Connect with us

El secretario de Hacienda reafirma  frente a diputados que incremento a gasolinas no es resultado de la reforma energética

Staff El Piñero

 

Vicente Bello

Ciudad de México.- En su comparecencia  en San Lázaro, José Antonio Meade Kuribreña, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), insistió en asegurar que el aumento del precio de las gasolinas y el diesel “se explica por factores externos”, fundamentalmente el incremento del precio internacional del barril de crudo. Y volvió a desestimar lo que afirma la oposición, de que fue resultado de que la reforma energética falló.

Desde la óptica de José Antonio Meade, a pesar del ajuste en enero de las gasolinas y diesel, “estos seguirán siendo competitivos si comparamos los que se observan en otros países del mundo”.

Y justificó: “125 países tienen un precio de gasolina superior al que tiene nuestro país. En México, el precio es competitivo con el de Brasil y China, también es competitivo con Canadá, Uruguay, Belice, República Dominicana, Chile, Argentina, Costa Rica, Guatemala y Nicaragua”.

Meade insistió en que el incremento en México “es inferior al de la gran mayoría de los países”. Y arguyó: “En promedio, durante 2016, los países incluidos en el Global Petrol Prices, aumentaron 25.2 por ciento, significativamente por arriba del aumento promedio para enero de 2017, que fue de 14.2. En el caso de Estados Unidos, de acuerdo a su agencia de información de energía, el aumento fue de 30 por ciento”.

Dijo que de no haber cargado el aumento con el impuesto, entonces se hubiera tenido que ir más lejos: “Hubiera implicado recurrir o a más deuda o a más impuestos o a un recorte”. Y volvió a justificar: “Nuestra capacidad para generar excedentes petroleros ha disminuido considerablemente”.

Meade agregó que en el periodo 2007-2012, “el precio del barril de petróleo fue en promedio 18 dólares superior al presupuestado, el día de hoy es similar al presupuestado. En ese periodo, 2007-2012, se producían en promedio 2.7 millones de barriles diarios de crudo, en 2017, nuestra producción será de poco más de 1.9 millones. Entre 2007 y 2012, éramos el octavo productor de crudo, hoy ocupamos el lugar 12”

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“No es un asunto político”: Sheinbaum explica que detención de Simón Levy en Portugal fue por dos órdenes de aprehensión que tenía desde 2021 (por Luis Salas de Astillero Informa)

30 de octubre de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el exsubsecretario de Turismo durante el sexenio de López Obrador, sí fue detenido por la Interpol en Lisboa, Portugal, y no está en Washington, como el empresario había declarado en el programa del periodista Luis Cárdenas. La mandataria dijo

Leer más »