Connect with us

Seis ciudades de México, en el top ten de las más violentas del mundo

El Piñero

Ciudad de México.- En el ranking 2019 de las 50 ciudades más violentas del mundo, México es el “epicentro mundial”: ocupa el número 1 de la lista y sus cinco primeros sitios, 6 de sus ciudades están entre las 10 más violentas y son 19 entre el medio centenar contado.

De acuerdo con un comunicado del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal AC, por tercer año consecutivo una ciudad mexicana es la más violenta del mundo, mientras que, por segundo año consecutivo, esa ciudad es Tijuana con una tasa de 134.24 homicidios por cada 100 mil habitantes.

En las 50 ciudades medidas, la tasa promedio fue de 49.45 –es decir 35 mil 734 homicidios dolosos entre 72 mil 258.167 habitantes-; las primeras 30 ciudades superaron ese promedio.

El Consejo agregó que, en seis ediciones anuales de este ranking -2008, 2009, 2010, 2017, 2018 y 2019-, la ciudad más violenta del mundo ha sido mexicana. En la medición de 2019, las primeras cinco ciudades de la lista fueron: Tijuana, Ciudad Juárez, Uruapan, Irapuato y Ciudad Obregón. En el número seis está Caracas, Venezuela, y le sigue en el 7, Acapulco, México.

Los números que presenta México, según el comunicado, sólo en el 2016 un país, Brasil, alcanzó tal cifra de las ciudades más violentas del mundo.

En la edición 2019, salieron del ranking Tepic y Coatzacoalcos, pero entraron Cuernavaca –después de salir en 2015-, Guadalajara, León, Morelia y Zacatecas.

De acuerdo con el Consejo Ciudadano, “si México es el epicentro mundial de la violencia se lo debe a sus gobernantes. Los gobiernos anteriores al actual, de Andrés Manuel López Obrador, fueron incompetentes en extremo para controlar la violencia, pero al menos parecía que intentaban frenar a los violentos”.

La asociación civil añadió que “la política del actual gobierno es mucho peor que las políticas de los gobiernos anteriores y el resultado es el de niveles de violencia sin precedentes. El problema central es que este gobierno al tiempo que trata a los delincuentes como víctimas, es claramente hostil hacia las verdaderas víctimas”.

Además, dijo que la actual administración “se niega a aplicar la fuerza legal contra los criminales y en cambio les ofrece subsidios, como las ‘becas’ del programa ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’ que debieran, supuestamente, poner fin a los sicarios al convertirlos en becarios: Por supuesto los sicarios, aunque sean becarios, siguen siendo sicarios”.

Y agregó que el gobierno “de López ha ofrecido amnistías a delincuentes ya presos y ha empezado a otorgarlas”.

Las 19 ciudades mexicanas en la lista, por orden de aparición, son: Tijuana, Ciudad Juárez, Uruapan, Irapuato, Ciudad Obregón, Acapulco, Ensenada, Cuernavaca, Celaya, Culiacán, Benito Juárez, Zacatecas, Chihuahua, Morelia, Ciudad Victoria, Guadalajara, Reynosa, Minatitlán y León.

Con información de Proceso

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

México exige justicia tras asesinato de edil Carlos Manzo en Michoacán

Redacción|El Piñero El asesinato de Carlos Alberto Manzo Rodríguez, presidente municipal de Uruapan, Michoacán, ha desencadenado una ola de indignación ciudadana y movilizaciones en la región que lamentan no sólo la pérdida de un líder local, sino también la persistencia de la impunidad en la violencia que afecta al país.

Leer más »
General

Sheinbaum anuncia Plan Michoacán por la Paz y la Justicia; “seguridad se sostiene con justicia, desarrollo y respeto a la vida”

Jaime GUERRERO La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, una estrategia integral diseñada para abordar los desafíos de seguridad, desarrollo económico y cohesión social en el estado de Michoacán. Este plan se fundamenta en tres ejes principales: Seguridad y Justicia,

Leer más »