Connect with us

Se publicó el calendario oficial del ciclo escolar 2020 – 2021

El Piñero

Redacción El Piñero | Corresponsalía

El titular de la Secretaría de  Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, presentó este miércoles el calendario escolar oficial 2020-2021, en la conferencia, Moctezuma manifestó que dicho ciclo comenzará el 24 de agosto del presente año y concluirá el 9 de julio del 2021.

Reiteró que del 6 al 21 de agosto se realizará el periodo ordinario de inscripciones y reinscripciones. Incluso, mencionó, habrá uno extraordinario para este trámite, del 24 de agosto al 11 de septiembre.

Además dijo que del 10 al 14 de agosto habrá un taller intensivo de capacitación de herramientas digitales para el magisterio. También se desarrollará un curso de Capacitación con Equidad para docentes del 17 de agosto al 11 de septiembre, del 24 de agosto al 18 de septiembre se implementará un curso de Capacitación con Equidad para alumnas, alumnos, madres, padres de familia y tutores.

El secretario comentó que las vacaciones de fin de año iniciarían el 21 de diciembre, para reiniciar clases el 11 de enero de 2021.

Además, los días de asueto serán: 16 de septiembre por el Día de Independencia, 2 de noviembre por el Día de Muertos, 16 de noviembre por el Aniversario de la Revolución Mexicana, el  1 de febrero por la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917; el  15 de marzo: Natalicio del Benemérito de las Américas Benito Juárez García y el  5 de mayo por la Batalla Puebla.

Támbien precisó que se realizarán Consejos Técnicos Escolares del 17 al 21 de agosto. En total, habrá 13 consejos en todo el Ciclo Escolar.  

Informó que, por primera vez, los docentes tendrán cinco días para la descarga administrativa, lo que les facilitará llevar a cabo esa labor.

El Secretario de Educación Pública comentó que en redes sociales se recibió una pregunta respecto a que si hay diálogo con los sindicatos magisteriales para el inicio del Ciclo Escolar 2020-2021. Al respecto, Moctezuma Barragán respondió que hay comunicación permanente, y que dialogó con líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, quienes manifestaron su plena disposición a trabajar con la SEP.

Incluso, abundó Moctezuma Barragán, los maestros están apoyando para elaborar los contenidos de los programas educativos en zonas indígenas, para tenerlos en las 22 lenguas indígenas con las que se trabajará en esas comunidades.

Por ello, señaló, hay mucha unidad en el sector educativo en la elaboración de soluciones para los retos que plantea la pandemia por COVID-19.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Cierra definitivamente la Cruz Roja en Cosamaloapan: un fracaso que deja un vacío en los servicios de emergencia

Redacción El Piñero | Corresponsalía Cosamaloapan, Ver. – Lo que alguna vez fue un símbolo de esperanza para la atención médica y de emergencias en la ciudad, hoy confirma su desaparición definitiva: la Cruz Roja Mexicana ha cerrado sus puertas en Cosamaloapan, dejando un vacío en la atención prehospitalaria que

Leer más »
General

Participan más de mil elementos de seguridad en “Operación Pescador”, se reduce 63% de incidencia delictiva en la Central de Abasto: Fiscalía de Oaxaca

➡️ Estas acciones se realizan en coordinación entre la Agencia Estatal de Investigaciones, junto con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Policía Estatal, Policía Vial Estatal, PABIC, Policía municipal y Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) | Corresponsalía Oaxaca de Juárez a 17 de mayo de 2025.

Leer más »
General

Desmantelan presunta casa de seguridad en Tierra Blanca, Veracruz

| Corresponsalía Tierra Blanca, Ver., 16 de marzo de 2025.-La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, liberaron a tres víctimas privadas de su libertad, identificadas con las iniciales A.C.T.G., O.A.C.C. y J.M.T.D. Los hechos ocurrieron el día de hoy en la localidad Lázaro

Leer más »