➡️ “Ninguna hora trabajada quedará sin pago”, advirtió la base magisterial”
➡️ La Sección XXII reafirmó que su táctica de lucha —movilización, negociación y movilización— sigue vigente
Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero
Oaxaca de Juárez, Oax.— La Secretaría de Trabajos y Conflictos del Nivel de Secundarias Técnicas de la Sección XXII del SNTE–CNTE, junto con la Comisión de Acompañamiento de las horas de adeudo, anunció una movilización estatal masiva y combativa para este lunes 27 de octubre, a partir de las 08:00 horas, con punto de concentración frente al Palacio de Gobierno en la capital oaxaqueña, conocida como la Ciudad de la Resistencia.
La jornada de protesta surge ante la cerrazón de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), instituciones que —según denuncian los trabajadores— se niegan a cumplir con el pago de 1,385 horas adicionales (tequio) que permanecen pendientes desde ciclos anteriores.
“Ninguna hora trabajada quedará sin pago”, advirtió la base magisterial, que reiteró su postura de lucha legítima y colectiva en defensa de los derechos laborales del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO).
De acuerdo con la dirigencia del nivel, las instancias educativas han mostrado total indiferencia, pese a las mesas de diálogo sostenidas con autoridades federales y estatales. La falta de voluntad política para atender la problemática ha encendido el malestar entre los docentes, que ahora llaman a tomar las calles una vez más.
“No es un favor, es un derecho. Las y los compañeros trabajaron esas horas, y el gobierno debe pagarlas. No se puede hablar de justicia educativa si hay injusticia laboral”, señalaron en su comunicado.
La Sección XXII reafirmó que su táctica de lucha —movilización, negociación y movilización— sigue vigente, y que las acciones continuarán hasta que el gobierno federal y el estatal den una respuesta concreta.
La concentración de este lunes podría paralizar el primer cuadro de la ciudad, ya que se prevé la llegada de delegaciones de todas las regiones del estado, consolidando una nueva jornada de presión contra el IEEPO, la SEP y el propio gobernador Salomón Jara Cruz, a quienes acusan de incumplir compromisos adquiridos en mesas anteriores.






