Connect with us

Sección 22 logra avances “favorables” en mesa tripartita tras 18 horas de diálogo con SEP- IEEPO; en 2026 inicia distribución de 800 mdp

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

En un maratón de negociaciones que se extendió por 18 horas, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) alcanzó acuerdos clave con representantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en una mesa tripartita celebrada en la Ciudad Administrativa.

Uno de los logros principales fue la confirmación de la distribución de 800 millones de pesos para atender demandas urgentes del magisterio, incluyendo recategorizaciones, ascensos, asignación de claves.

La sesión, que inició a las 14:00 horas del jueves 27 de noviembre, concluyó alrededor de las 07:30 horas de este viernes, dejando un documento firmado que será difundido íntegramente a la base magisterial.

La dirigencia sindical, encabezada por Yenni Aracely Pérez Martínez, calificó el encuentro como “favorable” pese a las tensiones por la redacción de la nueva minuta.

Entre los logros también está el pago de servicios de energía eléctrica en centros educativos y mejoras en clínicas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), un tema especialmente sensible para los docentes.

La SEP y el IEEPO indicaron que este presupuesto se ejercerá en enero de 2026, como parte de un compromiso formal para resolver pendientes administrativos acumulados.

El diálogo, que incluyó la participación del titular de la SEP, Mario Delgado; el gobernador Salomón Jara Cruz; representantes del ISSSTE y directivos del IEEPO, cómo Emilio Montero se enmarcó en el Pliego Petitorio 2025 de la Sección 22.

Aunque no se avanzó en demandas estructurales como la abrogación total de la Reforma Educativa de 2013 o la Ley del ISSSTE de 2007 –temas recurrentes en las protestas de la CNTE–, se logró un avance significativo en el reconocimiento de 19 generaciones de egresados de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO), mediante un decreto gubernamental pendiente de firma.

Pérez Martínez destacó que este punto “no había avanzado previamente” y representa un paso concreto hacia la regularización laboral de cientos de normalistas.

La mesa se reanudó tras una pausa en las negociaciones, impulsada por paros escalonados y movilizaciones de la Sección 22 en octubre y noviembre, que incluyeron bloqueos viales y plantones en el Zócalo de Oaxaca.

Previo al encuentro, la líder sindical había advertido que la ausencia de avances podría escalar a un paro nacional de 72 horas, coordinado con la CNTE a nivel federal.

En cambio, el acuerdo permite desahogar tensiones inmediatas, aunque la gremial mantiene vigilancia sobre el cumplimiento.

De acuerdo con un comunicado oficial de la SEP emitido esta mañana, el recurso de 800 millones de pesos se distribuirá priorizando incidencias jurídicas, como la incorporación y reincorporación de docentes, y la resolución de conflictos en módulos irregulares y escuelas en disputa.

Además, se abordaron pendientes en la entrega de equipamiento tecnológico y uniformes escolares para 13 mil estudiantes del ciclo 2024-2025, afectando también al actual.

El IEEPO, dirigido por Emilio Montero Pérez, confirmó en su portal institucional que la minuta incluye mecanismos de seguimiento para evitar incumplimientos, similar a los registrados en minutas previas de octubre.

Tras el cierre de la mesa, la Sección 22 anunció el inicio inmediato de asambleas regionales en las ocho regiones de Oaxaca para socializar el documento y definir acciones futuras, como un posible brigadeo nacional a fines de enero.

“La base será informada en detalle para que valide los compromisos”, enfatizó Pérez Martínez en una conferencia posterior.

Mientras tanto, la CNTE nacional evalúa si este avance alivia la presión para un debate directo con la presidenta Claudia Sheinbaum, demandado públicamente desde mayo.

Este resultado representa un respiro en el conflicto magisterial oaxaqueño..

La dirigencia sindical espera publicar la minuta completa en las próximas horas, lo que permitirá un escrutinio detallado por parte de la comunidad educativa.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalías de Oaxaca y Veracruz realizan búsqueda de posibles fosas clandestinas en límites interestatales; pareja desaparecida de Tuxtepec cumple cinco meses

➡️En el sitio se desplegó un binomio canino especializado en localización de restos humanos, así como herramientas de prospección Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan.— Personal de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, en coordinación con autoridades de Veracruz, realizó este martes un operativo de búsqueda en un terreno

Leer más »
General

Restos de Elianis serán entregados para su repatriación a Cuba

Redacción El Piñero Se dio a conocer que los restos de Elianis, la joven cubana que murió en el ataque al table-dance “Lacoss”, serán entregados a una persona autorizada por su familia para iniciar el proceso de repatriación, luego de la solicitud de la madre. La identificación oficial ya fue

Leer más »