Connect with us

Sheinbaum informa acciones para fortalecer la industria nacional y bienestar de las familias mexicanas

Staff El Piñero

Jaime GUERRERO

El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Economía; de Energía; y de Hacienda y Crédito Público, presentó las medidas para fortalecer a las industrias del acero y textil, el establecimiento de precios de referencia en productos como muebles y aparatos de alumbrado, juguetes, juegos y guitarras, artículos para recreo o deporte, papel y cartón.

Asimismo la Estrategia para potenciar el crecimiento económico y el empleo; e incrementar el contenido nacional en la producción de insumos y materiales en proyectos de inversión de CFE, como parte del Plan México.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que el Plan México tiene como objetivo fortalecer la economía nacional y el bienestar de las y los mexicanos. 

“Hay un trabajo permanente de todo el Gabinete y particularmente del Gabinete Económico para fortalecer la economía nacional y que no solamente haya crecimiento porque el crecimiento del PIB es una variable pero a nosotros nos interesan las variables que tienen que ver con el bienestar de las y los mexicanos, que a veces no solo es el crecimiento, a veces ni siquiera en el crecimiento se refleja sino una mejor condición y calidad de vida de las y  los mexicanos y particularmente el crecimiento del empleo bien remunerado”, aseguró en la conferencia matutina.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon explicó que para fortalecer la industria del acero se cancelaron mil 62 molinos de acero del Registro para Importadores de Productos Siderúrgicos por haber presentado inconsistencias e irregularidades y con ello reducir la evasión arancelaria.

Mientras que en la industria textil, desde el 19 de diciembre de 2024 se para impuso un arancel del 35 por ciento a 138 fracciones textiles; se cancelaron ocho empresas que hacía uso ilegal del Programa de la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación (IMMEX), con ello, en dos meses la importación de este tipo de productos disminuyó en 12 por ciento.

En este contexto, el próximo 14 de mayo el Gobierno de México se reunirá con productores en México y las empresas que solicitan textiles al país; a la fecha hay acuerdos por 38 millones de dólares (mdd).

Además, anunció la ampliación de precios de referencia a productos como los muebles y aparatos de alumbrado, que se publicará el 12 de mayo en el Diario Oficial de la Federación (DOF); a juguetes, juegos y guitarras (publicación en DOF: 25 de mayo); para artículos de recreo o deporte (DOF: 16 de junio de 2025) y para el papel y el cartón (DOF: 16 de julio). Asimismo la campaña Hecho en México se pondrá en marcha en junio.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, informó que para el 2030 la meta es incrementar el contenido nacional en la producción de insumos y materiales que se requieren en los proyectos de inversión de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) particularmente en tres bloques: Generación, se busca incrementar a un 35 por ciento el contenido nacional; en Transmisión y Distribución el objetivo es llegar al 50 o 60 por ciento.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, presentó la Estrategia para potenciar el crecimiento económico y el empleo: 1.Incremento del 10% en compras gubernamentales; 2.Sustitución del 10% de importaciones manufactureras; y 3.Estímulo directo a la demanda interna y el fortalecimiento de proveedores nacionales; lo que generará un impacto estimado de +0.7 puntos porcentuales al crecimiento anual del PIB; 700 mil empleos adicionales cada año; aumento sostenido en la producción de vehículos; y consolidación del sector como motor de crecimiento e integración regional.

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

Nacional

Puebla: Cuando la vigilancia tropieza, menor rescatada en Cuautlancingo

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.– Lo que comenzó como un paseo cotidiano frente al complejo de Volkswagen de Cuautlancingo, terminó con un hombre detenido por presunta privación de libertad de una menor, recordándonos que la línea entre la rutina y la alarma puede ser más delgada de lo que

Leer más »
General

Fiscalía de Oaxaca, aprehende a dos personas por delitos contra la salud; operaban en diferentes municipios de la región de la Costa

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de octubre de 2025.- Como resultado de los trabajos coordinados de inteligencia criminal y en operativos focalizados contra la venta de sustancias ilícitas, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) detuvo en diferentes casos, en la región de la Costa, a dos personas del

Leer más »