Connect with us

Seleccionado por la Junta de Gobierno de la UV: Martín Gerardo Aguilar Sánchez, el nuevo Rector

El Piñero

Luis Velázquez | El Piñero

02 de septiembre de 2021

La elección del nuevo Rector de la Universidad Veracruzana, UV (Martín Gerardo Aguilar Sánchez) por la Junta de Gobierno (JG) deja algunas enseñanzas claves. Entre otras, digamos, las siguientes:

1. La JG se mantuvo firme en la línea moral y ética. Por ejemplo, impensable en otros tiempos (hace 8 años cuando los enmascarados de la USBI en Xalapa), “haiga sido haiga sido” dejó fuera a tres de los catorce, quince, aspirantes apuntalados, se afirmó, con madrina y padrinos. Un candidato de la doctora Sara Ladrón. Otro, del gobernador y del subsecretario de Finanzas y Planeación, el primazo de lujo, Eleazar Guerrero. Y otro, apadrinado por las tribus de Morena en la Ciudad de México. Ninguno llegó por más y más segura que la tenían.

2. En el camino, la JG tuvo presiones varias. Una de ellas, el cacareo mediático de varios aspirantes en la cancha pública, creyendo que así ganarían puntaje en la decisión superior. Incluso, uno que otro suspirante se llevaron el récord Guinness litigando en los medios. Hasta donde se recuerda, nunca Aguilar Sánchez replicó ni cacareó en la prensa escrita, hablada y digital su nominación.

3. Incluso, en una ocasión, la JG “tiró su espada en prenda”. Fue cuando desde el surco mediático aseguraron que el trío de candidatos elegidos para la recta final habría plagiado estudios e investigaciones en internet y hasta otras latitudes geográficas del mundo.

4. Luego de elegir al trío de académicos, unos aspirantes señalaron a la JG de misógina por excluir a las mujeres aspirantes. La JG respondió con el silencio. Allá cada uno con sus litigadas en todo caso. Dos maestras, elegidas como Secretaria Académica y de Administración y Finanzas.

5. Ha de entenderse que la JG eligió su terna en base a las cualidades, atributos, capacidades, experiencias, fogueos, miradas, perspectiva, etcétera. Y hacia el final del camino, designó al mejor, según ellos. Ojalá, claro, sea para el bien de la UV. Lo indicativo y significativo es la entereza y firmeza de la JG. Más, cuando hasta la misma Rectora en funciones, ex ahora, tenía favorito.

LEGADO DE LA JUNTA DE GOBIERNO

6. La JG quiso enaltecer la inteligencia y la experiencia con la elección del nuevo Rector. Nada del viejo sistema político donde privilegiaban el Dedazo, el Sobre Lacrado, la Recomendación, el Tráfico de Influencias, el Conflicto de Intereses y las Presiones y hasta manotazos mediáticos. Incluso, hasta la cargada de los búfalos. Incluso, las presiones de los porros y líderes estudiantiles. Los porros, por ejemplo, tumbaron a Juan Maldonado Pereda como rector de la UV en el sexenio de don Rafael Murillo Vidal y únicamente duró tres días nombrado, pues ni siquiera, vaya, pudo tomar posesión. Siempre se afirmó que atrás del operativo estuvo el subsecretario General de Gobierno, Manuel Carbonell de la Hoz.

Carbonelazo que asestó. Carbonelazo que luego le dieo Jesús Reyes Heroles, presidente del CEN del PRI, cuando duró 72 horas como candidato a gobernador.

7. Con la misma transparencia con que la JG designó al rector, entonces, de seguro, serán las decisiones que a partir de ahora vaya tomando. Por ejemplo, con la elección de los vicerrectores y secretarios académicos. Nada de amiguismo ni cuatismo. Nada de recomendados ni familiares, amigos, aliados, socios, cómplices. La transparencia total y absoluta en la vida académica de la máxima casa de estudios. Y es que, por lo general, los políticos suelen integrar el gabinete legal y ampliado con los amigos. Desde luego, también con los compinches. Toda universidad pública es, habría de ser, la excepción a la regla universal.

8. El legado de la Junta de Gobierno de la UV es moral y ético. También, social y político. Una lección de honestidad fuera de serie. Excepcional en tiempos huracanados. De entrada, fuera manos políticas dentro de la UV. Todo, claro, dependerá del nuevo Rector, a tono, digamos, con la JG.

CALIDAD EDUCATIVA

9. Ya lo saben, entonces, por ejemplo, los aspirantes y suspirantes a la dirección de una facultad de la UV. El talento y la experiencia, el fogueo y la perspectiva son, serán, el único aval para cualquier académico. Allá quienes, por ejemplo, desearan seguir litigando su nominación en los medios.

10. Además, la lección moral y ética de la JG es clara, lacónica, precisa y maciza. las puertas laborales de la UV han de abrirse, por ejemplo, en la contratación de los mejores profesores, porque solo así habrá posibilidad de enaltecer la calidad educativa de la máxima casa de estudios. No más Dedazos ni Amigazos en la integración de la plantilla magisterial. No más profesores que con más de treinta años de servicio, cuarenta, cincuenta, llegan al salón de clases en bastón y arrastrando los pies, más encorvados que nunca. La plantilla magisterial, entonces, ha de renovarse, para remontar a la UV en el ranking nacional y continental.

11. El efecto multiplicador de la decisión de la UV necesita multiplicarse en todos los niveles universitarios. A, una digna plantilla escolar. B, la formación de alumnos competitivos. C, acabar con el lastre de que las universidades públicas y privadas están convertidas en fábricas de desempleados. D, la UV, abierta al mayor número de chicos de nuevo ingreso, pues, y por ahora, para el ciclo escolar en marcha aceptó 17 mil muchachos, pero rechazó a más de 25 mil.

Los cuatro años del nuevo rectorado han empezado a caminar…

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Justicia social para los pueblos originarios; Chicontepec recibe más de 59 mdp

>Gobierno de Veracruz y Bienestar entregan recursos históricos a comunidades náhuatl. Chicontepec, Ver., jueves 31 de julio de 2025.- Desde la Huasteca veracruzana, la gobernadora Rocío Nahle García y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, encabezaron la entrega de 183 tarjetas bancarias con recursos del Fondo de Aportaciones para

Leer más »
NOTICIAS

Veracruz: hallan restos humanos en carretera Poza Rica – Cazones

Redacción El Piñero | Corresponsalía La mañana de este lunes – 4 de agosto – una fuerte movilización de cuerpos de seguridad ocurrió a la altura de El Caracol, en la carretera que va de Poza Rica a Cazones, esto tras el reporte de restos humanos.  Medios locales han informado

Leer más »
General

Veracruz: Logran acuerdos SEV y SEFIPLAN con sindicatos de los institutos tecnológicos

➡️ Trabajarán en mejoras laborales y en el fortalecimiento académico. | Corresponsalía Xalapa, Ver., martes 05 de agosto de 2025.- La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) y la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), sostuvieron una reunión con representantes sindicales de los institutos tecnológicos, donde mediante el diálogo y

Leer más »