Jaime GUERRERO
La titular de la Secretaría de Turismo de Oaxaca (Sectur), Saymi Pineda Velasco, anunció la nueva ruta aérea que conectará a Toronto Canadá con Puerto Escondido a partir del 17 de diciembre del 2025 y hasta el 8 de abril del 2026, con el cual se sumarán dos mil 312 asientos internacionales para este destino.
En el 2024, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un total de 850 mil 294 pasajeros.
De enero a agosto de 2025, el flujo acumulado alcanzó 644 mil 510 pasajeros, lo que representa un crecimiento del 10.58 por ciento en comparación con el mismo período.
La ocupación aérea pasó del 79 por ciento en 2024 al 81.18 por ciento en agosto de 2025; es decir, un incremento de 2.58 puntos porcentuales.
Pineda Velasco aseguró que con la nueva ruta aérea se sumarán dos mil 312.
Destacó que Puerto Escondido cuenta con grandes atractivos turísticos y playas populares como Carrizalillo, Puerto Angelito y Manzanillo las más populares incluso del país.
La funcionaria enumeró una serie de actividades acuáticas que se pueden realizar en la zona tales como la pesca deportiva, snorkel, buceo y avistamiento de ballenas y delfines además de la visita de la laguna de Manialtepec famosa por su bioluminescencia y refugio de aves. Sumado a la vida nocturna: bares, restaurantes y clubs con gran ambiente.
El nuevo servicio aéreo se ofrecerá cada miércoles – a partir del 17 diciembre- en un Airbus 319-100 con 136 asientos en dos cabinas Premium Roug y Economy Class; con ello la empresa aterrizará en 12 ciudades de México; tres destinos de negocios y nueve playas, entre ellas este destino, de acuerdo a la empresa.
Con ello se buscará que Oaxaca se consolide como uno de los destinos turísticos más atractivos del mundo.
Pineda Velasco, destacó la riqueza cultural, gastronómica y natural del estado y sobre todo de la región de la Costa.
Durante el anuncio de este vuelo y acompañada de la subsecretaria de Turismo del gobierno federal, Nathalie Desplas Puel, la funcionaria local expuso que con la llegada del primer vuelo internacional desde Canadá a Puerto Escondido es un logro significativo para el destino turístico.
“Este vuelo no solo fortalecerá la posición de Puerto Escondido como destino turístico internacional, sino que también multiplicará las oportunidades de desarrollo económico, cultural y social para la costa de Oaxaca”, dijo.
Pineda Velasco aplaudió la inversión de más de cuatro millones 215 mil pesos en la modernización y ampliación de 17 mil metros cuadrados del aeropuerto de Puerto Escondido “es un paso importante para mejorar la experiencia de los pasajeros y atraer a más aerolíneas”, dijo.
La infraestructura aeroportuaria moderna envía un mensaje de confianza y certeza a las aerolíneas que apuestan por este destino, precisó.