Connect with us

Semovi presiona a concesionarios de transporte urbano, no les renueva concesiones; Congreso reformará ley de movilidad para depurarlas

Jasiel

Jaime GUERRERO | El Piñero

Concesionarios y choferes de transporte urbano, principalmente de la empresa Choferes del Sur y Urbanos de Oaxaca, denunciaron que desde hace cuatro meses, la Secretaría de Movilidad (Semovi) los presiona porque no les ha renovado la concesion de operación.

“Desde hace cuatro meses estamos en la indefensión jurídica y no sabemos por qué si ya entregamos toda la documentación solicitada por la SEMOVI y no nos entregan nuestras concesiones”, denunció, Alejandra Gomez Candiani, empresaria del transporte.

En medio de esa posición de la Semovi, el Congreso de #Oaxaca, aprobará una reforma a la ley de movilidad para iniciar con el proceso de depuración de concesiones del sistema de transporte que concesiona el Gobierno del Estado.

El dictamen que, ya fue presentado en primera lectura, adiciona un segundo párrafo al artículo Octavo Transitorio del Decreto Número 634, Publicado el 27 de abril de 2019, mediante el cual se aprueba la Ley de Movilidad para el Estado de Oaxaca.

“Para iniciar el procedimiento de extinción en el supuesto establecido en el párrafo anterior, los titulares concesionarios que no hayan dado aviso a la secretaría (SEMOVI) en el plazo establecido, tendrán un plazo de 180 días posteriores a la publicación del de presente decreto, para manifestar la concesión que desean transferir o se extinga”, establece la adición.

La mañana de este miércoles, un grupo de permisionarios y choferes se manifestó en las oficinas de la Semovi, ubicadas en San Antonio de la Cal, para exigir atención a sus demandas y denunciar que las decisiones del gobierno se toman sin diálogo ni consenso con el sector.

“Estamos en una situación de indefensión jurídica porque tenemos cuatro meses sin la concesión renovada y no encontramos cuál es el motivo, por qué razón no nos renuevan la concesión, si ya cumplimos con toda la documentación que ellos mismos nos han solicitado, entonces en una reunión que tuvimos el día de antier, y nos dijeron que iban a ver de darnos una solución el día de ayer ya no nos atendieron, no sé que tuvieron que hacer el director de concesiones, no nos atendió y hoy nos está citando y pues queremos saber si ya nos van a dar la concesión o qué es lo qué pasa”, cuestionó.

Gomez Candiani, reitero que no tienen ninguna intención de despedir a nadie de la empresa chóferes del sur y urbanos de Oaxaca, por ello piden su concesión para tener la certeza jurídica y darle a todos los trabajadores, esa certeza jurídica al momento.

En medio de la inconformidad del sector por la puesta en marcha del Sistema de Transporte Integral BinniBus, refirió que ya habían aceptado la modalidad del Citybus, en las que ellos comprarían y operarían los camiones, no el Gobierno estatal.

Refirió que con el nuevo sistema, los antiguos concesionarios ya han operarían sus unidades a partir del mes de diciembre.

Para Gomez Candiani, no existe la certeza de la efectividad de ese sistema que implementó la actual administración.

El conflicto entre transportistas y la Semovi continúa sin resolverse, mientras la dependencia estatal anuncia la implementación de nuevas rutas y la instalación de más estaciones de servicio del BinniBus en la capital oaxaqueña.

En rechazo a ese sistema, Alejandra Gomez Candiani, empresaria del transporte, aseguró que, no hay acuerdos, por tanto seguirán protestando.

De acuerdo a la empresaria son más de 800 trabajadores afectadas con empleos directos e indirectos que con el nuevo Sistema de Transporte Integral BinniBus, la modalidad de trabajo cambiaría totalmente.

Gómez Candiani, reconoció que, hay  trabajadores que están en esta dinámica de cambio y son receptivos a los mecanismos de capacitación.

En el caso de Choferes del Sur, afirmó que han cumplido cabalmente con las jornadas de capacitación y la Semovi lo sabe a través de los tarjetones que reciben al concluir.

De acuerdo con los inconformes, la Semovi no ha ofrecido soluciones claras a problemáticas como la regularización de permisos, la competencia desleal y la falta de certeza jurídica para quienes prestan el servicio de transporte público en la zona metropolitana de Oaxaca.

En este contexto, los empresarios y choferes advirtieron que mantendrán sus protestas hasta ser escuchados y que no descartan intensificar sus acciones en los próximos días, en caso de que no existan soluciones a sus demandas.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Caos y confrontación verbal por entrega de uniformes en el Cobao 47 de Loma Bonita; padres de familia reclaman desorden y ausencia de autoridades

Redacción El Piñero Loma Bonita, Oaxaca.- La mañana de este viernes se registró un altercado en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao), plantel 47, luego de que padres de familia y proveedores del uniforme escolar protagonizaran una discusión por el desorden en la entrega de prendas. De

Leer más »
General

Críticas y resistencia ciudadana por transformación de la calle Derechos Humanos en Parque Lineal en Oaxaca Capital

La transformación de la calle Derechos Humanos en un parque lineal y la construcción del nuevo estadio de béisbol simbolizan un cambio significativo en el paisaje urbano de Oaxaca de Juárez. En tanto, la demolición del antiguo estadio “Eduardo Vasconcelos” ya comenzó, marcando así el inicio de esta transformación urbana.Y

Leer más »
Nacional

México: Matan a menor de 15 años en Tlaxcala

Redacción|El Piñero El municipio de Chiautempan, Tlaxcala, lamenta la desgarradora pérdida de José N., un adolescente de 15 años, quien habría sido cruelmente asesinado. Medios locales dieron a conocer que el hallazgo se dio después de que el menor fuera reportado como desaparecido al mediodía del domingo, su cuerpo fue

Leer más »