Connect with us

Secretaria de Turismo de Oaxaca margina a Cuilápam de Guerrero de la Promoción de las Guelaguetzas

Staff El Piñero

➡️ Saimy Pineda excluyó la “Guelaguetza Incluyente” de Cuilápam y priorizó publicidad para municipios gobernados por Morena

➡️Indignación en Cuilápam: La SECTUR ignoró su máxima fiesta en su campaña de promoción

➡️ La Guelaguetza de Cuilápam se realizará este 25 de julio a las 16:00 horas

Redacción | El Piñero

Oaxaca, México.- La Secretaría de Turismo (SECTUR) de Oaxaca, bajo la dirección de Saimi Pineda Velasco, ha anunciado la promoción de diversas celebraciones locales con el objetivo de incentivar la llegada de visitantes a los municipios donde se celebran las tradicionales Guelaguetzas. Sin embargo, ha surgido controversia debido a la aparente exclusión de la máxima fiesta de Santiago Apóstol en Cuilápam de Guerrero de toda publicidad oficial del estado.

Cuilápam de Guerrero, ubicado a solo 8 kilómetros del centro histórico de Oaxaca capital, ha sido marginado en las campañas de promoción turística a pesar de contar con un programa significativo dentro de sus festividades. Entre los eventos programados, destaca la Guelaguetza Incluyente, prevista para el 25 de julio a las 16:00 horas. Esta festividad, que busca ser un espacio de inclusión y diversidad, no recibió la promoción estatal que otros municipios han disfrutado.

PROMOCIÓN SELECTIVA EN MUNICIPIOS MORENISTAS

La SECTUR ha dado prioridad a la publicidad de las Guelaguetzas en municipios gobernados principalmente por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) y gobernantes afines a su filosofía política. Entre los eventos destacados se encuentran:

 ➡️   Villa de Zaachila: Fiesta Grande del Cerrito, Guelaguetza 2024, el 29 de julio a las 13:00 horas.

   ➡️ Santo Tomás Jalieza: Guelaguetza 2024, el 29 de julio a las 16:00 horas.

  ➡️  Santa Cruz Xoxocotlán: Guelaguetza del Pueblo en Los Mogotes, Paraje Paragüito, el 21 y 28 de julio a las 17:00 horas.

   ➡️ San Antonino Castillo Velasco: Guelaguetza 2024, el 22 y 29 de julio a las 16:00 horas.

 ➡️   Santiago Matatlán: Guelaguetza de la Gran Fiesta del Mezcal, el 23 de julio a las 16:00 horas.

 ➡️   Capulálpam de Méndez: Novena Guelaguetza Serrana 2024, el 27 de julio a las 16:00 horas.

➡️    San Francisco Telixtlahuaca: Guelaguetza Llano de Piedras, el 27 de julio a las 16:00 horas.

 ➡️   San Andrés Zautla: Guelaguetza Club Deportivo Zautla (CDZ 2024), el 3 de agosto a las 14:00 horas.

  ➡️  San Pablo Güilá: Galguez (Guelaguetza), el 4 de agosto a las 16:00 horas.

 ➡️ Macuilxóchitl de Artigas Carranza: Guelaguetza 2024, el 28 de julio a las 12:00 horas.

La decisión de promocionar selectivamente las Guelaguetzas en estos municipios ha generado críticas y ha puesto en evidencia las posibles motivaciones políticas detrás de la distribución de recursos promocionales. La exclusión de Cuilápam de Guerrero de estas campañas se percibe como una marginación injustificada, considerando la cercanía del municipio con la capital y la relevancia de sus festividades.

La comunidad de Cuilápam de Guerrero, con su rica tradición y cultura, merece ser reconocida y promovida en igualdad de condiciones, garantizando que todos los rincones de Oaxaca brillen en el marco de la máxima fiesta de los Oaxaqueños.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Demandan garantizar participación política de las mujeres en elección de San Mateo Piñas

Jaime GUERRERO Zoila Lenin García Jiménez, aspirante a la presidencia municipal de San Mateo Piñas, exigió a las autoridades electorales garantizar la participación política de las mujeres en condiciones de seguridad y libres de violencia, en un contexto marcado por la conflictividad y el reciente asesinato de la presidenta municipal,

Leer más »
General

Enfrentamiento agrario en la Mixteca de Oaxaca deja 2 muertos; trafican armas de alto poder en municipios en disputa y grupos radicales alientan violencia

Jaime GUERRERO Un violento enfrentamiento entre las comunidades de Santiago Yosondúa y Santa María Yolotepec, en la región Mixteca de Oaxaca, dejó un saldo de dos personas fallecidas este fin de semana, confirmó el secretario de Gobierno, Jesús Romero López. Las víctimas, una de 35 años y otra de mayor

Leer más »
General

La “Primavera Oaxaqueña” no ha llegado a los pueblos pobres del Istmo; habitantes de Matías Romero cierran carretera para exigir construcción de puente

Redacción El Piñero Matías Romero, Oaxaca. — La mañana de este miércoles, habitantes de la comunidad de Nuevo Ubero, perteneciente a este municipio del Istmo de Tehuantepec, bloquearon la carretera federal a la altura del kilómetro 143, impidiendo el paso vehicular hacia el estado de Veracruz. Los manifestantes colocaron vehículos

Leer más »