➡️ ¿Proyecto social o elefante blanco?; obra millonaria para el olvido
Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero
Tuxtepec, Oaxaca.– El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) opera en esta ciudad del norte de Oaxaca desde el Palafito 3, una de las cuatro estructuras construidas por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) como parte de los Parques Lineales del Muro Boulevard.
Este espacio, que debía ofrecer servicios a la ciudadanía como áreas de espera, sanitarios, vestidores, espacios comerciales y zonas de recreación, hoy funciona únicamente como base para los trabajadores del INEGI que recorren la Cuenca del Papaloapan para recabar información estadística y social.
Aunque no hay datos oficiales sobre las condiciones de ocupación ni el monto que pagaría la dependencia, trascendió que el inmueble podría ser concesionado al INEGI.
Lo cierto es que, a más de un año de su inauguración, ninguna otra dependencia, comerciante o ciudadano utiliza estos palafitos. El ambicioso proyecto de SEDATU —cuatro edificios de 420 metros cuadrados con miradores escénicos y áreas para actividades deportivas— permanece prácticamente vacío.
La pregunta que queda en el aire ¿para quién se construyeron realmente estos palafitos y a qué costo para el erario?