Connect with us

Sedapa denuncia corrupción de funcionarios de Sader; cobran para autorizar proyectos del campo en Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO

Oaxaca.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), Carlos Grau López, reveló que integran denuncias por presuntos actos de corrupción de funcionarios de la delegación -en Oaxaca- de la extinta Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagapar), hoy Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), por cobrar diversas cantidades de dinero para autorizar proyectos de alimentación y agropecuarios.

Tras ser cuestionado por diputados de Morena, PT, PES y de la bancada de Mujeres Independientes, durante su comparecencia ante Comisiones de la LXIV Legislatura como parte de la Glosa del II Informe del Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, confirmó esos presuntos actos de corrupción, y deslindo a la Sedapa.

“Hay denuncias ciudadanas por posible corrupción. El jurídico está trabajando en eso. No puedo decir que sea verídico. Se está investigando, porque es cierto que hay denuncias ciudadanas y hasta redes sociales. Yo las vi y las pase al Jurídico y se revisaron. Las personas que están señalas no son de Sedapa”, apuntó.

Por lo pronto, el área jurídica de la Sedapa, integraría una denuncia contra funcionarios de la Sader, por presuntos actos de corrupción –a partir de quejas de beneficiarios- en el programa Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria (PESA),  a quienes funcionarios de la Delegación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) les cobraban dinero por cada uno de los Proyectos Estratégicos de Seguridad Alimentaria (PESA) y en el CADER por cada proyecto a solicitar ante las autoridades esa dependencia federal.

Es en el PESA, fue difundido en redes sociales y se ha identificada la persona que denuncia. Los señalados son funcionarios actuales de la Sader. Las tres personas que se denuncian de corruptos, en un video, no son funcionarios de la Sedapa, son funcionarios que dependen de la Sader.

Grau López, rechazó categóricamente que los funcionarios involucrados pertenezcan a la Sedapa, no obstante, admitió que participan en un programa en el cual Sedapa lo ejerce.

Y es que presuntamente, los funcionarios de la Sader, inflan precios con los proveedores de bienes y servicios, como en las Agencias de Desarrollo Rural (ADR), que les exigen dinero para dejarlas trabajar.

Por ello, notificaran a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, para que investigue y emita las sanciones correspondientes, ante posibles actos de corrupción.

El titular de la Sedapa, señaló que es la Contraloría, la instancia que regula las acciones de la Sedapa, mientras que la Auditoría Superior de la Federación (ASF), revisa los programas porque son millonarios los recursos que ejecuta la dependencia estatal en coordinación la federación.

“Nos hacen las revisiones correspondientes para que en tiempo y forma se puedan solventar las deficiencias en el ejercicio de las funciones y corregirlas”.

En su comparecencia ante la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal, Minería y Pesca de la LXIV Legislatura local, el funcionario admitió que el agro local está olvidado.

El servidor público enfrentó críticas de parte de los diputados locales sobre el abandono a diversas ramas de producción, la falta de pago a campesinos cuyos cultivos fueron siniestrados por los fenómenos naturales, la corrupción imperante en la dependencia, y el uso político y clientelar que la Sedapa da a los planes y programas públicos.

Ante diputados de Morena, PT, PES, PRI, PVEM y de la bancada de Mujeres Independientes, admitió que se tiene que construir un campo competitivo, rentable, sustentable y justo que garantice la seguridad alimentaria y la generación de ingresos.

Aseguró que la Sedapa, participa en uno de los ejes del plan estatal de desarrollo para la producción. Reconoció que no pueden hacer a un lado las condiciones que guarda el Estado, cuando tienen índices de pobreza en el 43.5 de la población oaxaqueña, alrededor de 1 millón 700 mil oaxaqueños.

Lo más alarmante, dijo, es la pobreza extrema en el 26 por ciento de oaxaqueños, reflejado en 1 millón 108 mil habitantes.

Grau López, reconoció que en Oaxaca, el 31.4 por ciento de la población, tiene difícil acceso a la alimentación, es decir 1 millón 268 mil 987 habitantes.

“Nuestra situación en el campo oaxaqueño nos obliga a diseñar políticas públicas que den sentido a las irregularidades a las que se enfrentan quienes integran los subsectores agrícolas, ganadero, pesca y acuicultura. Una política social que integra las condiciones de vida y las de producción”, afirmó.

En este sentido, expresó que las acciones y esfuerzos se han encaminado a atender tres índices de desarrollo humano como prioritarios: el de pobreza extrema que equivale a 26.9% de la población oaxaqueña; el de pobreza moderada que representa a 43.5% de oaxaqueños y el de carencia alimentaria que equivale al 31.3% de la población.

Grau López solicitó al Congreso seguir sumando esfuerzos para fortalecer al campo oaxaqueño, lo anterior luego de señalar que el presupuesto asignado anualmente a esta dependencia es de 253 millones de pesos para atender al 45% de la población oaxaqueña; al 65% de oaxaqueños del medio rural y al sector que aporta más del 50% de la economía de Oaxaca.

Destacó que a nivel nacional, Oaxaca ocupa el primer lugar en producción de papaya; segundo en piña; tercero en limón y agave; y cuarto en mango y caña de azúcar.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Atzompa, Oaxaca: celebración de Feria Anual empañada por la tragedia

Redacción| El Piñero La alegría de la feria anual se vio ensombrecida este viernes por un nuevo acto de violencia. Un hombre, presuntamente director de una institución educativa, fue víctima de un ataque con armas de fuego mientras circulaba en una camioneta en la avenida Libertad. De acuerdo con informes

Leer más »
General

Destapan “mercado negro” en el Gobierno de Oaxaca; reinstalan a víctimas del decretazo a cambio de dinero

➡️ Los denunciantes advierten que “la reinstalación es un derecho y no un favor” y responsabilizan directamente al gobernador Salomón Jara Redacción El Piñero Oaxaca, México. — Trabajadores afectados por el Decreto 24 denunciaron públicamente un presunto contubernio entre funcionarios sindicales, autoridades laborales y del gobierno de Oaxaca para reinstalar,

Leer más »
NOTICIAS

Fiscalía de Oaxaca confirma captura de dos personas por homicidio tras incidente de tránsito ocurrido en Tuxtepec

Redacción El Piñero Oaxaca, México.- Este sábado la Fiscalía General del Estado de Oaxaca confirmó la captura de dos personas presuntamente involucradas en el asesinato del fotógrafo Gautier Sánchez. Al respecto, informó: Derivado de los trabajos de inteligencia criminal y reacción inmediata, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO)

Leer más »
General

[VIDEO] Oaxaca: Denuncian abusos policiales en San Antonio de la Cal

Redacción El Piñero | Corresponsalía Vecinos de San Antonio de la Cal alzan la voz tras ser víctimas de presunto robo, abuso de autoridad y retención ilegal de vehículo por parte de elementos de la Policía Municipal de Oaxaca. Un ciudadano denuncia el robo de cuatro mil pesos, una multa

Leer más »