Connect with us

Sentencian a los asesinos de Heber López Vásquez, tres años después de su homicidio que sacudió al Istmo

Staff El Piñero

Salina Cruz, Oaxaca. – Tres años han pasado desde que las balas silenciaron la voz crítica de Heber López Vásquez, y este miércoles 7 de mayo de 2025, la justicia finalmente alcanzó a sus asesinos. Ricardo E. C. y Ricardo G. R. fueron condenados a 35 y 40 años de prisión, respectivamente, por el crimen que conmocionó a toda la región del Istmo.

La jueza Guadalupe Patricia Juárez Hernández, del Centro de Justicia Federal, dictó sentencia tras un proceso que se extendió por meses y que fue acompañado de cerca por organismos de defensa de la libertad de expresión. La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos contra la Libertad de Expresión (FEADLE) llevó la batuta en la investigación, logrando probar la responsabilidad de los dos sentenciados.

La noche del 10 de febrero de 2022, López Vásquez fue atacado dentro de su estudio de grabación en el Barrio Espinal, mientras su hijo menor lo acompañaba. Los agresores, que pretendían escapar, fueron interceptados minutos después por la Policía Municipal cuando buscaban refugio en el Barrio Nuevo. Desde entonces, permanecen recluidos en el penal de Santo Domingo Tehuantepec.

Más allá del crimen, el caso de Heber López dejó al descubierto tensiones políticas en Salinas del Marqués. Uno de los sentenciados, Ricardo E. C., es hermano de Arminda Espinosa Cartas, entonces candidata a la reelección como agente municipal y señalada por el periodista por presuntos actos de corrupción durante su gestión entre 2019 y 2021.

El asesinato de López Vásquez no solo privó al Istmo de una de sus voces más firmes contra la impunidad; también encendió las alarmas sobre los riesgos que enfrentan los periodistas en Oaxaca y en todo el país. Su muerte generó protestas, luto y un reclamo de justicia que ayer, con la sentencia, encontró un respiro, aunque la herida en la comunidad sigue abierta.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas