Connect with us

SHEINBAUM JOLOPO

El Piñero

En 1976 las elecciones fueron una muestra del agotamiento o ratificación social que tenía el régimen de la revolución mexicana. A pesar del tiempo, no se ha observado adecuadamente y menos comprendido, el proceso electoral que llevó a la presidencia, probablemente, al presidente más trágico de la historia del siglo XX: el último presidente de la revolución mexicana se autonombró.

 Y dejó sendas memorias respecto de una administración y un sistema político que desnudaba la corrupción endémica y el autoritarismo gubernamental. De igual modo, quedó en evidencia la debilidad del Partido Oficial frente a los Estados Unidos y el gran capital. México recibió al lopezportillismo con una especie de agotamiento social, por una parte, la población participó en una de las campañas más intensas y corporativas de las que se tenga memoria;

 por otra, los partidos políticos comprendieron que era imposible confrontar un régimen corrupto hasta la médula y que controlaba la mayor parte del orden público en forma de absolutismo o dictablanda. El transfuguismo que está recibiendo la campaña de Claudia Sheinbaum parece asemejarse a esta situación. El colapso del sistema político ha llegado a tal grado que, nada más, falta que Ricardo Anaya, Felipe Calderón y Vicente Fox se sumen a la Cuarta Transformación.

 Es seguro que los recibirán. Con todo, el lopezportillismo estableció un resurgimiento ideológico de la revolución mexicana (quién sabe para qué) y el asentamiento de una reforma electoral que reconfiguró el sistema de partidos en una correspondencia que simplemente había llegado al absurdo.

 La reforma electoral inició un largo camino de aprendizaje entre un gobierno lleno de incompetencia y corrupción para con una oposición derechista que se aprestaba a tomar el poder. Para la oposición de FAM XX, simplemente se acumula el desastre y la desconexión de la realidad. La coyuntura es semejante para con esa época, incluso si Joe Biden gana será tan timorato y dañino como Jimmy Carter; pero igual o peor de dañino para nuestro país.

 Resulta poco agradable el sistema político que se advierte, es innegable que el agotamiento institucional y el fracaso de las promesas neoliberales requirieron a alguien como Andrés Manuel López Obrador. La utopía –el clásico ya merito de la administración de la abundancia- se confirma con Sheinbaum. Tiene todo para ganar como nunca y gobernar como siempre.

López Portillo pudo haber construido el Japón que los gringos no quieren abajo del Río Bravo. El narcotráfico en pie de guerra no es equiparable a la guerrilla de aquella época. Hubiese querido Lucio Cabañas algunas armas de las que frecuentan los mal llamados Cárteles para combatir al maldito Rubén Figueroa en igualdad de condiciones.

El anticomunismo imperialista dejó a los guerrilleros como el ejército insurgente de Vicente Guerrero, esa idea sirve para entender la forma en que se arman ahora los grupos del trasiego de psicotrópicos. Sin embargo, la situación no deja de ser equiparable, semejante, se precisa de una reforma electoral como la de 1977 para incluir una serie de fuerzas sociales que reclaman inclusión y que –aún con el apoyo de Estados Unidos- a veces confrontan al Estado Mexicano con una violencia que ha llegado al extremo y puede tornarse en un conflicto civilizatorio.

 Después de Sheinbaum quizá venga la resaca de la breve noche populista. Lo ideal hubiera sido que el Estado de Bienestar del lopezobradorismo se mantuviera como el periodo neoliberal, pero ningún capitalismo lo soporta, ni siquiera el de Estados Unidos. El fracaso de los partidos políticos se refleja en una candidatura que sube como la espuma y suma cualquier tipo de adhesiones. A lo mejor, pronto, sale alguna encuesta veraz que le asigne el 99.9 por ciento de los apoyos populares para Sheinbaum como a Don José.

 Incluso un gobierno como el Lopezportillista es el mejor escenario para la derecha mexicana, pues tendrán la posibilidad de su retórica empresarial y capitalista, del trabajo arduo y dirigido para que el trabajador flojo y ladino produzca, sólo los gachupines de Cholula saben cómo hacer las cosas. En tal sentido, lo prudente será hacer de lado el curso electoral, dejar que triunfe Sheinbaum y esperar que venga el Papa Bergoglio para que Dios nos agarre confesados. Y que AMLO se prepare para ir más lejos que su rancho.

file:///C:/Users/PC02/Pictures/DIC26/El%20Independiente%20231226.pdf

Comentarios

Comentarios

Comentarios

Entradas Relacionadas

General

Oaxaca: Cierran Playas de Huatulco por Fenómeno de Mar de Fondo

Jaime GUERRERO El Gobierno Municipal de Santa María Huatulco informó a la ciudadanía y a los visitantes nacionales e internacionales que, ante la llegada del fenómeno natural de Mar de Fondo previsto para hoy, se han establecido medidas preventivas que, es el cierre de playas para salvaguardar la seguridad de

Leer más »
Nacional

Puebla: Detenidos tres presuntos asaltantes de la ruta Puebla-Amozoc

Redacción El Piñero | Corresponsalía Puebla.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) activó un operativo tras recibir un reporte ciudadano sobre el robo de un celular a un pasajero en la Ruta Puebla-Amozoc. Los presuntos responsables fueron detenidos en la autopista México-Puebla, cerca del Parque Industrial La Resurrección. Según las

Leer más »
General

Sembrando ciencia y creatividad, Veracruz celebra a su niñez

• COVEICYDET fortalece la educación con actividades lúdicas y formativas. | Corresponsalía Xalapa, Ver., sábado 26 de abril de 2026.- Con gran entusiasmo, el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (COVEICYDET), en coordinación con diversas instituciones, colectivos y sociedad civil, inauguró la Feria Niñas y Niños por la

Leer más »
General

Veracruz: Fatiga al volante causa fatal accidente y posterior saqueo de harina maseca en la autopista Ocozocoautla-Las Choapas

Redacción|El Piñero Un trágico accidente de tránsito ocurrido este lunes en el kilómetro 60 de la autopista Ocozocoautla-Las Choapas cobró la vida de Gabriel Martín Tugores Osorio, de 61 años, quien conducía un tráiler de doble remolque cargado con harina de maíz Maseca. El conductor perdió la vida instantáneamente al

Leer más »
General

En “Operación Sable”, Fiscalia de Oaxaca detienen a objetivo prioritario que operaba en el Istmo de Tehuantepec

Jaime GUERRERO Como parte de la “Operación Sable”, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) -a través de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI)-, junto con la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, así como la Policía

Leer más »