Connect with us

Senado elige a Rosario Piedra como titular de la CNDH y “tumba” a Peimbert, ex ombudsman de Oaxaca

El Piñero

Jaime GUERRERO

 En medio de un proceso cuestionado por un supuesto fraude, el Senado de la República, eligió a la Rosario Piedra Ibarra, como la Nueva titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), dejando en el camino al oaxaqueño, Arturo Peimbert Calvo.

En una tercera votación para elegir de una terna, Piedra Ibarra obtuvo 76 votos de 114; Piembert Calvo, 24, y José de Jesús Orozco Henríquez, 8 votos. Piedra Ibarra será titular de la CNDH, para los próximos cinco años.

Tras la votación, el grupo parlamentario del PAN y el senador sin partido Emilio Álvarez Icaza denunciaron la desaparición de dos votos en la elección de Rosario Piedra como nueva titular de Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

De un total de 114 votos, Piedra Ibarra alcanzó las dos terceras partes de los votos, con lo que se alcanzó la mayoría calificada que no se había logrado en dos ocasiones previas y que habían postergado el nombramiento desde la semana pasada.

No obstante, los panistas convocaron a una rueda de prensa en la que exhibieron con el video del canal del Congreso que un total de 116 votos fueron los que se depositaron en la urna. Con esta cifra, se hubieran necesitado un total de 78 votos para lograr la mayoría calificada.

“A eso se llama fraude”, dijeron a coro Damián Zepeda, Kenia López Rabadán, Xochitl Gálvez y Mauricio Kuri.

Ricardo Monreal aseguró que para Morena el tema de la elección del nuevo titular de la CNDH es un procedimiento concluido y dijo que debe ser la secretaría de la Mesa Directiva la que aclare la ausencia de votos.

“No vamos a repetir la votación, es un asunto concluido. Si (los panistas) tienen un asunto que procedan”, aseguró en conferencia de prensa luego de participar en la reunión que sostuvieron legisladores con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Y rechazó emitir ingresar dos papeletas en la urna como divulgó la bancada del PAN.

La hija de la fundadora del Comité Eureka, Rosario Ibarra de Piedra, logró 76 votos a su favor de 114 emitidos, con lo que alcanzó las dos terceras partes requeridas para su nombramiento.

Previo a la votación, los panistas exhibieron en el Pleno fotografías de Rosario Piedra como candidata a diputada federal de Morena en las elecciones pasadas, quien además militó en ese instituto político.

De acuerdo con el colectivo #CNDHautónoma, que fue consultado por el Senado durante el proceso, la titular de la CNDH debía garantizar autonomía e independencia del Ejecutivo, pero su afinidad política fue cuestionada.

Así, después de dos votaciones fallidas la semana pasada, este jueves el Pleno realizó una tercera votación en la que Piedra Ibarra, superó a Orozco Henríquez y a Peimbert Calvo.

El apoyo de Morena a Piedra fue cuestionado luego que el propio Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, expresará públicamente que prefería que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos estuviera encabezada por una víctima, perfil que sólo cumplía Piedra Ibarra.

Ese mensaje lo entendieron los Senadores de Morena y éste jueves la eligieron para el cargo de ese organismo autónomo y con ello Piedra Ibarra se convierte en la segunda mujer en el país en presidirlo. La primera fue Mirelle Rocatti.

El Partido Verde hizo público que votaría por ella. Será el próximo martes cuando Piedra Ibarra rinda protesta ante el pleno del Senado de la República.

Desde el anuncio de la terna propuesta por el Senado, el legislador ciudadano Emilio Álvarez Icaza expresó su rechazo a las y los candidatos propuestos por las Comisiones de Derechos Humanos y Justicia.

Mientras la senadora Lucia Trasviña ha ponderado que Rosario Piedra sebe ser la titular de la CNDH, la también morenista Citlalli Hernández se pronunció en contra de la terna propuesta y abiertamente cuestionó la inclusión del Peimbert Calvo.

En una primera instancia, Piedra Ibarra recibió 59 votos; José de Jesús Orozco, 44 y Arturo Peimbert, 11 y hubo 5 abstenciones.

En una segunda votación, Piedra Ibarra obtuvo 67 votos; Peimbert Calvo, 48; Orozco Henríquez, 3 y hubo 1 abstención.

