Connect with us

Secretaría de Pueblos Indígenas de Oaxaca, demanda a IP y Estado Mexicano, acciones afirmativas e inclusión de pueblos originarios

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- La titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicanos (Sepia), Eufrosina Cruz Mendoza, demandó a la cúpula empresarial del país y al Estado Mexicano, acciones afirmativas para los pueblos y comunidades, igual de oportunidades para las mujeres y niños indígenas del Sur-Sureste, cambiando las reglas para aportar al desarrollo del México Profundo.

Éste martes, líderes empresariales y los nueve gobernadores de los estados del sur-sureste del país se reunieron en la entidad, para firmar el Pacto Oaxaca, con el cual buscan aplicar una agenda estratégica para impulsar el desarrollo de esta región de México, y así romper la brecha que existe con el norte de la República.

El encuentro fue convocada por la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN). En su mensaje, ante el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, dirigentes de cámaras empresariales del país, la Secretaria de Pueblos Indígenas, destacó que en el México Profundo, no solo hay cultura, arte y danzas, hay dolor, hambre y desigualdad.

Por ello, dijo que el reto del el Sur-Sureste, es que sus pueblos indígenas y afromexicanos sean incluidos en el desarrollo, por ello, sector empresarial y el Estado Mexicano, deben ser llamados a la conciencia de todos.

Cruz Mendoza, pidió dejar de mirar a los pueblos originarios, como grupos vulnerables, que se reconozca el potencial y semillero de talento que habita en las comunidades. En el 68 por ciento de comunidad indígena que hay en el Sur-sureste. De los 125 municipios más rezagados, 123 estan en los 9 Estados de la zona.

Lamentó que el progreso no ha llegado a los pueblos más rezagados. No obstante dijo que ha faltado la voz de éstos.

Por lo pronto, demandó a la clase empresarial, política, gubernamental y legislativa el país, que respeten el derecho a decidir de las mujeres de las comunidades indígenas y afromexicanas. Que los niños y jóvenes decidan como hacer las cosas. No imponer.

Cruz Mendoza, demandó hacer el camino menos complicado a los pueblos originarios, construyendo acciones afirmativas, cambiando las reglas para que donde exista desigualdad se genera igualdad.

Aclaró que los pueblos y comunidades indígenas no quieren que les regalen nada porque cuando se regalan las cosas, no se crea conciencia y se detiene la capacidad del ser humano. Por ello, las políticas y acciones de gobierno se tienen que crear en base a corresponsabilidades.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Ejecutan a Juez Cívico Municipal de Salina Cruz en bar local

Redacción|El Piñero Como Francisco de Jesús Cabrera, Juez Cívico Municipal de Salina Cruz, Oaxaca, fue identificado el varón asesinado a balazos la noche de ayer viernes dentro del bar “Los Almendros”, ubicado en el barrio Cantarranas. Según la información, el funcionario recibió al menos tres impactos de arma de fuego

Leer más »
General

Detienen a dos jóvenes en Oaxaca tras defenderse de un robo

Redacción| El Piñero En Oaxaca de Juárez, dos jóvenes fueron detenidos tras enfrentarse a un presunto asaltante en la avenida Eduardo Mata, cerca de las oficinas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Según reportes, el atacante intentó robarles, pero los jóvenes reaccionaron y lo hirieron con un arma blanca,

Leer más »
General

Oaxaca: Indignación en Santiago La Galera, Candelaria Loxicha, tras agresión a una abuela por parte de su nieta, la secretaria de cabildo

Redacción|El Piñero El municipio de Candelaria Loxicha enfrenta un preocupante episodio de violencia familiar, luego de que se reportara la agresión física de una abuela, identificada como Ángela C., a manos de su nieta, Yoledis C. R., la de Secretaria del Cabildo de la comunidad de Santiago La Galera. De

Leer más »