Connect with us

Se realizó Foro Estatal de Consulta: Ciencia y Tecnología Oaxaca 2019

El Piñero

Oaxaca de Juárez, Oax.- El Gobierno del Estado de Oaxaca y El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), en colaboración con la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología (Rednacecyt), y el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, a través de la Secretaría de Economía y el Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cocitei), llevaron a cabo el Foro Estatal de Consulta “Ciencia y Tecnología 2019”.

En el evento se contó con la participación de 45 personas que trabajaron en cinco mesas y de donde surgieron  50 propuestas relacionadas a las alternativas de mejora en el ámbito científico y tecnológico de la entidad.

Los temas abordados en las mesas de trabajo fueron: Prioridades Estatales en Ciencia, Tecnología e Innovación; Reforma a la Ley de Ciencia y Tecnología y Federalización de la Ciencia y la Tecnología; Ciencia Básica y Ciencia Aplicada; Apropiación Social de la Ciencia y la Tecnología y Vocaciones Científicas, además de la Vinculación de Educación Superior y Sector Empresarial.

Producto de este Foro Estatal de Consulta, se integró una memoria documental de las cinco mesas de trabajo, cuya siguiente etapa contempla su envío a las instancias correspondientes para así formar parte de la etapa nacional del mencionado Foro de Consulta.

En las mesas de trabajo participaron el subsecretario de Economía del Gobierno del Estado, Claudio Ruíz Cervantes; el representante de la Dirección Regional Conacyt Sur Oriente, Carlos Regalado Mauricio; el presidente de la Rednacecyt, José Alonso Huerta Hernández y la directora regional del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Unidad Pacifico Sur, Daniela Traffano.

Asimismo el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO),  Eduardo Bautista Martínez y en representación de la Coordinación General de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología (CGEMSYSCYT), Marcial Efrén Ocampo Ojeda, además de integrantes de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Cámara de Diputados.

En el encuentro, el director general del Cocitei, Hermenegildo Velásquez Ayala,  interactuó con representantes del sector educativo, investigadores, Cámaras de Comercio, Servicios de Salud de Oaxaca, asociaciones civiles y divulgadores científicos.

Todo el material generado de este foro se puede consultar también en la Unidad de Vinculación del Cocitei a los teléfonos 01 (951) 51 6 21 73 ext. 103 o bien en la página www.cocitei.oaxaca.gob.mx

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Puerto Escondido, un paraíso turístico sumido en el caos vial

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Circulando por sus calles uno podría pensar que está en un videojuego, motociclistas sin placas ni casco, hasta cuatro personas sobre una misma moto, automovilistas que ignoran cualquier regla y peatones cruzando como si participaran en un maratón de riesgo extremo. El caos, que

Leer más »
General

Oaxaca: El descaro de los Jara y Ray Chagoya, impulsan deuda para los capitalinos de 400 mdp para su “magna obra”, la Ciudad Administrativa Municipal

• Mientras el edil sostiene que esta obra será de beneficio social, los habitantes de las colonias capitalinas carecen de servicios básicos. Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya, emanado del Partido Verde Ecologista y ahijado político del Gobernador, Salomón Jara Cruz,

Leer más »