Connect with us

Sedesol e IVM refuerzan la lucha contra el acoso y el hostigamiento

Monika

• Por entornos libres de violencia impulsan espacios laborales seguros.

| Corresponsalía

Xalapa, Ver., martes 25 de marzo de 2025.- La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) llevó a cabo la capacitación Prevención, atención y sanción del hostigamiento y/o acoso sexual, impartida por Juan Fernando Rodríguez Ruiz, del Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM).

La sensibilización se realizó en el marco del Día Naranja y por iniciativa de la Unidad de Género de la Sedesol en dos sesiones, los días 21 y 25 de marzo.

La colaboración con el IVM permitió fortalecer la formación en materia de prevención y atención de la violencia, impulsando acciones para construir un entorno más seguro y equitativo para todas y todos.

De esta manera, la dependencia encabezada por la secretaria Margarita Santopietro Peralta reitera el compromiso del Estado con la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas.

Destacó que son tiempos de mujeres preparadas, capaces y con igualdad de oportunidades, reafirmando la implementación de políticas públicas que garanticen espacios laborales libres de violencia y discriminación.

Desde la Sedesol, la administración de la gobernadora Rocío Nahle García trabaja con firmeza para consolidar una sociedad más justa y segura, donde el respeto y la igualdad sean principios inquebrantables.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

55 casos confirmados de miasis humana en México

Veracruz.- Como si la realidad mexicana necesitara más giros insólitos, el país enfrenta ahora un brote de miasis humana, esa enfermedad que suena a libro de medicina antigua, pero que hoy es noticia fresca. Son 55 casos confirmados por el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax) —sí, un insecto que literalmente se

Leer más »
General

“Guerra” al narcomenudeo con sello USA en Oaxaca; Fiscalía adopta tech y biblioteca de la DEA para detectar e identificar drogas

Oaxaca de Juárez, Oax., a 08 de octubre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) se convirtió en la primera Institución del país en implementar tecnología basada en hidrógeno para la detección de drogas, además de sumar un catálogo de sustancias proporcionado por la DEA, como parte

Leer más »