrirán 37 mil nuevos lugares para educación media superior, a través de la construcción y ampliación de bachilleratos, así como la reconversión de secundarias a preparatorias; la meta es

Leer más »
General

Onda tropical 6 provocará lluvias intensas este viernes en México

Este viernes, el paso de la onda tropical número 6, en combinación con otros sistemas atmosféricos, generará lluvias de gran intensidad en distintas regiones del país, así como fuertes vientos y altas temperaturas en el noroeste. El fenómeno interactúa con una divergencia en altura y una vaguada extendida en el

Leer más »