Connect with us

Senadores de todos los Grupos Parlamentarios cierran filas en torno a la defensa de la soberanía nacional y llaman a la unidad

Monika

Jaime GUERRERO | EL PIÑERO

Senadoras y senadores de todos los Grupos Parlamentarios de la Comisión Permanente, rechazaron la pretensión de violar la soberanía nacional, y cerraron filas en torno a la defensa de México, frente a la ofensiva que anunció el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente en funciones de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, celebró la coincidencia por parte de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión, al cerrar filas en torno a la defensa de la independencia y la soberanía nacional, del pueblo de México y de las y los hermanos migrantes.

“Es un mensaje poderoso” para el gobierno de Estados Unidos y un paso importante en la construcción de acuerdos, más allá de nuestras diferencias. “Es evidente que se han manifestado críticas, pero que hay una coincidencia fundamental en la defensa de la soberanía nacional”, resaltó.

En tribuna, Juan Carlos Loera de la Rosa, de Morena, indicó que el llamado a la unidad se hace a todas las fuerzas políticas, para que cierren filas y trabajen en un proyecto común de cara a defender a las mexicanas y mexicanos y la economía, así como para enfrentar las decisiones unilaterales del gobierno de Estados Unidos, que, sin lugar a duda, afectarán a toda la región.

Manifestó que todas las personas migrantes de todos los países son víctimas, por lo cual es necesario reforzar la política humanista y no criminalizar a quien se encuentre en contexto de movilidad, sino que “se les deben otorgar los derechos y la protección que exigimos para nuestros paisanos”.

Ricardo Anaya Cortés, del PAN, consideró que frente a la crisis actual en la relación bilateral con Estados Unidos se debe actuar con firmeza, sin caer en provocaciones ni dejar de minimizar el problema en torno a las deportaciones y el incremento de los aranceles anunciado por el presidente Donald Trump.

Agregó que es necesario poner sobre la mesa un tratado en materia de seguridad, igual de robusto que el T-MEC, donde se deje a un lado la idea de “abrazos, no balazos”, y que se deje en claro, “con fuerza y determinación, que vamos a combatir a las organizaciones criminales”.

El senador Néstor Camarillo Medina, del PRI, dijo que esta situación se debe enfrentar con valor y con carácter, por lo que es necesario impulsar la unidad, estrategias y mesas de diálogo, “para que juntos podamos salir de este bache en el que nos quieren ver”.

Expresó que desde su Grupo Parlamentario no están a favor de lo que hace el gobierno en nuestro país, “pero tampoco estamos a favor de que otro país quiera intervenir en lo que nos corresponde a nosotros, porque Estados Unidos no es toda América”.

Del PVEM, Jorge Carlos Ramírez Marín consideró que la unidad a la que se llama “es una unidad sin peros”, enfocada a un solo objetivo: la prevalencia de México en su territorio, instituciones y objetivos nacionales; “porque no es en torno al Ejecutivo, sino al país”.

Demandó que México “no puede negociar de rodillas”, no se puede ceder a las pretensiones de nadie, de ningún país, por fuerte que sea nuestra vecindad, porque no se trata de defender a narcotraficantes, sino de defender la integridad del territorio y las instituciones.

En tanto, Geovanna Bañuelos de la Torre, aseguró que el Grupo Parlamentario del PT respalda incondicional y absolutamente al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para defender la soberanía nacional y los derechos de nuestros hermanos migrantes.

Reconoció que se viven momentos muy complejos como nación y destacó el trabajo que realizan los consulados de México en Estados Unidos y del cuerpo diplomático, los cuales de forma constante refuerzan y enriquecen la estrategia que la titular del Ejecutivo Federal anunció.

En su intervención, la senadora Amalia García Medina, de Movimiento Ciudadano, manifestó que ante las medidas ordenadas por Donald Trump “estamos atravesando una etapa extremadamente riesgosa”.

Ante ello, dijo, se requiere una firme respuesta por parte de México a través del desarrollo de una política de Estado, con un equipo de trabajo de alto nivel integrado no solo con los tres Poderes de la Unión, sino también con la iniciativa privada, la sociedad civil y migrantes organizados.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Primer frente frío se aproxima a Veracruz con cambios en el clima

Radeccion El Piñero Veracruz.- Este martes, derivado del frente frío número uno en la zona conurbada Veracruz–Boca del Río, se espera una temperatura máxima de 33 grados Celsius, con humedad del 70%, índice de calor de 35 a 36 grados y viento del este-noreste de 20 a 35 km/h, presentándose

Leer más »
Nacional

Tamaulipas: El último viaje del pescador en la Laguna del Chairel

Redacción El Piñero | Corresponsalía Tamaulipas.- El rumor comenzó a correr entre los paseantes del parque Fray Andrés de Olmos: algo flotaba en las aguas tranquilas de la Laguna del Chairel, Tampico. Eran cerca del mediodía cuando varios curiosos, entre la sorpresa y el desconcierto, se acercaron hasta confirmar lo

Leer más »
General

“Que su toga no sea un manto de impunidad, sino un uniforme de servicio. No tienen derecho a fallarle al pueblo”: Gobernador de Oaxaca a nuevos ministros de la Corte

Jaime GUERRERO El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, llamó a las y los integrantes de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a honrar el mandato popular y restituir la confianza del pueblo en el Poder Judicial. “Hoy comienza a escribirse un nuevo capítulo de la

Leer más »
General

Oaxaca crece como destino turístico; en verano hubo 61.15% de ocupación y derrama económica de 2 mil 997 mdp: Sectur

Jaime GUERRERO Oaxaca se consolida como un destino turístico de alcance internacional gracias a la expansión de la conectividad aérea, la participación en programas nacionales de turismo comunitario y deportivo, y resultados récord en derrama económica, informó la secretaria de Turismo del estado, Saymi Pineda Velasco. De enero a julio

Leer más »