Jaime GUERRERO
La Secretaría de Gobernación (Segob) reiteró a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el llamada al dialogo para construir acuerdos, soluciones en favor de las y los maestros y reanudar clases para ya no seguir afectando a por lo menos el 7% de los planteles del País.
A través de un comunicado, apeló a la responsabilidad compartida e invitó a los maestros a llegar a acuerdos y construir soluciones y no afectar a los alumnos.
En el documento informó que la SEGOB y la Secretaría de Educación Pública (SEP) refrendan el llamado de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo al diálogo permanente con los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
“El Gobierno de México, bajo los principios del humanismo mexicano, reconoce que las maestras y maestros son lo más valioso que tenemos, cumplen una función fundamental en la transformación social del país, por lo que se les invita a llegar a acuerdos y construir soluciones”, reiteró.
Recalcó que es de la mayor importancia continuar con las mesas de trabajo y que el magisterio pueda regresar a sus comunidades; que las escuelas reinicien clases a la brevedad y preparen el cierre del ciclo escolar sin contratiempos, para no afectar a niñas y niños por el paro en alrededor de 7% de los planteles.
Por lo pronto, el Gobierno Federal reiteró su compromiso con la libertad de expresión, de prensa, de reunión, de movilización pacífica, con el respeto a los derechos humanos y la no represión.
Éste domingo, tras una asamblea, la CNTE advirtió que el próximo 26 de mayo realizará protestas afuera de las instalaciones de la SEP, Hacienda y el INE.
Para el martes, planean bloquear los accesos a instituciones financieras encargadas de las afores.
Desde el pasado 15 de mayo, con su plantón en el Zócalo y en días siguientes con múltiples protestas, la CNTE exige al Gobierno federal modificar el sistema de pensiones eliminando la Ley del ISSSTE de 2007.
Plantean que las cuentas de retiro individualizadas sean sustituidas por el regreso de las pensiones vitalicias; sin embargo, la Presidenta Sheinbaum ha respondido que no cuentan con el presupuesto para ello.