Connect with us

Según expertos, México está en riesgo de recesión

Staff El Piñero

  • También prevén una inflación de 5,5 por ciento en 2017 y de 3,9 por ciento en 2018

México.- En México se espera que la inflación y la deuda pública se sigan incrementando, e incluso existe el riesgo real de que el país latinoamericano entre en recesión, alertaron este martes expertos del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE).

 

También prevén una inflación de 5,5 por ciento en 2017 y de 3,9 por ciento en 2018, un tipo de cambio de 20,90 y 21,60 pesos por dólar, respectivamente, así como un precio de petróleo de 47,1 y 51 dólares por barril, y una tasa de interés de referencia en un rango de 7 a 7,5 por ciento, y de 8,1 y 8,5 por ciento, en cada año.

 

El economista Raúl Aníbal Feliz explicó que el factor “incertidumbre” que genera la política fiscal del presidente republicano estadounidense Donald Trump, así como la reducción de la inversión, el desplome de la confianza del consumidor y un menor crecimiento, presentan un escenario cercano en el que México pueda entrar a una recesión.

 

“Son indicadores que encienden luces rojas y que dicen cuidado porque existe el riesgo de una recesión. Si tuviera que poner una probabilidad diría que sería cercana entre el 35 por ciento y 40 por ciento”, apuntó el académico en una rueda de prensa en la que estuvo acompañado por el también experto Fausto Hernández, para hablar sobre las Perspectivas Económicas 2017 ¿Cómo nos afecta (Donald) Trump?.

 

Los economistas del CIDE coincidieron en que tras una década en la que el gobierno mexicano ha incumplido sus compromisos en materia de contención del gasto público, es poco probable que realmente se logre este año un superávit primario (una diferencia positiva entre los ingresos y gastos) de entre 0,4 y 0,6 por ciento como estima la Secretaría (ministerio) de Hacienda.

“La deuda pública seguirá creciendo hasta representar el 51 por ciento del Producto Interno Bruto”, previó Feliz al sostener que para evitar el aumento de la deuda con relación la PIB “se requiere un superávit primario de 1 por ciento” ya que “lo se está planteando lograr se queda corto”.

 

Asimismo dijo que otros factores que actúan sobre la deuda, como el tipo de cambio y la tasa de interés “nos llevan a proyectar que va a llegar a 51 por ciento. Yo creo que Hacienda misma lo sabe, es casi seguro, y también es casi seguro que nos van a bajar la calificación crediticia”.

 

“Existe la posibilidad real de recesión porque los indicadores lo marcan. Puede haber señales falsas, pero sólo el tiempo y los datos hablan al respecto: la inversión desplomada, creciendo a cero o a niveles negativos y las finanzas públicas, con los gastos en términos económicos (consumo e inversión) que también se desploman”, aseveró.

Nota completa:

http://www.debate.com.mx/mexico/Mexico-en-riesgo-de-recesion-segun-expertos-20170214-0210.html

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

“No es un asunto político”: Sheinbaum explica que detención de Simón Levy en Portugal fue por dos órdenes de aprehensión que tenía desde 2021 (por Luis Salas de Astillero Informa)

30 de octubre de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que el exsubsecretario de Turismo durante el sexenio de López Obrador, sí fue detenido por la Interpol en Lisboa, Portugal, y no está en Washington, como el empresario había declarado en el programa del periodista Luis Cárdenas. La mandataria dijo

Leer más »
General

Sheinbaum anuncia Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; “seguridad se sostiene con justicia, desarrollo y respeto a la vida”

Jaime GUERRERO La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral diseñada para abordar los desafíos de seguridad, desarrollo económico y cohesión social en el estado de Michoacán. Este plan se fundamenta en tres ejes principales: Seguridad y Justicia,

Leer más »
General

México exige justicia tras asesinato de edil Carlos Manzo en Michoacán

Redacción|El Piñero El asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, ha desencadenado una ola de indignación ciudadana y movilizaciones en la región que lamentan no sólo la pérdida de un líder local, sino también la persistencia de la impunidad en la violencia que afecta al país.

Leer más »