Connect with us

Secretaría de Pueblos Indígenas de Oaxaca, demanda a IP y Estado Mexicano, acciones afirmativas e inclusión de pueblos originarios

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- La titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (Sepia), Eufrosina Cruz Mendoza, demandó a la cúpula empresarial del país y al Estado Mexicano, acciones afirmativas para los pueblos y comunidades, igual de oportunidades para las mujeres y niños indígenas del Sur-Sureste, cambiando las reglas para aportar al desarrollo del México Profundo.

Éste martes, líderes empresariales y los nueve gobernadores de los estados del sur-sureste del país se reunieron en la entidad, para firmar el Pacto Oaxaca, con el cual buscan aplicar una agenda estratégica para impulsar el desarrollo de esta región de México, y así romper la brecha que existe con el norte de la República.

El encuentro fue convocada por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN). En su mensaje, ante el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, dirigentes de cámaras empresariales del país, la Secretaria de Pueblos Indígenas, destacó que en el México Profundo, no solo hay cultura, arte y danzas, hay dolor, hambre y desigualdad.

Por ello, dijo que el reto del el Sur-Sureste, es que sus pueblos indígenas y afromexicanos sean incluidos en el desarrollo, por ello, sector empresarial y el Estado Mexicano, deben ser llamados a la conciencia de todos.

Cruz Mendoza, pidió dejar de mirar a los pueblos originarios, como grupos vulnerables, que se reconozca el potencial y semillero de talento que habita en las comunidades. En el 68 por ciento de comunidad indígena que hay en el Sur-sureste. De los 125 municipios más rezagados, 123 estan en los 9 Estados de la zona.

Lamentó que el progreso no ha llegado a los pueblos más rezagados. No obstante dijo que ha faltado la voz de éstos.

Por lo pronto, demandó a la clase empresarial, política, gubernamental y legislativa el país, que respeten el derecho a decidir de las mujeres de las comunidades indígenas y afromexicanas. Que los niños y jóvenes decidan como hacer las cosas. No imponer.

Cruz Mendoza, demandó hacer el camino menos complicado a los pueblos originarios, construyendo acciones afirmativas, cambiando las reglas para que donde exista desigualdad se genera igualdad.

Aclaró que los pueblos y comunidades indígenas no quieren que les regalen nada porque cuando se regalan las cosas, no se crea conciencia y se detiene la capacidad del ser humano. Por ello, las políticas y acciones de gobierno se tienen que crear en base a corresponsabilidades.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: El descaro de los Jara y Ray Chagoya, impulsan deuda para los capitalinos de 400 mdp para su “magna obra”, la Ciudad Administrativa Municipal

• Mientras el edil sostiene que esta obra será de beneficio social, los habitantes de las colonias capitalinas carecen de servicios básicos. Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya, emanado del Partido Verde Ecologista y ahijado político del Gobernador, Salomón Jara Cruz,

Leer más »
General

Rechaza Gobernador de Oaxaca, utilizar estructuras de Gobierno para recolectar firmas para su revocación de mandato

Jaime GUERRERO Tras afirmar que no utilizarán las estructuras del gobierno para recolectar firmas y negar que desde el gabinete legal y ampliado se realiza una campaña política para mantenerse en la gubernatura, el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, anunció que, firmará la solicitud de la consulta de Revocación

Leer más »
General

Construcción de Centro de Servicios Vecinales “afectará” Fondo de Fomento Municipal o ingresos propios de Oaxaca de Juárez

Jaime GUERRERO | El Piñero La concesión a otorgarse sobre un inmueble propiedad del municipio de Oaxaca de Juárez, por un plazo de hasta 20 años, para la construcción y mantenimiento, del Centro de Servicios Vecinales (“CESEVI”) que tendrá un costo de 400 millones de pesos, afectará un porcentaje de

Leer más »