Connect with us

Se trabajará con responsabilidad y eficiencia para la reconstrucción de zonas afectadas

El Piñero

 

 

 

  • Reportan 498 planteles educativos afectados en la región del Istmo

 

Ciudad Ixtepec, Oaxaca. El Gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el Secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, precisaron que se trabajará con responsabilidad y eficiencia para la reconstrucción de las zonas afectadas del Istmo, derivado del sismo registrado el pasado 7 de septiembre.

 

En conferencia de prensa realizada en las instalaciones de la Base Área Militar No. 2 de esta ciudad, el Ejecutivo Estatal y el funcionario federal indicaron que de acuerdo con el censo levantado por personal brigadista, al momento se reportan 498 planteles educativos con daños en su infraestructura, 82 de los cuales presentan afectaciones graves, como el Centro Escolar Juchitán que se reconstruirá en tu totalidad.

 

Murat Hinojosa y Nuño Mayer dieron a conocer que a partir del miércoles 13 de septiembre se reanudarán las clases en los planteles educativos que tengan las condiciones para hacerlo; exceptuando los que se ubican en los 41 municipios del Istmo de Tehuantepec, así como en aquellas localidades, cuyas instalaciones no brindan las condiciones de seguridad.

 

El Ejecutivo Estatal precisó que se están realizando los censos correspondientes casa por casa y escuela por escuela, a fin de conocer la situación de cada una de los inmuebles y brindar los apoyos a las familias damnificadas, sin intermediarios ni condicionamientos.

 

“Estamos de luto, pero Oaxaca está de pie”, expresó Murat Hinojosa, al destacar que se trabaja de forma coordinada con los tres niveles de Gobierno para la reconstrucción eficiente y responsable de las zonas afectadas. “Se ha vivido el sismo más difícil de la historia de México y en los 41 municipios de la región del Istmo registra los mayores daños en la infraestructura”.

 

Murat Hinojosa resaltó que el Gobierno Federal no descarta la posibilidad de hacer uso por primera vez del Bono Catastrófico del Banco Mundial para la atención de esta contingencia, que contempla una bolsa de alrededor de 150 millones de pesos y que nunca se había utilizado en la historia de México para este propósito.

 

A su vez, el Secretario de Educación Pública indicó que para una rápida reconstrucción de los espacios educativos se aplicarán recursos propios de esta instancias para agilizar el inicio del proceso, en tanto se realiza los trámites para la liberación de las aportaciones del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) y de los seguros con los que cuenta cada una de las escuelas.

 

Asimismo, Nuño Mayer señaló que se brindarán créditos para la reconstrucción de viviendas por parte del ISSSTE a trabajadores al servicio de la educación que resultaron afectados en su patrimonio

 

Indicó que en los próximos días se concluirá con el levantamiento de los censos para conocer con precisión las condiciones de las instalaciones y los requerimientos en cada una de ellas, el cual lleva a cabo personal del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) y del Consejo Nacional para el Fomento Educativo (Conafe).

 

Finalmente, explicó que se repondrán los libros de texto gratuitos que se perdieron durante la contingencia, además de apoyar a la comunidad estudiantil con útiles escolares.

 

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Tragedia en Huatulco: dos motociclistas pierden la vida en accidente

Redacción El Piñero Una trágica escena se vivió este sábado en el Boulevard Chahue, frente al parque Rufino Tamayo, donde dos motociclistas perdieron la vida en un accidente. Los cuerpos de los dos hombres quedaron tendidos sobre el asfalto, marcando una dolorosa pérdida para sus familias. Las autoridades están investigando

Leer más »
General

Maestros de la Sección 22 paralizan Oaxaca con paro de 24 horas: miles de estudiantes sin clases y caos en transporte

Jaime GUERRERO Este viernes, maestros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron un paro laboral de 24 horas, acompañado de bloqueos carreteros, tomas de instalaciones clave como plantas de PEMEX y refinerías, y cierres en aeropuertos y casetas de cobro. Estas acciones,

Leer más »