Connect with us

SECULTA invita al Encuentro Regional PACMyC Oaxaca 2018

El Piñero

Oaxaca de Juárez, Oaxaca.-  Con el objetivo de generar un espacio de difusión, expresión y retroalimentación de los creadores y portadores de las culturas populares, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca invita a las y los oaxaqueños a disfrutar las actividades del Encuentro Regional Pacmyc Oaxaca 2018, que se realizará del 23 al 25 de febrero.

 

En conferencia de prensa Roger Merlín Arango, Director de Conservación y Divulgación Cultural de la SECULTA, expresó que este encuentro reunirá a más de 240 actores culturales presentando los proyectos más destacables de los últimos 10 años y que han contribuido a salvaguardar y recrear las expresiones culturales comunitarias, así como mostrar la diversidad cultural del estado de Oaxaca.

 

La inauguración del encuentro se realizará este viernes 23 a las 18 horas, Bajo el Laurel del Zócalo Capitalino en el cuál se podrá disfrutar la Primera Gala de las Músicas de Oaxaca quecontará con la participación de la Banda de música “La voz del Cenzontle“, el Grupo de Jaraneros Sotaventinos de Oaxaca y el “Colectivo La Z” rock zapoteco del Istmo.

 

Entre las actividades principales se encuentra el recorrido por la exposición fotográfica “Los Rostros del PACMyC”, el viernes 23 a las 11:30 horas en la Hemeroteca Pública Néstor Sánchez, para el sábado 24 se invita a la Conferencia Magistral “La aportación del PACMyC a la identidad cultural de Oaxaca”, a las 11 horas; la conferencia “La Artesanía en Oaxaca”a las 12:30 horas  y el Conversatorio “Cultura y Género” a las 14 horas teniendo como sede la Hemeroteca Pública “Néstor Sánchez”; así mismo en punto de las 18 horas Bajo el Laurel se invita a la Segunda Gala de Músicas de Oaxaca, para el domingo 25 se invita al Conversatorio “La Milpa; Rituales, Transmisión de Conocimientos, Ceremonias y Producción de Alimentos” a las 11 horas en la  Hemeroteca Pública Néstor Sánchez, cerrando este encuentro con la Tercer Gala de Música y danza Tradicional a las 19 horas  Bajo el Laurel.

 

Mediante estos espectáculos se busca mostrar a la sociedad oaxaqueña el trabajo y los beneficios que a lo largo de los años el programa PACMyC genera en las comunidades de nuestro estado, además de permitir rescatar y conservar la historia cultural de nuestro estado.

 

Creado en 1989 el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC) se ha posicionado como una opción para creadores, grupos y organizaciones culturales que han encontrado en este programa un primer impulso para iniciar, rescatar, fortalecer o desarrollar diversos procesos culturales en sus comunidades abarcando temáticas  que van desde las artes y oficios tradicionales, tradiciones y expresiones orales, prácticas sociales, rituales, actos festivos, conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el medio ambiente, hasta las expresiones artísticas, entre otras

 

El PACMYC ha contribuido de manera importante a conservar esta diversidad mediante el financiamiento de proyectos en gran parte del territorio estatal en buena cantidad de temáticas que van desde las músicas, danzas, teatro, Centros comunitarios, artesanías, memoria histórica, museos comunitarios, medicina tradicional, hasta el video y la multimedia, entre otras. En los últimos 6 años se han financiado diversos proyectos culturales presentados por grupos indígenas; mixtecos, triquis, amuzgos, chatinos, zapotecos, huaves, zoques, ciucatecos, chinantecos, mazatecos, chontales, chocholtecos, mixes, náhuatl, ixcatecos y afrodescendientes.  La mayor parte de estos proyectos se concentran en las temáticas de música, danzas, idioma y artesanías.

 

La información concerniente al encuentro se podrán consultar en las redes sociales oficiales de la dependencia, Facebook: Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca; Twitter: SECULTA_GobOax; Sitio Web: www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Fiscalía de Oaxaca obtiene vinculación a proceso contra detenido por “Halconeo” con drone durante Operación Pescador en la Central de Abasto

Oaxaca de Juárez, Oax. 05 de noviembre de 2025.- En seguimiento a las acciones estratégicas del Programa Oaxaca Seguro, en el que participa activamente la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), se obtuvo auto de vinculación a proceso contra una persona del sexo masculino identificada como A.I.C.R., por el

Leer más »
General

Anuncian regreso de familias mixes desplazadas en Oaxaca

Redacción | El Piñero Tras años de conflicto agrario, 63 familias de Guadalupe Victoria, en la región Mixe, lograron volver a su comunidad en un proceso considerado ejemplo de diálogo y reconstrucción social. El retorno fue posible gracias a acuerdos alcanzados en asambleas y a la intervención coordinada de instancias

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca obtiene fallo condenatorio para el responsable de Feminicidio en contra de su pareja, cometido en San Agustín de las Juntas

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de noviembre de 2025.- El trabajo realizado por las áreas especializadas de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en materia de procuración de justicia por delitos cometidos contra las mujeres por razón de género, permitió obtener un fallo condenatorio en contra de V.R.M.,

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca detiene a tres personas ligadas a célula del “Comandante Cromo”, por extorsión y cobro de piso a comerciantes en el Istmo de Tehuantepec

Oaxaca de Juárez, Oax. 04 de noviembre de 2025.- Como resultado del despliegue de la “Operación Sable”, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) logró la detención de tres personas del sexo masculino, identificadas como A.T.A., A.J.R.A. y B.A.C.M., por el delito de extorsión y cobro de piso a

Leer más »