Desde un principio, Indira Rosales San Román del PAN, anunció que su fracción no votaría por Rosario Piedra Ibarra, porque “encontramos en ella un conflicto de interés” y vínculos con el actual partido en el gobierno, además de que en el pasado proceso electoral fue candidata a diputada por Morena.

Aún cuando la hija de la activista Rosario Ibarra tiene una trayectoria destacable, no podían “en ningún caso” avalar su candidatura.

La morenista Martha Lucía Micher Camarena dijo que no podría apoyar a José de Jesús Orozco, ex magistrado electoral, porque participó en el presunto fraude de 2006 con el cual Andrés Manuel López Obrador perdió la elección contra el exmandatario Felipe Calderón Hinojosa.

Respecto a Peimbert Calvo, señaló que era un “misógino” y según diversas cartas que había recibido por parte de organizaciones feministas que critican al extitular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).

Lo mismo, en redes sociales, Peimbert Calvo ha sido exhibido por presunta violencia doméstica contra su ex esposa, enfrentar un juicio civil por incumplir sus obligaciones legales paternales con su primer hijo. El ex titular de la DDHPO, ha salido a medios de comunicación con entrevistas a modo y en redes sociales ha difundido videos de actores oaxaqueños que apoyan su candidatura a la CNDH.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Desmantelan red de lavado de dinero en 13 casinos en México; suspenden operaciones y bloquean cuentas

Jaime GUERRERO El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP), anunció el desmantelamiento de un sofisticado esquema de lavado de dinero detectado en 13 casinos con movimientos financieros irregulares, tras meses de investigación liderada por la

Leer más »
General

Eran albañiles, víctimas mortales de accidente en moto en Tuxtepec

➡️ Chocaron contra el urbano urbano del siglo XXI y perdieron la vida instantáneamente. Por: Carlos Abad Familiares de Celestino Morales Andrés y Fernando Gregorio Azamar, este último dedicaban apodo “maní”, reconocieron los cuerpos de quienes en vida se dedicaban a ser albañiles en distintas obras locales y en toda

Leer más »
General

¡Por fin! Inician trabajos de bacheo en la carretera Tuxtepec–Oaxaca; buscan evitar más accidentes entre Valle Nacional e Ixtlán de Juárez

Redacción El Piñero Cuenca del Papaloapan, Oaxaca— Personal del Centro SICT Oaxaca comenzó labores de bacheo superficial con mezcla asfáltica en caliente en la carretera Tuxtepec–Oaxaca, una de las vías más transitadas que conecta la región de la Cuenca del Papaloapan con la Sierra de Juárez y los Valles Centrales.

Leer más »
General

Diputada de Morena exige a diputado migrante de Oaxaca aclarar ante autoridades de EU denuncias por violencia familiar, acoso sexual y abuso laboral

Jaime GUERRERO Desde la tribuna del Congreso de Oaxaca, la diputada de Morena Concepción Rueda Gómez exigió este martes a su compañero de bancada y diputada migrante, Zeferino García Jerónimo, ofrecer “una aclaración real” ante las autoridades jurisdiccionales de Estados Unidos por las graves acusaciones que enfrenta en ese país:

Leer más »
General

“Pavimentó las calles de sangre fresca”; canción exhibe al edil de Juchitán tras ola de violencia y masacre de una niña de 4 años

➡️ La situación ha escalado a tal punto que organizaciones civiles y actores políticos han solicitado al Congreso del Estado la desaparición de poderes municipales Eugenio GONZÁLEZ | El Piñero Juchitán de Zaragoza, Oaxaca.— El presidente municipal Miguel Sánchez Altamirano, emanado del partido Morena, enfrenta una ola de indignación social

Leer más »
General

Diputada de Morena exige a Capufe atención inmediata a derrumbes en supercarretera Oaxaca-Puerto Escondido

Jaime GUERRERO La diputada por Morena, Cecilia Olivia Cruz Merlín, urgió al director general de Caminos y Puentes Federales (Capufe), Rubén Arturo Hernández Bermúdez, atender la grave situación que vive la supercarretera Oaxaca–Puerto Escondido, específicamente en el tramo Barranca Larga–Ventanilla. En su intervención, la legisora oaxaqueña denunció que en los

Leer más »