Connect with us

Secretaría de la Función Pública pide 69 mdp para renovar su comedor

El Piñero

La Secretaría de la Función Pública (SFP) solicitó a Hacienda 69 millones de pesos para modernizar este año el comedor de la institución que utilizan mandos altos, medios y personal técnico operativo.

De acuerdo con la dependencia, los recursos solicitados servirán para sustituir el comedor “que está obsoleto”, a fin de que el nuevo sea suficiente, funcional y adecuado para atender a los comensales de la dependencia.

Para ello, la SFP prevé gastar 62.5 millones de pesos en la operación del lugar en un lapso de cinco años, 2.6 millones de pesos en el mantenimiento del equipo durante cuatro años y desembolsar 1.5 millones de pesos en diferentes electrodomésticos para la cocina del comedor, el cual es propio, no concesionado.

Según el proyecto Modernización del Comedor de la Secretaría de la Función Pública, publicado en la Cartera de Inversión de la Secretaría de Hacienda, la institución propuso adquirir 17 diferentes electrodomésticos y materiales de cocina.

Entre estos se encuentran licuadoras, cafeteras percoladoras y cafeteras de goteo, así como una estufa con horno, dos exprimidores de jugos y cítricos, seis mesas de servicio y de trabajo para el apoyo de la operación de labores de la cocina, una picadora, un procesador de alimentos y el cambio del sistema de refrigeración de la cámara fría.

Justificó que el cambio de equipo se debe a que parte de este tiene una antigüedad de hasta 25 años, lo que impide dar un servicio adecuado a los más de 600 comensales que se atienden diariamente. Además, argumentó que esto genera mayores gastos en servicios, como la luz.

“Las consecuencias que se identifican como efectos directos del problema son: el incremento de los costos de energía eléctrica, gas y consumo de agua, ya que no se cuenta con los equipos necesarios en buenas condiciones, lo que afecta la calidad de los servicios y la atención de los comensales, retraso en la preparación de alimentos (y) puede provocar accidentes en la operación por equipos en mal estado”, indicó en el documento revisado por El Sol de México.

La Secretaría de la Función Pública, a cargo de Roberto Salcedo, es la responsable de la fiscalización, auditoría y vigilancia de la Administración Pública Federal, además de encargarse de la detección y sanción de faltas administrativas y hechos de corrupción.

En el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para este año, la SFP solicitó mil 533 millones de pesos que le fueron aprobados el pasado 11 de noviembre por la Cámara de Diputados sin recortar un solo peso, a diferencia de otras dependencias.

Tres semanas después, la Función Pública solicitó a Hacienda 69 millones de pesos para hacer las renovaciones en el comedor institucional, en el que se ofrecen alimentos a técnicos operativos por 10 pesos, así como a mandos medios y mandos superiores por un costo de 20 y 50 pesos, respectivamente.

Como alternativa a la inversión para renovar el comedor, la SFP estudió la viabilidad de contratar a un proveedor para este servicio, pero en su análisis consideró que esto podría ser más costoso, ya que “el proveedor tendría que considerar todos los costos como son: equipo de cocina, personal, inmueble, servicios (como) electricidad, gas, agua, telefonía, etc., insumos alimenticios, mantenimiento del equipo y de las instalaciones”, así como sus ganancias.

Esto no solo generaría un mayor gasto para la dependencia, señaló en el proyecto, sino que podría incrementar los precios de los menús para los servidores públicos, ya que en la zona donde se encuentra la Secretaría de la Función Pública, la colonia Guadalupe Inn, cuestan hasta 250 pesos.

Por ello, estimó que su propuesta de modernizar el comedor, además de ser menos onerosa, genera “ahorro de energía, ahorro y eficiencia de personal, satisfacción en los comensales o servidores públicos de la Secretaría (y) agilización y optimización de los procesos en el comedor (…)”, entre otros beneficios.

Con información de OEM INFORMEX

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Medio millón de pesos al mes se tiraba en luz pública en Tuxtepec; CFE detectó graves irregularidades que permitió el anterior Gobierno Municipal: Huerta

➡️ La CFE reconoció irregularidades y devolverá casi 2 millones de pesos por excesos –que ya fueron solventados- cometidos en la administración anterior. Redacción El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.- Este lunes -8 de septiembre- en sesión de Cabildo, se reveló el desastre en el manejo de la luz pública y los

Leer más »
General

En Cámara de Diputados exigen liberar a candidato de Oaxaca a presidente municipal y a su esposa; acusan impedir participación en elección

Jaime GUERRERO En la Cámara de Diputados exigieron la libertad del candidato a la presidencia municipal de Santiago Amoltepec, Feliciano Jiménez Roque, quien fue detenido para presuntamente impedir su participación en la elección donde habrán de elegir autoridades bajo el régimen de sistemas normativos internos o de usos y costumbres. 

Leer más »
General

Veracruz: Inicia recuento de votos en Poza Rica en un clima de tensión política: MC señala “se está consumando el fraude electoral”

Redacción El Piñero | Corresponsalía Este miércoles – 10 de septiembre-, el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) dio inicio al recuento de 51 paquetes electorales de la reciente elección municipal en Poza Rica, en un ambiente de creciente tensión. Este proceso se lleva a cabo en las instalaciones del Organismo

Leer más »