Connect with us

SEDECO Veracruz… una tomadura de pelo

El Piñero

Luis Velázquez | El Piñero
06 de agosto de 2021

ESCALERAS: En la práctica, la secretaría de Desarrollo Económico, SEDECO, habría de desaparecer. Su objetivo superior, alentar la creación y recreación de empleos, es pura lengua. “Una tomadura de pelo”. Una farsa.

Está bien que crear un empleo significa muchos meses y años quizá de cabildeo y gestión. Más, cuando los 31 Estados del país ofrecen “hacha, calabaza y miel” a los empresarios y la posibilidad se vuelve una rebatinga.

Pero cuando un sexenio llega y se va y llega otro sin trascender, entonces, su existencia se vuelve un dolor de cabeza.

Y para organizar tianguis de higos, mangos y pambazos, caray, alguna oficina de la secretaría de Desarrollo Social bien puede. En todo caso, cada presidente municipal.

PASAMANOS: Nadie conoce, pocos quizá, el cabildeo que dos años y medio después, treinta meses de la 4T, la SEDECO ha gestionado en el mundo empresarial y de negocios y comercios y hasta changarros, vaya.

Pero los meses caminan demasiado rápido y pronto llegaremos a la mitad del camino y el desempleo se ha vuelto un jinete temeroso, negro y oscuro de la 4T, además, de la inseguridad, la zozobra y la impunidad.

CORREDORES: Los empresarios tienen paralizada la inversión por una sola razón poderosa de peso y con peso, como es la incertidumbre en el diario vivir.

Veracruz, oliendo a pólvora y sangre femenina y masculina.

Y si la SEDECO continúa atorada por los sobresaltos en el diario vivir, entonces, está moral, política y socialmente obligada a buscar otras opciones para alentar la creación de empleos, el pendiente número uno en Veracruz, tanto en las zonas indígenas y rurales como suburbanas y urbanas.

BALCONES: En todo caso sería interesante que en nombre de la transparencia y la rendición de cuentas, la SEDECO revelara el cabildeo realizado en dos años y medio entre los empresarios del país.

Pero también, la respuesta en cada caso. Los peros, los obstáculos, los muros de Berlín para invertir en Veracruz.

Por eso mismo, y huyendo de la errática y fracasada política económica de la SEDECO, hay un millón de paisanos en Estados Unidos como migrantes sin papeles.

Y en la mirada de la investigadora Patricia Ponce, Veracruz, en el primer lugar nacional en la producción y exportación de trabajadoras sexuales, pues de algún modo ha de llevarse el itacate y la torta a casa.

PASILLOS: Por lo pronto, van par de titulares de la SEDECO en la 4T. Y el resultado social es fatídico.

Y, bueno, si ya vamos casi casi en finales del tercer año de gobierno, quedarían dos años para ver si logran un milagro con alguna inversión poderosa y que mucho se duda así como están las circunstancias, por ejemplo, las cúpulas empresariales desencantadas de la política estatal.

El sexto y último año de gobierno todo queda paralizado. La vida en general se va en la campaña de los candidatos a gobernador.

VENTANAS: Un sexenio más perdido. Veracruz, derrotado por la miseria y la pobreza. Un pueblo con la esperanza desdibujada, rota, zozobrando en el fondo del infierno social.

Igual que tantas otras secretarías del gabinete legal y ampliado de la 4T, la SEDECO convertida en club de cafetómanos como decía el maestro Alfonso Velázquez Trejo, investigador de la Universidad Veracruzana de la SEDECO duartista.

Todos ellos, funcionarios viviendo en gerundio, es decir, planeando frente a una tacita de café lo que algún día harán…, y cuando lo adviertan, el fin de sexenio habrá llegado, la hora para arreglar los pendientes y dejar la secretaría bien limpiecita.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Veracruz: Tres incendios movilizan a cuerpos de auxilio en Córdoba, Cuitláhuac y Coscomatepec

Redacción|El Piñero Este martes 14 de octubre, se reportaron tres incendios en los municipios de Córdoba, Cuitláhuac y Coscomatepec, lo que generó una intensa movilización de servicios de emergencia y policíacos. Informes señalan que a pesar de las considerables pérdidas materiales, no se reportaron heridos ni víctimas fatales. El primer

Leer más »
General

Atiende SIOP afectación en la carretera federal 150 Antón Lizardo-Veracruz

Xalapa, Ver., miércoles 08 de octubre de 2025.- En atención a las condiciones meteorológicas que se presentan en la entidad, y derivado del temporal lluvioso registrado en las últimas horas, la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) informa que personal técnico y maquinaria se encuentran en la carretera federal

Leer más »
General

No hay justificación para bloqueos del magisterio en Oaxaca: Jara

Jaime GUERRERO El gobernador Salomón Jara Cruz rechazó cualquier motivo válido para los bloqueos y movilizaciones realizados este martes por docentes del Nivel de Educación Indígena, quienes demandan atención a la escasez de maestros. El mandatario estatal reiteró por enésima ocasión que el Gobierno de Oaxaca mantiene un diálogo permanente

Leer más »
General

¡Caos vial en Oaxaca! maestros indígenas de la Sección 22 vuelven a la carga con nuevos bloqueos para este martes

Jaime GUERRERO La capital oaxaqueña nuevamente amanece aún bajo la sombra de las protestas magisteriales, que este lunes paralizaron el tránsito por horas y afectaron a miles de ciudadanos, trabajadores y estudiantes. Este martes, el Nivel de Educación Indígena de la Dirección General de Educación de los Pueblos Originarios de

Leer más »
General

Alertas en Veracruz: precipitaciones intensas causan desbordamiento de ríos; centenares de viviendas afectadas, comunidades incomunicadas y damnificados

Redacción El Piñero Las inusuales y fuertes lluvias en la región norte de Veracruz han causado el desbordamiento de los ríos Tecolutla, Cazones y Bobos, afectando severamente a municipios como Gutiérrez Zamora, Tecolutla, Poza Rica, Martínez de la Torre, San Rafael, Espinal, Tihuatlán, Papantla, entre otros. Hasta ahora, en esa

Leer más »