Connect with us

Semarnat decreta 6 mil hectáreas de Áreas Naturales Protegidas en Huatulco, San Miguel del Puerto y Pochutla; EN Bajos de Coyula se dejan fuera zonas habitacionales y de cultivo[VIDEO]

Jasiel

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

La Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), anunció el decreto de tres Áreas Naturales Protegidas (ANP) que suman 6 mil héctareas en la región de la Costa de Oaxaca:

El Área de Protección de Flora y Fauna Bajos de Coyula, el Parque Nacional Huatulco II y el Parque Nacional Ricardo Flores Magón, en los municipios, Santa María Huatulco, San Miguel del Puerto y San Pedro Pochutla.

Suman casi 6 mil hectáreas al cuidado de selvas, manglares, vegetación de dunas costeras, pastos marinos, entre otros ecosistemas que protegen el hogar de plantas, animales e insectos como el alacrán oaxaqueño, el ocelote y playas de anidación de las tortugas laúd, golfina y verde.

La Semarnat, destacó que la costa sur de Oaxaca se caracteriza por la belleza de sus playas, todas y todos podemos contribuir a su cuidado para garantizar agua, aire limpio y que el patrimonio natural y cultural persista, fomentando un turismo amigable con la naturaleza.

El objetivo es mitigar los efectos del cambio climático, brindar protección ante huracanes, altas olas, ondas de choque provocadas por tsunamis y se reconoce el valor de los recursos naturales del país.

En el caso del Área de Protección de Flora y Fauna Bajos de Coyula, la Semarnat, aclaró que, solo se contemplaron los terrenos forestales y se dejaron fuera espacios habitacionales y parcelas de cultivo.

De su lado, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Gobierno de Oaxaca avanzan con el diálogo para la regularización de estos terrenos.

De acuerdo a la Semarnat, la conservación de la biodiversidad es un tema de seguridad nacional, multicultural y de justicia social. “Su cuidado solo se puede lograr si se protege a las especies silvestres y se busca justicia en las condiciones de vida de las y los habitantes”.

“Por este motivo, la Semarnat y la Conanp, reconocen la importancia de la participación de las comunidades y pueblos originarios en la conservación. Es la gente la que debe de administrar, gestionar y defender sus recursos naturales, mientras que las instituciones públicas deben brindarles las herramientas y facilidades para que ellos puedan conservar, proteger y defender sus territorios”, destaca.

De acuerdo a la Semarnat, en el caso de las y los dueños y poseedores de territorios de Oaxaca, han certificado 148 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC) y resguardan la biodiversidad en 628 mil 915 hectáreas.

Semarnat y la Conanp, afirmaron que, trabajan de la mano de las y los habitantes para “generar bienestar protegiendo territorios y proteger territorios generando bienestar. Se reconoce el valioso esfuerzo, compromiso y convicción de los pueblos originarios, dueños y poseedores de los territorios quienes han permitido que los ecosistemas del estado y del país permanezcan”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Llegará KFC a Tuxtepec; se instalará en el local que ocupaba VIPS

Eugenio González | El Piñero Tuxtepec, Oaxaca.– La reconocida cadena internacional de comida rápida Kentucky Fried Chicken (KFC) llegará próximamente a esta ciudad, ocupando el inmueble que anteriormente albergaba al restaurante VIPS, según confirmaron fuentes al interior del Ayuntamiento. Con esta apertura, Tuxtepec se suma a la creciente red de

Leer más »
General

EDITORIAL | Vinos finos, DJ y quesos importados; legisladores de Oaxaca celebran el cumpleaños del magnate morenista Pedro Haces

Redacción El Piñero  Ciudad de México.– Mientras miles de oaxaqueños hacen milagros para estirar su salario, sus diputados federales de Morena y aliados celebran cumpleaños en hoteles de lujo, con cenas gourmet, música en vivo y copas de vino “de la cosecha personal del patrón”. Sí, así como lo lee.

Leer más »
General

Con bloqueo carretero a la Costa y Ejutla, pobladores piden revocación de mandato del Presidente Municipal de Magdalena Ocotlán

Jaime GUERRERO Pobladores de Magdalena Ocotlán, bloquean la carretera que conecta a la Costa de Oaxaca y con el municipio de Ejutla de Crespo para exigir la revocación del mandato del presidente municipal y desaparición de poderes del Ayuntamiento. Cabe señalar, que la revocación del mandato es un procedimiento que

Leer más »
NOTICIAS

Oaxaca: Lo matan mientras bebía en Miahuatlán

Redacción El Piñero | Corresponsalía Oaxaca.- Un hombre fue asesinado a tiros la tarde de este sábado 28 de julio, en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, región Sierra Sur, mientras se encontraba en un establecimiento consumiendo alcohol; el ataque ocurrió alrededor de la 1:15 de la tarde, sobre

Leer más »