Connect with us

Secretaría de Economía y CIIDIR Oaxaca firman acuerdo de colaboración

El Piñero

Oaxaca de Juárez, Oax.-  En el marco de las actividades empresariales realizadas en la XX Feria Internacional del Mezcal (FIM) 2017, la Secretaría de Economía  (SE) y el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) Unidad Oaxaca IPN, firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar clústeres en diferentes modalidades y generar un vínculo de trabajo entre ambas instituciones.

 

El Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro y el Director General del CIIDIR Unidad Oaxaca IPN, Salvador Isidro Belmonte Jiménez, se comprometieron a promover centros de innovación y desarrollo tecnológico en apoyo del fortalecimiento de clústeres en las ocho regiones de Oaxaca.

 

Rodríguez Socorro manifestó que la firma del convenio proporciona continuidad a las estrategias de la Secretaría de Economía para impulsar los sectores productivos del Estado, mediante el soporte que ofrece la investigación y desarrollo tecnológico que proveerán el CIIDIR y el Instituto Politécnico  Nacional.

 

El titular de la SE mencionó que se está trabajando en tres proyectos del clúster agroindustrial. El primero en la industria harinera en Nochixtlán, junto a la Cámara Nacional de Panificadores, con lo cual se producirán y consumirán toda la harina de trigo que se genere en la zona.

 

En el segundo proyecto y con el apoyo a la investigación que realiza el IPN, se ampliará la  producción del tomate; en tanto que el tercero, comprende el trabajo con  agroindustriales de Tuxtepec y la Región de la Cuenca, dentro del cual y a través de recurso asignado por el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se podrán adquirir 100 hectáreas, para la construcción de un parque agroindustrial, que permita mejorar la infraestructura y equipamiento de los productores del ramo en la zona.

CIIDIR participa en actividades culturales de la FIM

Dentro de las actividades desarrolladas en la FIM 2017 destaca la conferencia     “Sistemas de Cultivo, Nutrición, y Fisiología de los Agaves”, que tuvo lugar en el pabellón Cultura del Mezcal y fue impartida por el Doctor Celerino Robles Pérez, del CIIDIR Oaxaca, quien entre otras cosas mencionó que existen pocas evidencias de que las culturas prehispánicas asentadas a lo largo del actual territorio nacional destilaran o no sus bebidas.

 

Sin embargo, dijo, no cabe duda de que las culturas de Mesoamérica cultivaban el agave y lo empleaban de diversas formas como alimento e incluso realizaban fermentación alcohólica de la savia en rituales religiosos, y  existen evidencias arqueológicas que desde Arizona hasta el Istmo de Tehuantepec, las tribus nativas consumían el tallo de maguey cocido (mexcalli) en pozos sobre el suelo, como sustento.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Detienen a mujer en San Bartolo Coyotepec con presunta droga cristal

Redacción|El Piñero Oaxaca de Juárez, Oax.- Elementos de la Policía Estatal de Oaxaca detuvieron a una mujer en San Bartolo Coyotepec por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud, al encontrársele diversas dosis de una sustancia con características similares a la droga conocida como cristal. La detención se realizó

Leer más »
General

Alistan gobiernos de México y Oaxaca acciones para recuperación turística de la Costa tras impacto de huracán Erick

Jaime GUERRERO Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, Oax., 26 de junio de 2025. Las titulares de las secretarías de Turismo estatal y federal Saymi Pineda Velasco y Josefina Rodríguez Zamora, respectivamente; recorrieron las comunidades del municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo para implementar acciones de atención a

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca logra prisión preventiva y lleva ante juez a tres personas por narcomenudeo de metanfetaminas, quienes operaban en Juchitán de Zaragoza

| Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de junio de 2025.- Como resultado del trabajo de investigación interinstitucional a través de la Operación Sable, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) llevó ante el Juez a tres personas, dos hombres identificados como J.E.R.S., y E.S.R., además de una mujer

Leer más »