Connect with us

Seis de siete candidatos a la gubernatura de Oaxaca firman pacto por las infancias

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

Éste jueves, 6 de 7 candidaturas a la gubernatura de Oaxaca firmaron el Pacto por la Primera Infancia, para que en caso de ganar la elección, deberán asignar y visibilizar en un anexo específico del presupuesto de egresos del Estado, recursos necesarios para financiar programas dirigidos al cumplimiento de las metas del Pacto y de la garantía de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Las metas para los próximos seis años son disminuir a 45% el porcentaje de niñas y niños menores de 6 años que viven en pobreza; incrementar la lactancia en la primera hora de vida a 75% y la lactancia materna exclusiva en menores de 6 meses a 45%; detectar de manera oportuna la discapacidad e incrementar en 20% la cobertura de educación y salud para los niñas y niños menores de 6 años con discapacidad.

También, lograr el registro oportuno de 90% de las niñas y niños; reducir a 9% la desnutrición crónica, a 17% la anemia en menores de 5 años y detener el incremento en las prevalencias de sobrepeso y obesidad.

Que al menos 9 de cada 10 niñas o niños menores de un año reciban las vacunas que les corresponden e incrementar a 90% el porcentaje de niñas y niños con un desarrollo infantil adecuado, a 50% la cobertura de evaluación del desarrollo, y disminuir 10% las brechas de desarrollo entre ricos y pobres, entre otros.

Por separado, firmaron el pacto Mauricio Cruz Vargas y Jesús López Rodríguez, candidatos independientes indígenas.

Lo mismo, Alejandra García Morlán, candidata de Movimiento Ciudadano; Salomón Jara Cruz, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia por Oaxaca”; Natividad Díaz Jiménez, candidata del PAN; y Bersahín López López, candidato de Nueva Alianza Oaxaca.

El candidato común del PRI y PRD, Alejandro Avilés Álvarez, fue el único que no asistió a la firma del pacto, bajo el argumento de su agenda de campaña y por encontrarse lejos de la ciudad de Oaxaca.

No obstante, la coordinadora nacional territorial de esta iniciativa a favor de niños de cero a seis años, Magdalena de Luna, aseguró que el priista está en la mejor disposición de firmar el documento.

Con la firma del pacto, las y los candidatos, se comprometieron a aceptar cinco condiciones:

Incluir en el Plan Estatal de Desarrollo, programas especiales y sectoriales los indicadores de impacto, objetivos, estrategias y líneas de acción necesarias para el cumplimiento de las metas del Pacto.

Instruir a las dependencias y entidades de la administración pública estatal la implementación progresiva de los componentes de la Estrategia Nacional de Atención a la Primera Infancia (ENAPI) a nivel estatal y municipal, a partir de las herramientas desarrolladas por el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, en coordinación con los Sistemas Estatales y Municipales de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.

Revisar, modificar y completar la oferta programática de la entidad para asegurar que existen programas presupuestarios que incluyan acciones directamente dirigidas a la consecución de las metas; y monitorear el progreso de sus indicadores de impacto a través del levantamiento de una encuesta con representatividad estatal al inicio y al final de la administración.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Miércoles Ciudadano mantiene un Congreso cercano a la gente: Esteban Bautista

➡️ Durante la jornada el legislador atendió a ciudadanos provenientes de once municipios, a quienes apoyó en la gestión y canalización de sus solicitudes. Xalapa, Ver., 12 de noviembre de 2025.- Tras la realización de jornadas de atención ciudadana en los municipios que fueron afectados por la contingencia, -consistente en

Leer más »
General

Fortalecen Operación Sable en Istmo de Tehuantepec para desmantelar células de delincuencia organizada; ejecutan operativo en Juchitán

Jaime GUERRERO En un esfuerzo coordinado con las fuerzas federales para combatir la inseguridad en la región del Istmo de Tehuantepec, la Fiscalía de Oaxaca, a cargo del fiscal Bernardo Rodríguez Alamilla, junto con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), implementó este miércoles la nueva fase de la

Leer más »
General

Veracruz: Cateo en Cotecontla, Córdoba, revela presunto centro de operaciones criminales

Redacción El Piñero | Corresponsalía Un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales permitió desmantelar lo que sería un punto de acopio y distribución de droga en la localidad de Cotecontla, municipio de Córdoba, Veracruz, donde fueron detenidas dos personas y asegurado diverso material ilícito. Los detenidos, identificados como Freddy

Leer más »