Connect with us

Se pronostican lluvias torrenciales en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz, e intensas en Campeche y Quintana Roo

Monika

Para las próximas horas, se pronostican lluvias puntuales torrenciales (de 150 a 250 milímetros [mm]) en regiones de Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; intensas (de 75 a 150 mm) en zonas de Campeche y Quintana Roo; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en áreas de Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla; chubascos (de 5 a 25 mm) en Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en el Estado de México, Guanajuato, Nuevo León y Querétaro.
Las lluvias, que serán generadas por el frente frío número 14, el cual se desplazará sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, podrían ser con descargas eléctricas y rachas fuertes de viento. Durante las primeras horas del jueves, este sistema frontal dejará de generar efectos en la República Mexicana.
Las precipitaciones de mayor intensidad podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.
El ingreso de humedad procedente del océano Pacífico propiciará lluvias y chubascos en zonas de Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán.
La masa de aire polar asociada al frente frío originará evento de Norte intenso, con vientos máximos de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 100 a 120 km/h, con oleaje de 4 a 6 metros (m) de altura en Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas); 80 a 100 km/h y oleaje de 3 a 5 m en Tabasco, así como de 60 a 80 km/h con oleaje de 2 a 4 m en Campeche y de 2 a 3 m en el norte de Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán.
La misma masa de aire polar ocasionará descenso de las temperaturas en el noroeste, norte, noreste, oriente, centro y sureste del territorio nacional, con ambiente nocturno de muy frío a gélido y heladas al amanecer en zonas altas, así como densos bancos de niebla en la sierra Madre oriental, centro y sureste del país.
Pronóstico para mañana
La masa de aire polar asociada al frente frío No. 14 mantendrá, durante la mañana, el evento de Norte de muy fuerte a intenso, con vientos de 50 a 70 km/h y rachas de 80 a 100 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), y con vientos de 20 a 30 km/h y rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
En la tarde, se prevé viento de componente norte de 30 a 40 km/h y rachas de 60 a 80 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec (Oaxaca y Chiapas), de 15 a 25 km/h con rachas de 30 a 50 km/h en Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz y Yucatán, así como oleaje de 3 a 4 m en el golfo de Tehuantepec y costas de Tabasco y Veracruz, y de 2 a 3 m en los litorales de Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
La corriente en chorro subtropical y una vaguada en altura generarán viento de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Baja California, Chihuahua, Durango, sierra de Sinaloa, Sonora y Zacatecas; evento de Surada de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como oleaje de 1 a 3 m en la costa occidental de Baja California.
Se pronostican lluvias puntuales fuertes en regiones de Chiapas, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz; intervalos de chubascos en Campeche y lluvias aisladas en Baja California, Chihuahua, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Yucatán. Las precipitaciones serán generadas por canales de baja presión extendidos en diferentes regiones del país, y el ingreso de humedad del océano Pacífico.
En el transcurso de la tarde, la masa polar que impulsó al sistema frontal modificará sus características térmicas y propiciará el incremento de las temperaturas diurnas en gran parte del país; sin embargo, durante la mañana y la noche, el ambiente continuará siendo de frío a muy frío en el noroeste, norte, noreste, oriente, centro y sureste del país, con heladas en zonas altas.
Se pronostican temperaturas mínimas de -10 a -5grados Celsius con heladas en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados y heladas en las montañas de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, sierra de Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas, así como de 0 a 5 grados en zonas serranas de Baja California Sur, Ciudad de México y Morelos.
Se recomienda a la población tomar medidas preventivas como abrigarse e hidratarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, poner especial atención a enfermos crónicos, niños y adultos mayores, así como atender las indicaciones del Sector Salud y de Protección Civil.
En contraste, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, costa de Oaxaca y Sinaloa, y de 30 a 35 grados en el litoral de Chiapas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Puebla: Ejecutan a excomandante de la FGE en Texmelucan

Redacción El Piñero | Corresponsalía La noche del miércoles, el eco de la violencia resonó en las calles de Texmelucan, cobrando la vida de Marco Antonio N., excomandante de la Fiscalía General del Estado de Puebla. El incidente, que ocurrió en calle Zaragoza Norte, muy cerca de las oficinas del

Leer más »
Nacional

Puebla: Detienen a dos presuntos narcomenudistas armados en la capital poblana

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla. — Como resultado de una operación coordinada entre dependencias de seguridad, elementos de la Policía de la Ciudad detuvieron a dos presuntos narcomenudistas en posesión de un arma larga, en un operativo realizado en la capital poblana. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Puebla

Leer más »
General

Gobierno exhibe a Grupo Salinas por adeudo fiscal de 72 mil millones

El Gobierno de México presentó este viernes el presunto modus operandi de Grupo Salinas para evadir el pago de impuestos por más de 72 mil millones de pesos mediante litigios prolongados en distintas instancias del Poder Judicial Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum la procuradora fiscal de

Leer más »