Connect with us

Senador que busca Gobernar Oaxaca, propone 50 a 100 días multa y cárcel de 6 meses a 3 años a quien deslegitime consulta o Revocación de Mandato.

El Piñero

Jaime GUERRERO | El Piñero

El Senador de la República del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Salomón Jara Cruz, propuso presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Consulta Popular, de Revocación de Mandato y a la Ley General en Materia de Delitos Electorales para imponer de 50 a 100 días multa y prisión de 6 meses a 3 años a quien deslegitime los procesos de consulta o #RevocacionDeMandato.

En su iniciativa, el también aspirante a Gobernar Oaxaca, propone reformar el articulo 41 de la Ley Federal de Consulta Popular, para evitar la contratación de propaganda en televisión, radio y redes sociales para influir o desmitificar la consulta popular.

“Articulo 41. …Ninguna otra persona física o mora!, sea a título propio o por cuenta de terceros, podrá contratar propaganda en radio, televisión y/o redes sociales dirigida a influir en la opinión de los ciudadanos sobre la consulta popular; a deslegitimar la consulta popular como mecanismo constitucional de participación democrática o para buscar inhibir y desincentivar el ejercicio del derecho y la obligación de las ciudadanas y ciudadanos a participar y votar en la consulta popular. El Instituto ordenará la cancelación de cualquier propaganda en este sentido e iniciará el proceso de sanción que corresponda”.

Mediante la iniciativa de reforma al articulo 33 de la Ley Federal de Revocación de Mandato Popular, plantea que ninguna otra persona física o moral, sea a título propio o por cuenta de terceres, podrá contratar propaganda en radio, televisión, redes sociales y/o cualquier otro medio de comunicación dirigida a influir en la opinión de los ciudadanos sobre la revocación de mandato; a deslegitimar el proceso de revocación de mandato como mecanismo constitucional de participación democrática o para buscar inhibir y desincentivar el ejercicio del derecho y la obligación de las ciudadanas y ciudadanos a participar y votar en el proceso de revocación de mandato.

El Instituto ordenará la cancelación de cualquier propaganda en este sentido e iniciará el proceso de sanción que corresponda.

Mientras que en la iniciativa de reforma al artículo 19 bis a la Ley General en materia de Delitos Electorales, se establece que se impondrá de cincuenta a cien días multa y prisión de seis meses a tres años, a quien, a título propio o por cuenta de terceres, contrate propaganda en radio, televisión, redes sociales y/o cualquier otro medio de comunicación dirigida a deslegitimar los procesos de consulta popular o revocación de mandato como mecanismos constitucionales de participación democrática.

Lo mismos para buscar inhibir y desincentivar el ejercicio del derecho y la obligación de las ciudadanas y ciudadanos a participar y votar en la consulta popular y/o la revocación de mandato.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Salen de pobreza 9.5 millones, la mayor disminución en 40 años

Reporte del Banco Mundial informa que, en México, con AMLO hasta 2023 menor pobreza por Bienestar, salario mínimo, y reformas laborales: Sheinbaum Regeneración, 19 de mayo de 2025. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que los Programas para el Bienestar representan una inversión social en 2025 de cerca

Leer más »
General

¡Compromiso Cumplido en San Francisco Salsipuedes!

Este día, el Presidente Municipal de Tuxtepec, Fernando Huerta Cerecedo, junto al Honorable Cabildo, dio el banderazo de inicio a la obra de pavimentación con concreto hidráulico del camino principal en la comunidad de San Francisco Salsipuedes. Esta acción representa un compromiso más en marcha, resultado del trabajo coordinado entre

Leer más »