Connect with us

Semarnat decreta 6 mil hectáreas de Áreas Naturales Protegidas en Huatulco, San Miguel del Puerto y Pochutla; EN Bajos de Coyula se dejan fuera zonas habitacionales y de cultivo[VIDEO]

Jasiel

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

La Secretaría de Medio Ambiente (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), anunció el decreto de tres Áreas Naturales Protegidas (ANP) que suman 6 mil héctareas en la región de la Costa de Oaxaca:

El Área de Protección de Flora y Fauna Bajos de Coyula, el Parque Nacional Huatulco II y el Parque Nacional Ricardo Flores Magón, en los municipios, Santa María Huatulco, San Miguel del Puerto y San Pedro Pochutla.

Suman casi 6 mil hectáreas al cuidado de selvas, manglares, vegetación de dunas costeras, pastos marinos, entre otros ecosistemas que protegen el hogar de plantas, animales e insectos como el alacrán oaxaqueño, el ocelote y playas de anidación de las tortugas laúd, golfina y verde.

La Semarnat, destacó que la costa sur de Oaxaca se caracteriza por la belleza de sus playas, todas y todos podemos contribuir a su cuidado para garantizar agua, aire limpio y que el patrimonio natural y cultural persista, fomentando un turismo amigable con la naturaleza.

El objetivo es mitigar los efectos del cambio climático, brindar protección ante huracanes, altas olas, ondas de choque provocadas por tsunamis y se reconoce el valor de los recursos naturales del país.

En el caso del Área de Protección de Flora y Fauna Bajos de Coyula, la Semarnat, aclaró que, solo se contemplaron los terrenos forestales y se dejaron fuera espacios habitacionales y parcelas de cultivo.

De su lado, la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Gobierno de Oaxaca avanzan con el diálogo para la regularización de estos terrenos.

De acuerdo a la Semarnat, la conservación de la biodiversidad es un tema de seguridad nacional, multicultural y de justicia social. “Su cuidado solo se puede lograr si se protege a las especies silvestres y se busca justicia en las condiciones de vida de las y los habitantes”.

“Por este motivo, la Semarnat y la Conanp, reconocen la importancia de la participación de las comunidades y pueblos originarios en la conservación. Es la gente la que debe de administrar, gestionar y defender sus recursos naturales, mientras que las instituciones públicas deben brindarles las herramientas y facilidades para que ellos puedan conservar, proteger y defender sus territorios”, destaca.

De acuerdo a la Semarnat, en el caso de las y los dueños y poseedores de territorios de Oaxaca, han certificado 148 Áreas Destinadas Voluntariamente a la Conservación (ADVC) y resguardan la biodiversidad en 628 mil 915 hectáreas.

Semarnat y la Conanp, afirmaron que, trabajan de la mano de las y los habitantes para “generar bienestar protegiendo territorios y proteger territorios generando bienestar. Se reconoce el valioso esfuerzo, compromiso y convicción de los pueblos originarios, dueños y poseedores de los territorios quienes han permitido que los ecosistemas del estado y del país permanezcan”.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

NOTICIAS

Cristal, marihuana, heroína y cocaína en el sistema penitenciario de Oaxaca; se activan operativos de decomiso y desmantelan autogobiernos: SSPC

Jaime GUERRERO El Subsecretario de Prevención y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Oaxaca, Roberto Claudio Castillo Ramírez, confirmó que el tráfico e ingreso de sustancias ilícitas, como el cristal, la marihuana, la heroína y la cocaína, ha privado en el sistema penitenciario de Oaxaca.

Leer más »
General

Gobernadora de Veracruz Rocío Nahle condena asesinato de candidata y simpatizantes de Morena en Texistepec

Redacción El Piñero | Corresponsalía La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, emitió una enérgica declaración sobre el reciente asesinato de una candidata y sus simpatizantes del partido Morena en Texistepec, que dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y tres heridas. Nahle afirmó contundentemente en una publicación a través de

Leer más »
General

Policías y Directora de Comunicación de Chiltepec coartan libertad de prensa a periodista

Redacción|El Piñero El periodista Pedro Salmorán, director del medio digital “El Ojo de Tuxtepec”, denunció hoy la coacción a su libertad de prensa, tránsito y expresión por parte de elementos de seguridad municipal y la directora de comunicación del Ayuntamiento de Chiltepec. Los hechos ocurrieron esta mañana mientras Salmorán realizaba

Leer más »