Connect with us

Sección 22 se deslinda de ex dirigentes, anuncia auditoría por desvío de recursos y prebendas que recibieron; rechaza tener diputados

El Piñero

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Oaxaca, México.- La dirigencia de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), se deslindó del exigente de esa gremial, Eloy López Hernández; el secretario de organización,, Genaro Martínez Morales; y del el ex secretario de finanzas, José Carlos López Alonso, tras los señalamientos qué ha hecho el gobernador Salomon Jara Cruz, de presuntas irregularidades y desvíos de recursos del sindicato, así como prebendas que habrían obtenido de la pasada administración.

La dirigente de la sección 22, Yenny Pérez Martínez, reprobó la conducta de los ex dirigentes que también han sido reveladas por el actual titular del Instituto de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez.

La Secretaría general, solicitó a la administración de Jara Cruz, las pruebas de los montos entregados a la diligencia anterior, toda vez que, aseguro que el movimiento magisterial tiene principios, espacios de análisis y discusión para la toma de decisiones en donde se hará lo correspondiente para dar seguimiento a los resolutivos de su congreso, respecto al nombramiento de una comisión de honor y justicia, así como de auditoría a la dirigencia anterior y al IEEPO.

La dirigente, destacó que la Seccion 22 es un movimiento apartidista, sin fines de lucro.

“No somos aliados del gobierno, somos una sección democrática que, defiende los derechos laborales y sindicales de nuestros agremiados que, los gobiernos que han detectado el poder se han encargado de la cerrarlos. También dejamos en claro que este movimiento democrático no tiene diputados locales, ni federales”.

Bajo esa perspectiva, dijo que es importante que, después de seis años de formación y agitación política el 12º pre congreso realizado en el mes de noviembre del 2022, determinó fortalecer y reencausar el movimiento magisterial de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

En la víspera, Jara Cruz, ha revelado una serie ilegalidades en las que habría incurrido la ex dirigencia de la Sección 22 a cargo de López Hernández.

Reveló que hay grupos de interés minoritarios en la Sección 22 encabezados por el ex dirigente, Eloy López Hernández y el diputado federal de Morena, Hiram Santiago Manuel, se niegan a perder privilegios, para seguir gozando de todo lo que la lucha magisterial ha dado, entre ellas, diputaciones, pagos, contratos con empresas para “quedarse” con millonarios recursos del Impuesto Sobre la Renta (ISR) que no eran entregados al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Ese grupo obtuvo, dijo el mandatario, todos esos privilegios y dio nombre de la empresa con la que evadían el pago del ISR de la nómina del magisterio.

Reveló entonces que, durante el periodo de esos ex dirigentes de la Seccion 22, hicieron acciones indebidas, al crear RI, Mediante el cual no pagaban el impuesto sobre la renta de la nómina del magisterio.

En el cálculo de los impuestos sobre la renta, correspondientes a cada trabajador, se había realizando con las tarifas establecidas del 2004 y no de conformidad con lo previsto en la ley del impuesto sobre la renta para el ejercicio fiscal 2023. Esto tuvo como consecuencia un aumento al impuesto a cargo de los trabajadores, maestros y maestras.

Al ser los trabajadores de la educación los contribuyentes, se mermó sensiblemente sus ingresos netos o líquidos. La dirigencia sindical, ocultaron a la base trabajadora 11.5 millones de pesos mensuales por concepto de recuperación del impuesto sobre la renta, reveló, Jara Cruz.

Ese esquema se trabajó con la persona moral, una facturera: “Consulta Actuaurios A.C.” con la idea de optimizar la base tributaria de los trabajadores del instituto, mediante la revisión de los conceptos de percepción a la luz de la extensiones que obran en la Ley de impuestos sobre la renta, detalló.

Al día de hoy los recursos por este concepto suman cinco quincenas del ejercicio 2022 y 9 quincenas del ejercicio 2023, alcanzado hoy, una suma de 73 millones de pesos. “Ellos querían ocultar este recurso y se lo querían llevar, pero como es un dinero federalizado, se les impidió. Todo lo querían hacer sin consultar a las bases y así llevaron a esta consultora para tener el recurso guardado”.

El gobernador aseguró que, perjudicaron el salario de las y los trabajadores de la educación, sin consentimiento, “no lo sabían los maestros, hasta que llegamos, les empezamos a comentar a la nueva dirigencia, que harían con eso, porque solamente la Federación permite que, el recurso sea utilizado para actividades propias que tienen que ver con la educación”.

Lo mismo, los ex dirigentes de la Sección 22 de la CNTE, recibían 20 millones de pesos por concepto, entre otros, de la Guelaguetza Popular y 2 millones de pesos por cooptar liderazgos en asambleas magisteriales.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Guerrero: Hallan sin vida a 4 personas, entre ellas una mujer de Huatulco, Oaxaca; sus decesos rodeados por el hampa

Redacción El Piñero | Corresponsalía Guerrero.- La mañana del lunes, la carretera Chilapa–Tixtla se convirtió en escenario de un hallazgo que estremeció a la región Centro del Estado de Guerrero. Entre cuatro personas localizadas sin vida, se encontraba María Ignacia N., originaria del municipio de Santa María Huatulco, en la

Leer más »
General

En víspera de la Revocación de Mandato en Oaxaca, Jara recula y anuncia reincorporación de 600 burócratas despedidos por su fallido decreto

➡️ Los empleados recuperarán su antigüedad, prestaciones y trayectoria laboral, pero lanzó una advertencia directa Redacción El Piñero Oaxaca, México.– Este martes, el gobernador Salomón Jara Cruz anunció la reincorporación de 600 trabajadores burócratas despedidos con el llamado Decreto 24, aprobado por el Congreso del Estado y que eliminó plazas

Leer más »
NOTICIAS

Gabino Vicente, el luchador chinanteco que representará a la Procuraduría Agraria y defenderá las tierras de la Cuenca del Papaloapan

➡️ Su experiencia en la defensa de los ejidos y comunidades lo convierte en un referente para la Procuraduría Agraria. ➡️ Llega a este cargo un indígena chinanteco, un hombre que, junto a su pueblo, defendió sus tierras y evitó la instalación de una hidroeléctrica Por: Eugenio GONZÁLEZ | El

Leer más »
General

Oaxaca: En su “mañanera”, Salomón Jara presume haber marchado desnudo

➡️ La “mañanera” sigue dando más material para la comedia que respuestas sobre la rendición de cuentas en Oaxaca Redacción El Piñero Oaxaca, México.— En su conferencia “mañanera” de este martes, el gobernador Salomón Jara Cruz sorprendió al revelar que “lo más radical” que ha hecho como manifestante fue marchar

Leer más »