Connect with us

Secretaría de Economía y CIIDIR Oaxaca firman acuerdo de colaboración

El Piñero

Oaxaca de Juárez, Oax.-  En el marco de las actividades empresariales realizadas en la XX Feria Internacional del Mezcal (FIM) 2017, la Secretaría de Economía  (SE) y el Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional (CIIDIR) Unidad Oaxaca IPN, firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar clústeres en diferentes modalidades y generar un vínculo de trabajo entre ambas instituciones.

 

El Secretario de Economía, Jesús Rodríguez Socorro y el Director General del CIIDIR Unidad Oaxaca IPN, Salvador Isidro Belmonte Jiménez, se comprometieron a promover centros de innovación y desarrollo tecnológico en apoyo del fortalecimiento de clústeres en las ocho regiones de Oaxaca.

 

Rodríguez Socorro manifestó que la firma del convenio proporciona continuidad a las estrategias de la Secretaría de Economía para impulsar los sectores productivos del Estado, mediante el soporte que ofrece la investigación y desarrollo tecnológico que proveerán el CIIDIR y el Instituto Politécnico  Nacional.

 

El titular de la SE mencionó que se está trabajando en tres proyectos del clúster agroindustrial. El primero en la industria harinera en Nochixtlán, junto a la Cámara Nacional de Panificadores, con lo cual se producirán y consumirán toda la harina de trigo que se genere en la zona.

 

En el segundo proyecto y con el apoyo a la investigación que realiza el IPN, se ampliará la  producción del tomate; en tanto que el tercero, comprende el trabajo con  agroindustriales de Tuxtepec y la Región de la Cuenca, dentro del cual y a través de recurso asignado por el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se podrán adquirir 100 hectáreas, para la construcción de un parque agroindustrial, que permita mejorar la infraestructura y equipamiento de los productores del ramo en la zona.

CIIDIR participa en actividades culturales de la FIM

Dentro de las actividades desarrolladas en la FIM 2017 destaca la conferencia     “Sistemas de Cultivo, Nutrición, y Fisiología de los Agaves”, que tuvo lugar en el pabellón Cultura del Mezcal y fue impartida por el Doctor Celerino Robles Pérez, del CIIDIR Oaxaca, quien entre otras cosas mencionó que existen pocas evidencias de que las culturas prehispánicas asentadas a lo largo del actual territorio nacional destilaran o no sus bebidas.

 

Sin embargo, dijo, no cabe duda de que las culturas de Mesoamérica cultivaban el agave y lo empleaban de diversas formas como alimento e incluso realizaban fermentación alcohólica de la savia en rituales religiosos, y  existen evidencias arqueológicas que desde Arizona hasta el Istmo de Tehuantepec, las tribus nativas consumían el tallo de maguey cocido (mexcalli) en pozos sobre el suelo, como sustento.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca obtiene sentencia de 66 años de prisión contra responsable de feminicidio de su esposa, cometido en San Andrés Zautla

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de agosto de 2025.- Como resultado de las investigaciones ministeriales especializadas con perspectiva de género, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo sentencia condenatoria de 66 años y 08 meses de prisión en contra de una persona del

Leer más »
General

Secretario de Finanzas de Oaxaca advierte sobre crisis en el Fondo de Pensiones

Redacción El Piñero | Corresponsalía Farid Acevedo López, secretario de Finanzas del Gobierno de Oaxaca, ha declarado que el Fondo de Pensiones de los trabajadores estatales está “quebrado” y enfrenta una crisis de financiación. La afirmación surge por el otorgamiento indiscriminado de bases sindicales, contribuciones insuficientes de los empleados y

Leer más »
General

Diputado federal Gabriel García Hernández respalda nombramiento de Gabino Vicente en la Procuraduría Agraria de Tuxtepec

Redacción El Piñero Oaxaca, Oax.– Antes de partir a la Ciudad de México, el diputado federal Gabriel García Hernández felicitó a Gabino Vicente por su reciente nombramiento como Jefe de Residencia de la Procuraduría Agraria en Tuxtepec, destacando su trayectoria y compromiso con las causas sociales en la Cuenca del

Leer más »