Connect with us

Secuestran a Aníbal Robledo, alcalde electo del PVEM de Frontera Comalapa, Chiapas

El Piñero

Redacción El Piñero

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. – La Fiscalía General de Chiapas confirmó este jueves la desaparición de Aníbal Robledo Castillo, alcalde electo del PVEM del municipio de Frontera Comalapa, quien fue secuestrado por hombres armados el pasado martes 3 de septiembre mientras se encontraba en una cafetería en la colonia Terán, Tuxtla Gutiérrez.

Frontera Comalapa, en la frontera con Guatemala, ha sido un escenario de intensa violencia entre bandas criminales. La ciudadanía vive en constante incertidumbre debido a los bloqueos y enfrentamientos armados en la región. La desaparición de Robledo Castillo podría estar relacionada con estos grupos delictivos.

El secuestro fue denunciado por familiares el mismo día de su desaparición, y la Fiscalía, junto con la Coordinación Nacional Antisecuestro, ha iniciado acciones de búsqueda e investigación. En redes sociales, circula un video que muestra a Robledo siendo obligado a subir a un vehículo por hombres armados.

Robledo Castillo, de 54 años, fue electo en los comicios del 2 de junio con el 64.95% de los votos. Desde entonces, la violencia ha aumentado en la región, con otros secuestros recientes, incluyendo el del exalcalde Irán Mérida Matamoros en diciembre de 2023 y el candidato del Partido del Trabajo, Rey David Gutiérrez, en abril de 2024.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Inauguran “Jornada Deportiva por la Paz” en Loma Bonita

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- La tarde de este viernes 25 de abril, se inauguró la Jornada Deportiva por la Paz en Loma Bonita, municipio de la región de la Cuenca, con el objetivo de fortalecer el tejido social y prevenir la violencia y los delitos a través del

Leer más »
General

Elección judicial compleja: gobernador de Oaxaca

Jaime GUERRERO | El Piñero El Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, reconoció que existe una alta complejidad en la elección judicial del próximo 1 de julio, debido a que la población de Estados como Oaxaca, carecen de Internet, equipos de cómputo y en la mayoría de los pueblos y

Leer más »